WeaponCaption_dlc01.fmg None DarkSouls3 False Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga con un gran paramanos. Se usa con la mano izquierda, como complemento de una espada punzante o una hoja idéntica sostenida en la derecha para ejecutar un peculiar estilo de lucha. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Daga utilizada por los Caballeros de Fuego. Un filo esbelto que ondula como el fuego. Bendecida con un encantamiento de llama. Si se imbuye de más llama, se ampliará el efecto y aumentará enormemente el poder del arma. Espada de plata de Santa Trina, ahora manchada de color morado. Inflige sueño eterno. Cuando Santa Trina fue abandonada, las leves nieblas de luz morada se unieron en una embriagadora nube de color morado intenso. Espada con una línea de estrellas incrustada, hecha a partir de fragmentos de piedra refulgente sin pulir. Arma de espadachines semihumanos. Cuando su reina les otorga esta arma, los espadachines juran encontrar la verdad que se esconde al final de la procesión de las estrellas. Una de las espadas de piedras refulgentes de la familia real cariana. Una espada perforante con un filo delgado. La usaban los caballeros carianos antes de refinar sus técnicas de combate con hechicería. En los ataques fuertes, esta arma es un catalizador para la hechicería de piedras refulgentes. Una espada que nadie puede sacar de su funda de piedra agrietada. Una reliquia de una civilización perdida de un tiempo muy lejano, de la que se dice que cumplía una función ritual en los altares de la luz y la oscuridad. Espada de luz que fue sacada de su funda de piedra en un altar. Desde la mismísima base, inquebrantables rayos de luz se entrecruzan y reflejan para darle forma al plateado filo. Espada de oscuridad que fue sacada de su funda de piedra en un altar. Desde la mismísima base, unas espirales de oscuridad se fusionan y se liberan, con sus vértices y remolinos dándole forma al filo oscuro. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Arma que antaño empuñaba el comandante Gaius. Combinación de espadón y lanza de justas. Pesada y capaz de ser usada con gran fuerza, esta arma demuestra todo su potencial cuando se usa con una montura. El propio Gaius no se separaba nunca de su jabalí. Espadón dorado que, en una ocasión, perforó el cuerpo de Midra, maestro de la casa parroquial. Lo usaron los cornamentados en una maldición sin igual. Las púas que perforan a la víctima desde el interior serpentean suavemente alrededor de la hoja. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Peculiar arma que llevan los diablillos. Espadón forjado con la forma de un lagarto de lengua bífida. Los ataques fuertes permiten disparar la lengua bífida. Espadón de acero empuñado por los caballeros de la soledad. Mediante un ritual secreto, se despojaron de sus corazones para aumentar su destreza en combate. Después, grabaron su filo con dos blasones: uno muestra la luz del nacimiento, y el otro, la soledad. Uno de los tesoros de las forjas en ruinas. Espadón de mineral de meteorito ancestral que remata en una punta afilada. Creada a partir de un fragmento de punta de flecha que formó parte del arsenal de los antiguos dioses en el pasado. Es un arma perforante que brilla en las embestidas. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadón de los Caballeros de Fuego. Un filo largo y delgado que ondula como la llama. Está bendecido con un encantamiento de fuego. Si se imbuye de llamas, se amplifica el efecto y aumenta el poder del arma. Espadones de acero negro que empuñaba Radahn en su juventud. Dos armas adornadas con la melena de un león. Se hizo con ellas justo antes de su triunfo sobre las estrellas. Son las espadas de un señor que no depende solo de la fuerza física y la gravedad. Espadón imbuido de piedra refulgente azul. El arma favorita de la fiel caballera cariana Moonrithyll. Moonrithyll era la chambelán de la Caballera de la Luna Gemela. También era amiga de los trols, quienes servían a la familia real, y empuñaba con orgullo sus armas mientras luchaba codo con codo con sus gigantescos camaradas. Espadones de acero negro que empuñaba Radahn en su juventud. Dos armas adornadas con la melena de un león. Se hizo con ellas justo antes de su triunfo sobre las estrellas. Son las espadas de un señor que no depende solo de la fuerza física y la gravedad. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Espadón del Caballero de Fuego Queelign. Una pesada espada perforante con un filo que ondula como la llama. Queelign se volcó en su cruzada y reforjó este espadón con la forma de la lanza de su soberano, con la esperanza de ser un segundo empalador. Filo afilado con una forma retorcida. Una espada que ha visto muchos años de uso en la tumba. Se dice que sirve como medio para la comunión con los espíritus. Espadas curvas con filos largos cual guadañas. Dos armas que se fabricaron para ser empuñadas en ambas manos. Fueron forjadas por un cornamentado en búsqueda de venganza. «En venganza por las llamas, mi hoja empuño...». Espadas decorativas incandescentes con un rojo apasionado. Un par de armas hechas para ser empuñadas en ambas manos. Las usan las bailarinas de Ranah. Con los ataques fuertes, se asalta al enemigo con un baile de ataque. Espada curva de los guerreros astados, guardianes de la torre. Los cuernos retorcidos con los que está decorada permiten usarla como cuerno de llamada. Arma que empuñaba el Caballero putrefacto. Un gran machete de putrefacción endurecida que está enganchado a un arco hecho de huesos humanos. Obtiene poder del atributo arcano del portador. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Arma de la Melena Roja Freyja. Espadón decorado con una melena, igual que las armas que usa su soberano. El espíritu del entrenamiento de Freyja perdura en esta espada y aumenta el poder de sus habilidades. Espadón curvo de los guerreros astados, guardianes de la torre. Arma pesada que ha sido creada para aprovechar la gran fuerza de los guerreros. Los cuernos retorcidos con los que está decorado permiten usarlo como cuerno de llamada. Espada de tal oscuridad que todo lo consume y que devora incluso la luz que se vierte sobre ella. La empuñaba Jolán, espadachina de la Noche. El filo de la espada tan solo es semicorpóreo, por lo que no es posible protegerse completamente de él. Hoja doble que simboliza la abundancia. El tesoro secreto de la torre. Aunque los filos, hechos a partir de brotes dorados, se han marchitado y oscurecido, su lustre puede ser recuperado infligiendo daño a enemigos. Los daños infligidos a aquellos que viven en la muerte no tendrán tal efecto. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Hoja doble de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Arma de la sacerdotisa de la Comunión Dragontina. Martillo de piedra dragontina que parece una flor antigua. Los cuatro pétalos y el núcleo terminan en una afilada punta y pueden infligir graves daños a los dragones. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Gran martillo con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte a la carrera para girar y lanzarlo. Uno de los tesoros de las forjas en ruinas. Un formidable martillo que incorpora como cabeza el yunque al rojo vivo de la forja. Se dice que la forma del yunque se inspira en la de un altar y que, antaño, se usaba como tal en ritos y rituales. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con detalles decorativos dorados. Bendecida con un encantamiento del Árbol Áureo. Si se imbuye de poder sacro, se amplifican su efecto y poder. Las contraguardias provocan un aumento de poder. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Arma de los sanguinemigos. Brazo arrancado del cadáver de un congénere y esgrimido como arma improvisada. Santificado con un ritual de sangre, es capaz de rociar la sangre almacenada en su interior al ejecutar un ataque fuerte. Un mayal con serpientes enrolladas a modo de maza. El fuego ruge en el interior de los cuerpos de las serpientes, infligiendo terribles quemaduras. Algunos del ejército de Messmer usaron estos mayales para quemar a los cornamentados y marcarlos con agonía y miedo. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hachas de guerra doradas del Caballero de la Muerte. Se empuñan con ambas manos. Crepitan con el rayo, el poder del culto a los dragones antiguos de la capital. El caballero fue antaño guardia personal de Godwyn y protector del cadáver sustituto del Príncipe de la Muerte. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Hacha de acero desgastada por el uso. La favorita de quienes se perdieron a si mismos en la guerra de su señor. Permite ejecutar poderosos ataques de carga. Peculiar arma empuñada por diablillos. Destral forjado en forma de dragón de lengua bífida. Su hoja bifurcada y algo curva se denomina «lengua de diablillo» y causa hemorragias. Hacha dorada de mango largo del Caballero de la Muerte. La decora un anillo de oro gastado. Crepita con el rayo, el poder del culto a los dragones antiguos de la capital. El caballero fue antaño guardia personal de Godwyn y protector del cadáver sustituto del Príncipe de la Muerte. Arma de los grandes tarrotenientes de la aldea Bonny. Enorme cuchilla de carnicero usada para desmembrar cuerpos humanos en la fabricación de las tinajas almacenadas en la prisión. Restaura una pequeña cantidad de PS al atacar directamente a un enemigo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con un grabado de letra herrérica. Arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Lánzala con un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Lanza con cuerpo metálico extremadamente ligera, resultado de una sofisticada técnica de moldeado. Permite ejecutar rápidos ataques consecutivos. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Arma de los sanguinemigos. Tres púas de hueso tallado atraviesan a la víctima y provocan hemorragias. Artefacto ritual para las ofrendas a la Madre Informe. A veces, los sanguinemigos derraman hasta su propia sangre con ella. Gran lanza de los hechiceros sanguinemigos. Uno de los elementos más destacados de sus rituales de sangre. Las lanzas sagradas de sangre son instrumentos de comunión con un dios foráneo. La madre de la verdad ansía una herida. Arma de Messmer el Empalador. Gran lanza con una hoja combada en forma de llama ondulante. Reforjada con las artes del Reino de las Sombras, puede lanzarse ejecutando un ataque fuerte, un ataque fuerte a la carrera o un ataque fuerte a caballo. Carga el ataque para producir llamas al impactar. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Arma usada por los soldados de Messmer el Empalador. Gran lanza con hoja de acero desgastada por el uso. Está pensada para ataques contundentes y puede cargarse para propinar varios golpes consecutivos. Gran bastón de Jori, inquisidor anciano. Las púas doradas de la punta simbolizan la tortura de la inquisición y permiten blandirlo como una gran lanza. Los ataques infligen daño sagrado y su potencia aumenta con la fe. Filo afilado con una forma retorcida. Una guja que ha visto muchos años de uso en la tumba. Se dice que sirve como medio para la comunión con los espíritus. Arma de Romina, la santa del brote. Guja escarlata con una hoja colgante en forma de brote. Los ataques acumulan putrefacción. Una vez, en una iglesia en llamas, Romina alzó el brote en silencio. Esta sería su arma. Arma emblemática del caballero de sangre pura Ansbach. Una guadaña afilada y sutil hecha para el combate. El filo de obsidiana cumple con creces su propósito: solo con él, quien empuña el arma puede desgarrar a sus rivales y sembrar el campo de batalla de flores rojas. Látigo repleto de dientes podridos y deformes. Sucios y enfermos, los dientes están incrustados en el látigo e inoculan a la víctima un veneno mortal con cada golpe. Al madurar, las heridas se inflaman y supuran pus. Se decía que la carne de los chamanes se fundía armoniosamente con la de los demás. Arma encubierta usada por Thiollier, de un diseño muy apreciado por los envenenadores con sutiles fines oscuros. Como Santa Trina, que floreció en el jardín morado intenso, su interior segrega un rico veneno que sume a sus víctimas en un sueño eterno. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Arma compuesta por una larga hoja de doble filo unida a un contundente paramanos. Empuñada por los Caballeros Buscajuramentos. Esta versátil arma puede blandirse como si de una extensión del puño se tratase o usarse como una espada recta. Guante cosido con la piel desollada de las víctimas de un terrible baño de sangre. Ataca al objetivo con veneno mortal. Aumenta la potencia de ataque cuando se produce envenenamiento en las inmediaciones. Fabricado a partir del férreo y oscuro impulso de venganza de aquellos a los que les han quemado o robado todo, es propio de los más oprimidos. Guante cosido con la piel desollada de las víctimas de un terrible baño de sangre. Ataca al objetivo con locura. Aumenta la potencia de ataque cuando se provoca locura en las inmediaciones. Fabricado a partir del férreo y oscuro impulso de venganza de aquellos que fueron perseguidos como herejes por sus propios hermanos, es propio de los más oprimidos. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Puño gigante de roca fragmentada, extraído del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Su grabado de letra herrérica permite lanzar el puño hacia adelante con los ataques fuertes. Escudo de los espadachines de la Noche, de un negro tan profundo que absorbe toda luz. Su superficie es semicorpórea, por lo que protege bien contra todo tipo de ataques salvo los físicos. Garras triples de Anna, espadachina de la Noche, de un negro tan profundo que absorben toda luz. Su letra herrérica permite lanzar un potente ataque. Esta arma es solo semicorpórea, por lo que resulta imposible protegerse totalmente de ella. Gran martillo empuñado por Devonia, quien más sirvió a los Caballeros del crisol. Arma forjada con oro primigenio, marcada por un tinte rojizo y habitada por una santidad ancestral. Hay un torrente de vida grabado en el lado del golpeo. Cabeza de la manifestación de un monstruoso girasol sombrío del Árbol Umbrío. Aunque también podría ser una simple flor que se usa como arma. Tal y como ocurre con el propio aspecto del Árbol Umbrío, un segundo tallo se aferra firmemente en torno al primero, como si fuese un tierno abrazo. La cabeza de Metyr, Madre Dedo, que se usa como arma sin modificación. Desde el centro de la huella digital, la cual arruga la protuberancia más importante de la criatura, un pequeño ojo similar a una verruga observa con la mirada perdida en el más allá. Una antorcha que vincula una llama moribunda de frenesí a una pequeña columna vertebral. En una tierra distante, de un pasado olvidado, nació un hombre incapaz de ser el Señor de la Llama Frenética. Lo único que queda de él está al cuidado de Nanaya. Un farol de piedra que fue tallado con forma de cabeza humana lamentándose, con una mirada perdida que emite los haces de luz. Si se equipa en la mano izquierda, ilumina mejor el área circundante. Esta expresión atípica transmite cierta alegría. Es el lánguido alivio de quien no necesita ver. Escudo redondo con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza que fue creada gracias al arte de la herrería. Se puede lanzar si se usa la habilidad del arma. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un escudo redondo desgastado que usaban los soldados fieles a Messmer el Empalador. El más grande de los escudos metálicos de su clase. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo azul» de exquisita talla, con un grabado de un lobo bajo la Luna. Ideal para repeler hechicerías. El lobo es la bestia del pacto real cariano; un símbolo del orgullo de la Luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Un «escudo rojo» de exquisita talla, con un grabado de una serpiente alada. Ideal para repeler el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márika. Escudo hecho para parecer un feroz león dorado con una lujosa melena. Se le regalaba a los miembros especialmente valerosos de la guardia personal de Radahn, con motivo de su formación. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudos pesados que llevan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Están hechos de acero negro, con detalles decorativos dorados. Son un símbolo de la férrea convicción en su cruzada. Los Caballeros Negros nunca cederán, ni dudarán jamás de su propósito. Escudo grande fabricado con un metal poco común conocido como verdín. Ofrece mucha más guardia que negación de daños, hasta el punto de que el escudo seguirá protegiendo a su objetivo incluso aunque su portador muera. Bastón hecho a partir de los dedos de cola de Metyr, Madre de Dedos, y del microcosmos generado sobre el nodo central que forman. Catalizador para lanzar tanto hechicerías como encantamientos. La Madre recibió señales de la Voluntad Mayor desde el más allá del microcosmos. Incluso tras acabar rota y abandonada, siguió esperando pacientemente un nuevo mensaje. Bastón del Conde Ymir, quien se hizo a sí mismo una Madre de Dedos. Lo lleva porque ansía sus propios dedos de cola. Mejora la hechicería de dedos. La bola de cristal, aunque simboliza un microcosmos, no recibiría ninguna señal. Sello sagrado de los buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca. Potencia los encantamientos de Miquella. Los que vieron el declive del Árbol Áureo en las hojas que cayeron, se adelantaron al desaliento de la orden y abrazaron una fe estricta. Entonces, sirvieron a una nueva deidad. Sello sagrado de los Caballeros de Fuego, quienes respondían directamente ante Messmer el Empalador. Mejora los encantamientos de la llama de Messmer. El emblema del ejército de Messmer muestra un anillo dorado y el fuego de su sello sagrado. Sello sagrado de ámbar desteñido y grabado con un diseño de árbol en espiral. Mejora los encantamientos de espiral. La majestuosidad de la torre blanca, alzada para llegar a los dioses, inspiró incluso a una fe secreta en los invasores, la gente del Árbol Áureo. Un arco corto rudimentario, hecho a partir de un hueso enfermizo. Un medio para invocar espíritus y un producto de las antiguas artes de maleficios de la torre. Arma de sir Ansbach. Un arco largo que consta de dos cuerpos de arco y dos cuerdas. Puede manejarse de forma similar a un arco ligero, lo que resulta inusual en este tipo de arcos. No obstante, el portador precisará la extraordinaria destreza necesaria. Arma de Igon, el guerrero dracónico roto. Un gran arco hecho a partir de dos huesos de dragón unidos con una cuerda. Está lleno de mellas hechas por garras. Está imbuido por la obsesión de Igon, lo cual potencia la potencia del arpón de Igon. Una ballesta mecanizada a la que se le ha añadido un artefacto con forma de ventilador. Esta pieza metálica añade un sistema de recarga que se usa en la ejecución de un arte de batalla único. Una ballesta modificada, hecha mediante la combinación de dos de estas en una. Puede cargar varias saetas y dispararlas simultáneamente, lo cual permite una mayor dispersión del ataque. Un tipo de cañón de tarro que se usa para disparar saetas grandes. Una obra maestra del hechicero mecanista Rabbath. El poder de las piedras refulgentes que envuelve al cañón imbuye las saetas de daño mágico y guía los disparos hacia los objetivos. Flecha tallada a partir de huesos de animales. La punta está bañada en putrefacción. Libera un humo blanco en el momento del impacto, el cual atrae a los enemigos con forma humana y capta su agresividad. Es eficaz con semihumanos aunque estén en situación de combate. Objeto que puede crearse. El emplumado permite lanzar disparos a mayor distancia. Flecha tallada a partir de huesos de animales. La punta está bañada en putrefacción. Libera un humo blanco en el momento del impacto, el cual atrae a los enemigos con forma humana y capta su agresividad. Es eficaz con semihumanos aunque estén en situación de combate. Objeto que puede crearse. Gran flecha que se encrespa con pedazos afilados de grava. Tiene un efecto antidragón. Igon, el guerrero dracónico roto, las hizo una a una en medio de su agonía, para que el propio Bayle el Temible conociese el miedo. Saeta tallada a partir de huesos de animales. La punta está bañada en putrefacción. Libera un humo blanco en el momento del impacto, el cual atrae a los enemigos con forma humana y capta su agresividad. Es eficaz con semihumanos aunque estén en situación de combate. Objeto que puede crearse. Saeta grande cuya punta tiene un montón de fragmentos de piedras refulgentes. Uno de los innovadores diseños del hechicero mecanista Rabbath. Provoca una gran explosión al impactar e inflige daño mágico. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial combina patadas y puñetazos. Las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocidos como la secta hojaseca, que tan solo se revelan a aquellos cuya personalidad y valor son dignos. La práctica del arte marcial marca el inicio del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo que no usa armas. Este arte marcial se centra en las técnicas de patada. Es exclusivo de Dane, un hojaseca y acérrimo aliado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Botella de perfume convertida en arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo que genera chispas. La cruzada fue una purga violenta en la que participaron como guerreros. Botella de perfume convertida en arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado muy gélido. De vez en cuando, los perfumistas emprenden viajes en busca de nuevos aromas y jardines. Botella de perfume convertida en arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado de llama frenética. De vez en cuando, los perfumistas emprenden viajes en busca de nuevos aromas y jardines. Botella de perfume convertida en arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado que genera rayos. De vez en cuando, los perfumistas emprenden viajes en busca de nuevos aromas y jardines. Botella de perfume personalizada por Thiollier. Los ataques liberan un polvo perfumado de veneno letal. Algunas técnicas del arte del perfume emplean veneno. Al tener noticia de ello, Thiollier se consagró a dominarlas hasta hacerlas suyas. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Un «escudo embestida», o combinación de arma y escudo. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue un arma usada antaño en combates rituales en honor al Árbol Áureo; una costumbre que, de algún modo, permanece en el Reino de las Sombras. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Escudo embestida de plata decorado con piedras refulgentes. Permite atacar y protegerse a la vez. Fue empuñado por Rellana, la Caballera de la Luna Gemela, durante su única entrada en combate ritual, en señal de fidelidad al Árbol Áureo. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Daga con un grabado de letra herrérica. Su tamaño reducido potencia los efectos de las artes de herrería, por lo que puede usarse siempre como arma arrojadiza. Una vez lanzada, reaparece al instante en la mano del portador. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja curva empuñada al revés. Un tipo de arma empuñada por los cornamentados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los tajos giratorios y las embestidas punzantes. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Hoja de revés circular con un grabado de letra herrérica. Un arma arrojadiza creada por las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja de revés en una trayectoria curva. Arma de los hojamaldita enmascarados. Hoja de revés circular con filos ondulados en punta que causan hemorragia. Hace mucho tiempo, los ascetas que aspiraban a ser deidades tutelares la empleaban como una herramienta ritual en sus danzas de autoflagelación. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana de hoja larga y pesada. Arma exclusiva de los guerreros de los territorios del cañaveral. Esta agresiva arma requiere que el portador emplee todo su cuerpo para blandirla. Los ataques cortantes de su agudo filo provocan hemorragia. Gran catana reforzada con púas de grava a lo largo de la hoja y empuñada por el hombre dragón antiguo del foso del dragón. Tiene un efecto antidragón. El hombre dragón antiguo, antaño guerrero de la Comunión Dragontina, fue juez de los dignos devoradores del Temible. Una gran catana cuya hoja presenta un diseño teñido por la sangre. Arma de Rakshasa, el que corta y devora. Arma berserker usada para soportar los ataques enemigos y responder con furia. Al atacar, el portador tiene menos probabilidades de tambalearse en los contraataques, pero también recibe más daño. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero; en otras palabras, una espada cuya hoja posee la misma longitud que la de un espadón, pero con un peso mínimo. Fue apodado así por las damas de la nobleza por su aspecto refinado. Gracias a su elegante forma, puede blandirse con la misma agilidad que una espada recta. Espadón ligero con incrustaciones de oro. Arma de Leda, la caballera de la aguja. Inflige daño sagrado. Aunque esté tan pulida que reluce por si misma, esta hoja todavía apesta a la sangre de la purga que llevó a cabo Leda en su compañía de caballeros. Espadón ligero cariano incrustado con piedras refulgentes azules. Arma de Rellana, la Caballera de la Luna Gemela. Al usar ambas manos, la izquierda empuña una espada recta grabada con una llama dorada. Aquí, y solo aquí, estuvieron juntos la luna y el fuego. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Arma en forma de las feroces garras de una bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques bestiales que resultan extraños para el ser humano. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros de la torre. Sus portadores la blanden como poseídos por una bestia salvaje. Garra de un Gran Oso Rojo blandida sin modificaciones por Oso Rojo, cuyo nombre se pierde en la locura. Tras matar al Gran Oso Rojo en un sangriento combate, quedó fascinado por la gloria impoluta de su fuerza desnuda. «Deseo ser un oso, ni más ni menos».