WeaponCaption_dlc01.fmg None DarkSouls3 False Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga con un guardamanos de gran tamaño. Fue diseñada para ser usada con la mano izquierda, de modo que, si se complementa con una espada perforante o una idéntica en la mano derecha, se logra un estilo de combate singular. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Daga usada por los caballeros ígneos. Una hoja delgada que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. La espada plateada de Santa Trina, ahora manchada de color purpúreo. Inflige sueño eterno. Cuando Santa Trina fue abandonada, las nieblas de un púrpura tenue se unieron para convertirse en una nube tóxica de tono más oscuro. Una espada con una hilera de estrellas incrustadas, compuestas de fragmentos pequeños de destellita en bruto. Arma de los espadachines semihumanos. Cuando su reina les otorga esta arma, los espadachines juran encontrar la verdad que se esconde al final de la procesión de las estrellas. Una de las espadas de destellita de la familia real de Caria. Es una espada perforante más pequeña con una hoja delgada. Fue usada por los antiguos caballeros de Caria, antes de que refinasen sus técnicas de combate con hechicería. Este armamento sirve de catalizador para la hechicería con destellita al ejecutar ataques fuertes. Una espada que nadie puede sacar de su vaina de piedra resquebrajada. Es una reliquia de una civilización perdida de épocas pasadas. Se dice que sirvió para un propósito ritual en los altares de la luz y la oscuridad. Una espada de luz retirada de su vaina de piedra en un altar. De lo profundo de la raíz, inquebrantables rayos de luz se cruzan y reflejan entre sí para darle forma a la hoja de plata. Una espada de oscuridad retirada de su vaina de piedra en un altar. De lo profundo de la raíz, espirales de oscuridad se unen y se dispersan al deambular. Así, estos remolinos dan forma a la hoja oscura. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Un arma que alguna vez portó el comandante Gaius. Es una combinación de un espadón y una lanza. Pesado y capaz de aplicar una gran fuerza, este armamento demuestra su verdadero potencial cuando se usa sobre una montura. A Gaius nunca se lo veía sin su jabalí. Espadón dorado que alguna vez perforó el cuerpo de Midra, maestro de la mansión. Usada por los astados en la ejecución de un castigo sin igual. Las púas perforan a la víctima desde dentro se enrollan suavemente alrededor de la hoja. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Un arma peculiar que portan los diablillos. Es un espadón forjado en forma de lagarto con lengua bífida. Quien lo porte podrá lanzar la lengua bífida del arma con ataques fuertes. Espadón de acero que empuñan los caballeros de la cárcel solitaria. Mediante un ritual secreto, se despojaron de sus corazones para aumentar su destreza en combate. Después, grabaron sus espadas con dos emblemas: uno representa la luz del nacimiento; el otro, la soledad. Uno de los tesoros de las forjas en ruinas. Es un espadón hecho de una antigua mena meteórica, con una punta afilada. Fabricada a partir de un fragmento de flecha que alguna vez fue parte del arsenal de los antiguos dioses, es adecuada como arma perforante y excelente para ataques de embestida. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadón de los caballeros ígneos. Una hoja delgada y larga que ondula como el fuego. Fue bendecida con un encantamiento de llamas. Un mayor nivel de infusión de llamas amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Espadones de acero negro usados por Radahn en su juventud. Un dúo de armas decoradas con un diseño de melena de león. Estuvieron en su posesión justo antes de su triunfo contra las estrellas. Son las espadas de un señor que no se fía solo de la fuerza física y la gravedad. Un espadón que tiene incrustada una destellita azul. El arma preferida de la inquebrantable caballera de Caria, Lunarithyll. Lunarithyll era la chambelán de la Caballera de las Lunas Gemelas. También era amiga de los troles, que servían a la familia real, y blandía sus armas con orgullo mientras peleaba junto a sus colosales camaradas. Espadones de acero negro usados por Radahn en su juventud. Un dúo de armas decoradas con un diseño de melena de león. Estuvieron en su posesión justo antes de su triunfo contra las estrellas. Son las espadas de un señor que no se fía solo de la fuerza física y la gravedad. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Espadón del Caballero ígneo Queelign. Una espada perforante pesada con una hoja que ondula como el fuego. Queelign se entregó por completo a la cruzada y le dio a su espadón la forma de la lanza pesada de su señor, con el deseo de convertirse en un segundo Empalador. Hoja afilada esculpida con una forma retorcida. Una espada que se usó durante muchos años en los cementerios. Se dice que sirve como medio de comunión con los espíritus. Espadas curvas con hojas largas en forma de hoz. Un dúo de armas creadas para blandirse con ambas manos. Fueron forjadas por un astado para vengarse. "En venganza por las llamas, empuño mi hoja…". Espadas decorativas de un brillante color rojo. Un dúo de armas creadas para blandirse con ambas manos. Las usan las bailarinas de Ranah. Al ejecutar un ataque fuerte, asesta un ataque de danza a los enemigos. Espada curva de los guerreros con cuernos, guardianes de la torre. Esta hoja está decorada con protuberancias en forma de cuernos y sirve como método para hacer sonar el cuerno. Arma que portan los caballeros putrescentes. Una gran cuchilla de putrescencia endurecida, unida a un arco hecho de huesos humanos. Su poder aumenta según el atributo de arcano de quien la porte. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Arma de Freyja, una melenarroja. Es un espadón decorado con una melena, como las armas usadas por su señor. El espíritu del entrenamiento de Freyja permanece en esta espada y aumenta el poder de las habilidades de batalla de los melenarroja. Espadón curvo de los guerreros con cuernos, guardianes de la torre. Un arma pesada creada para aplicar la fuerza y la habilidad de un guerrero. Los cuernos enredados decorativos permiten que la hoja sirva como método para hacer sonar el cuerno. Espada de una oscuridad eterna que todo lo consume, hasta la luz que se posa en ella. Usada por Jolán, la Espadachina de la Noche. Esta espada es semicorpórea, por lo que no es posible protegerse del todo de ella. Hojas gemelas que simbolizan la abundancia. El tesoro secreto de la torre. Aunque se han marchitado y oscurecido, sus hojas formadas de brotes dorados recuperarán su lustre al hacer daño a los enemigos. Sin embargo, infligir daño a quienes viven en la muerte no tendrá ese efecto. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Son hojas gemelas de acero negro con decoraciones de oro. Están bendecidas con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Arma de la sacerdotisa de la Comunión del Dragón. Un martillo de piedra dragontina que se asemeja a una flor antigua. Los cuatro pétalos y el centro de la flor son filosos y puntiagudos. Se puede infligir mucho daño a los dragones con esta arma. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Gran martillo con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte y rápido para girar y lanzar el martillo. Uno de los tesoros de las forjas en ruinas. Un martillo descomunal que utiliza como cabeza el yunque al rojo vivo de la forja. Se dice que la forma del yunque está inspirada en un altar y que, hace mucho tiempo, efectivamente se usaba así en ritos y rituales. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma que usan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Gran martillo de acero negro con decoraciones de oro. Bendecido con un encantamiento del Terrárbol. Un mayor nivel de infusión santa amplificará el efecto y aumentará bastante el poder de este armamento. Contraataques de defensa causa una explosión de poder. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Arma usada por los demonios sanguíneos. Un brazo arrancado del cadáver de un semejante que se usa como arma improvisada. Este armamento, santificado mediante un ritual de sangre, tiene la capacidad de rociar la sangre que lleva dentro al ejecutar un ataque fuerte. Un mangual con serpientes enredadas como elemento de ataque. El fuego ruge dentro del cuerpo de las serpientes e inflige quemaduras terribles. Algunos miembros del ejército de Messmer usaban estos manguales para quemar a los astados y dejarlos marcados con agonía y miedo. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hacha con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte o un ataque fuerte con salto para lanzar el hacha. Hachas de guerra doradas del Caballero Mortífero. Un par de armas creadas para blandirse con ambas manos. Crepitan con el poder del rayo del culto a los dragones antiguos de la capital. El caballero, otrora el guardia personal de Godwyn, también fue protector del sustituto cadavérico del Príncipe de la Muerte. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Es un hacha de acero de doble filo, gastada por el uso. El arma predilecta de quienes se han perdido por completo en la guerra de su señor. Con ella, se pueden ejecutar poderosos ataques de carga. Un arma peculiar empuñada por los diablillos. Se trata de un hacha de mano con la forma de un dragón de lengua bífida. La hoja ligeramente ondulada se conoce como "lengua de diablillo" y provoca hemorragia. Un hacha dorada de empuñadura larga del Caballero Mortífero. Muestra una representación de un anillo dorado deteriorado. Crepita con el poder del rayo del culto a los dragones antiguos de la capital. El caballero, otrora el guardia personal de Godwyn, también fue protector del sustituto cadavérico del Príncipe de la Muerte. Un arma de los potentados mayores de la aldea Bonny. Una inmensa cuchilla de carnicero usada para descuartizar cuerpos humanos y usarlos en la fabricación de los grandes recipientes almacenados en las cárceles. Restaura una cantidad muy pequeña de PV cuando golpea de lleno a un enemigo. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Lanza con una inscripción en caligrafía de forja. Un arma arrojadiza creada mediante el arte de la herrería. Ejecuta un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo para arrojar la lanza. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Una lanza de cuerpo de metal extremadamente ligera. Es el resultado de una técnica muy sofisticada de moldeado. Con esta arma, se pueden ejecutar ataques consecutivos con rapidez. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos. Tres púas de hueso tallado para atravesar a la víctima y provocarle hemorragia. Es un instrumento ceremonial para ofrendas de sangre a la Madre sin Forma. A veces, los demonios derraman hasta su propia sangre con estos tridentes. Arma usada por los demonios sanguíneos embrujadores. Una gran lanza usada en el más sagrado de sus rituales de sangre. Las lanzas sagradas de sangre son instrumentos de comunión con un dios exterior. La madre de la verdad desea una herida. Arma de Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja deformada en forma de llama ondulante. Reforjada con las artes de herrería del Reino de las Sombras, esta arma puede lanzarse ejecutando un ataque fuerte, un ataque fuerte y rápido o un ataque fuerte a caballo. Haz un ataque de carga para producir llamas con el impacto. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Arma usada por los soldados que sirven a Messmer el Empalador. Una gran lanza con una hoja de acero gastada por el uso. Como fue creada para arremetidas apabullantes, los ataques con esta arma se pueden cargar para ejecutar ataques consecutivos. Gran báculo de Jori, el inquisidor anciano. La punta está llena de púas doradas que representan la tortura de la inquisición y permiten usar el báculo como una gran lanza. Los ataques infligen daño santo, y la potencia aumenta con la fe. Hoja afilada esculpida con una forma retorcida. Una guja que se usó durante muchos años en los cementerios. Se dice que sirve como medio de comunión con los espíritus. Arma de Romina, la Santa de los Capullos. Una guja escarlata con una hoja colgante similar a un capullo. Sus ataques provocan acumulación de podredumbre. Una vez, en la iglesia derruida y en llamas, Romina sostuvo el capullo en silencio. Ese capullo se convertiría en su arma. Arma distintiva del caballero purasangre Ansbach. Una guadaña delgada y brutalmente afilada, hecha para el combate. El filo de obsidiana no se vale de engaños para concretar sus violentos objetivos. Solo con su habilidad, quien lo porte podrá desgarrar y destrozar a sus enemigos, y así sembrar brotes rojos en el campo de batalla. Látigo compuesto de dientes putrefactos y deformados. Sus dientes sucios incrustados destilan enfermedades y envenenan a su víctima con cada golpe. Las heridas avanzadas se inflaman y segregan pus. Se dice que la carne de los chamanes puede fusionarse harmoniosamente con la de otros. Arma oculta usada por Thiollier. Tiene el diseño que prefieren quienes usan veneno para sus propósitos macabros y ocultos. Como Santa Trina, que floreció en el jardín morado oscuro, segrega un veneno potente que lleva a sus víctimas a un sueño eterno. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un arma compuesta de una hoja de doble filo linear encastrada en un guardamanos. Empuñada por los Caballeros Juramentistas. Este armamento versátil puede usarse como un puño o como una espada recta. Un guante cosido con las pieles despellejadas de las víctimas de una masacre infame. Infecta al objetivo con un veneno letal. Aumenta el poder de ataque cuando se produce envenenamiento en las cercanías. Fue creado por el impulso oscuro e irreprimible de venganza que creció en aquellos a quienes les han quemado o robado todas sus posesiones. Estas son las armas de los oprimidos. Un guante cosido con las pieles despellejadas de las víctimas de una masacre infame. Provoca locura en el objetivo. Aumenta el poder de ataque cuando se produce locura en las cercanías. Fue creado por el impulso oscuro e irreprimible de venganza que creció en aquellos a quienes fueron perseguidos como herejes por sus propios hermanos. Estas son las armas de los oprimidos. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un puño gigante de roca fracturada. Proviene del cuerpo de un gólem de las forjas en ruinas. Tiene una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar el puño entero hacia delante con un ataques fuertes. Un escudo que se le otorga a los Espadachines de la Noche. Moldeado en la oscuridad eterna que captura toda la luz. Su superficie exterior es semicorpórea, por lo que protege con eficacia contra todo lo que no sea un ataque físico. Garras de una oscuridad eterna que captura toda la luz. Son utilizadas por Anna, Espadachina de la Noche. Tienen una inscripción en caligrafía de forja que permite lanzar las tres garras al objetivo con un ataque fuerte. Ya que estas armas son semicorpóreas, no es posible protegerse completamente de ellas. Un gran martillo portado por Devonia, la más veterana de los caballeros del Crisol. Se trata de un arma forjada de oro primordial, identificada por su tinte rojizo y llena de una santidad ancestral. Tiene un torrente de vida grabado en la superficie de impacto. La cabeza de un monstruoso girasol sombrío, una manifestación del Noctárbol. Aunque bien podría ser solo una flor, utilizada como arma. Igualando la apariencia del Noctárbol, un segundo tallo se enrolla con fuerza alrededor del primero, casi como si le diera un tierno abrazo. La cabeza de Metyr, la Madre de los Dedos, utilizada como arma sin modificaciones. Desde el centro de la huella que arruga la protuberancia delantera de la criatura, un ojo diminuto parecido a una verruga contempla la distancia con expresión ausente. Una antorcha que se creó añadiendo una llama del frenesí moribunda a una columna vertebral pequeña. En una tierra lejana, de otra era, nació un hombre que no logró convertirse en el Señor del Fuego Frenético. Nanaya sostiene lo único que quedó de él. Un farol de piedra esculpido como una cabeza humana con expresión de lamento. Emite luz a través de sus ojos, que miran al vacío. Se puede alzar equipándolo en la mano izquierda para iluminar un área mayor a tu alrededor. Esta expresión inusual despierta una sensación de satisfacción. El sosiego lánguido de quien no necesita ver. Escudo redondo con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada mediante las artes de herrería. Puede lanzarse al ejecutar la habilidad del armamento. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Escudo redondo gastado que portan los soldados leales a Messmer el Empalador. El más grande de todos los escudos de metal de su clase. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo azul" con un grabado de un lobo bajo la luna. Se destaca en la defensa contra la hechicería. El lobo es la bestia del pacto real de caria; un símbolo del orgullo de la luna que nadie puede olvidar, sin importar a qué tierras remotas llegue. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que fue creado para conmemorar los comienzos de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un excelente "escudo rojo" con un grabado de una serpiente alada. Se destaca en la defensa contra el fuego. Se dice que se forjó para conmemorar los inicios de la cruzada iniciada por Messmer, hijo de Márida. Un escudo que tiene la forma de un león dorado con una melena exuberante. Otorgado a los miembros más valerosos de la guardia personal de Radahn en el día de su creación. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Escudo pesado que portan los Caballeros Negros, sirvientes de Messmer el Empalador. Está hecho de acero negro con decoraciones de oro. Simboliza la convicción férrea en su cruzada. Los Caballeros Negros jamás se rendirán ni dudarán de su propósito. Gran escudo fabricado con un metal raro conocido como cardenillo. Cuenta con más capacidad de defensa que neutralización de daño, hasta tal punto que el escudo seguirá protegiendo a su objetivo si su portador muere. Báculo creado con los dedos-cola de Metyr, Madre de los Dedos, y el microcosmos elevado sobre la cruz que forman. Es un catalizador para lanzar hechicerías y encantamientos. La Madre recibió señales de la Gran Voluntad desde el más allá del microcosmos. A pesar de quedar abatida y abandonada, siguió esperando que llegara otro mensaje. Báculo del conde Ymir, que se convirtió a sí mismo en Madre de los Dedos. Lo llevaba a falta de dedos-cola propios. Mejora las hechicerías de dedos. La bola de cristal, aunque representaba un microcosmos, no recibiría ninguna señal. Sello sagrado de los buscadores espirituales conocidos como la secta Hojaseca. Mejora los encantamientos de Miquella. Quienes vieron la decadencia del Terrárbol en las hojas caídas hace tiempo, se prepararon para el debilitamiento de la Orden y adoptaron una fe estricta. Luego, empezaron a servir a un dios nuevo. Sello sagrado de los caballeros ígneos, que responden a Messmer el Empalador. Mejora los encantamientos ígneos de Messmer. El emblema del ejército de Messmer muestra un anillo dorado y el fuego de su sello sagrado. Sello sagrado de ámbar sucio con una inscripción de un árbol espiralado. Mejora los encantamientos de espiral. La majestuosidad de la torre blanca, que se estira para alcanzar a los dioses, inspiró una fe secreta en los invasores, el pueblo del Terrárbol. Un arco corto rudimentario creado con huesos enclenques. Sirve como medio para llamar espíritus. Es un producto de las antiguas artes de embrujo de la torre. El arma de Sir Ansbach. Un arco largo que consiste en dos cuerpos de arco y dos cuerdas. Puede utilizarse de forma similar a un arco ligero, lo que resulta inusual en arcos largos. Siempre y cuando el portador tenga la extraordinaria destreza necesaria. Arma de Igon, el guerrero draco abatido. Un gran arco creado con dos huesos de dragón unidos con una soga gruesa. Está cubierto de tajos dejados por garras. Está imbuido con la obsesión de Igon y mejora la potencia del Arpón de Igon. Una ballesta mecanizada a la que se le ha adosado un artefacto en forma de abanico. Esta pieza metálica añade un sistema de recarga que se utiliza en la ejecución de un arte de batalla única. Una ballesta modificada que se creó combinando dos ballestas en una. Tiene la capacidad de cargar y disparar muchos virotes en simultáneo, lo que amplía la dispersión de los disparos. Un tipo de cañón de recipiente usado para disparar virotes grandes. Una obra maestra del Mecahechicero Rabbath. El poder de las destellitas que rodean al cañón imbuye a los virotes con daño mágico y guía los proyectiles hacia sus objetivos. Una flecha tallada con huesos de animal. La punta está empapada de putrescencia. Libera un humo blanco en el punto en el que impacta. Esto atrae a los enemigos de contextura humana que no están en combate y los vuelve agresivos. Es efectivo contra semihumanos aunque ya estén en combate. Se puede crear. El emplumado aumenta la distancia que recorre la flecha. Una flecha tallada con huesos de animal. La punta está empapada de putrescencia. Libera un humo blanco en el punto en el que impacta. Esto atrae a los enemigos de contextura humana que no están en combate y los vuelve agresivos. Es efectivo contra semihumanos aunque ya estén en combate. Se puede crear. Gran flecha repleta de pedazos afilados de grava. Tiene efectos para contrarrestar a los dragones. El abatido guerrero draco Igon las creó una por una en medio de su agonía. Así, Bayle el Temible sabría lo que es el miedo. Un virote tallado con huesos de animal. La punta está empapada de putrescencia. Libera un humo blanco en el punto en el que impacta. Esto atrae a los enemigos de contextura humana que no están en combate y los vuelve agresivos. Resulta efectiva contra semihumanos, incluso si ya se encuentran combatiendo. Se puede crear. Virote grande con un montón de fragmentos de destellita en la punta. Uno de los diseños innovadores del Mecahechicero Rabbath. Detona una gran explosión al impactar e inflige daño mágico. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Esta arte marcial combina los golpes de puño y las patadas. Se trata de las enseñanzas de un grupo de buscadores espirituales conocido como la secta Hojaseca, que se revelan solo a quienes demuestren valentía y carácter. Practicar este arte marcial es el comienzo del viaje de un asceta. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Una técnica de combate cuerpo a cuerpo sin usar un arma. Este arte marcial se enfoca en las técnicas de patadas. Este arte marcial es exclusivo de Dane, un Hojaseca y aliado declarado de Leda. Adquirió estas habilidades entrenándose con la ayuda de una cascada, dejando que el agua golpeara su cuerpo y lanzándose a su cuenca. Botella de perfume convertida en un arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado que produce chispas de fuego. La cruzada fue una purga violenta. A los perfumistas no se los convocó para sanar. Botella de perfume convertida en un arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado que congela. A veces, los perfumistas emprenden viajes en búsqueda de nuevas fragancias y jardines. Botella de perfume convertida en un arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado que produce una llama frenética. A veces, los perfumistas emprenden viajes en búsqueda de nuevas fragancias y jardines. Botella de perfume convertida en un arma por los perfumistas del Reino de las Sombras. Los ataques liberan un polvo perfumado que produce rayos. A veces, los perfumistas emprenden viajes en búsqueda de nuevas fragancias y jardines. Una botella de perfume que Thiollier modificó para uso propio. Los ataques liberan un polvo perfumado que produce un veneno mortal. Existen técnicas de las artes de perfumería que utilizan el veneno. Cuando Thiollier lo supo, se dedicó a dominarlas y les dio su propia impronta. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Un "escudo de embestida", que es una combinación de arma y escudo. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Un armamento alguna vez usado en combates rituales para honrar al Terrárbol. Por alguna razón, dicha costumbre se mantuvo en el Reino de las Sombras. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Escudo de embestida de plata con destellitas incrustadas. Le permite a quien lo porte atacar y defenderse al mismo tiempo. Fue usado por Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas, cuando entró sola a un combate ceremonial. Así demostró su lealtad al Terrárbol. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Daga con una inscripción en caligrafía de forja. La reducción en masa mejora los efectos de las artes de herrería. Esto permite usar esta arma como daga arrojadiza en todos los ataques. Tras lanzarse, la daga reaparecerá al instante en la mano de quien la porte. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja curva que se blande de revés. Un tipo de arma usada por los astados durante generaciones. El estilo de combate asociado a esta arma se caracteriza por los cortes giratorios y los ataques excavadores de embestida. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Hoja de revés circular con una inscripción en caligrafía de forja. Es un arma arrojadiza creada con las artes de herrería. Ejecuta un ataque fuerte para lanzar la hoja con una trayectoria curva. Arma de los Filos Malditos enmascarados. Es una hoja de revés circular de filos ondulados diseñados para provocar hemorragia. Hace mucho tiempo, los ascetas que luchaban por volverse deidades tutelares la utilizaban como un objeto ceremonial en sus danzas autoflagelantes. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una katana de gran tamaño con una hoja larga y pesada. Es un arma exclusiva de los guerreros de los Juncales. Este armamento se diseñó para la ofensiva y exige el uso de todo el cuerpo para atacar. Los ataques de corte de esta arma afilada provocan hemorragia. Una gran katana con espinas de grava a lo largo de su hoja. Su portador fue el Hombre-Dragón Antiguo del Pozo del Dragón. Tiene un potente efecto para contrarrestar a los dragones. El Hombre-Dragón Antiguo, que fue guerrero de la Comunión del Dragón, alguna vez juzgó quiénes eran dignos de devorar al Temible. Una gran katana con el patrón de su hoja manchado de rojo para siempre por la sangre. Es el arma de un rakshasa, que corta y devora. Es el arma de un guerrero, usada para aguantar los ataques del enemigo y responder con furia plena. Al atacar, quien la porte tiene menor probabilidad de desestabilizarse por contraataques, pero también recibirá más daño. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Un espadón ligero. Se trata de una espada cuya hoja tiene el largo de un espadón, pero con un peso mínimo. Lleva su apodo de mujer noble por su aspecto refinado. Mediante una técnica sofisticada, se puede blandir esta arma con la misma agilidad que al usar una espada recta. Espadón ligero con oro incrustado. Es el arma de Leda, la Caballera de Agujas. Inflige daño santo. Aunque se pulió hasta quedar reluciente, la hoja aún despide el hedor de la sangre vieja derramada durante la purga que Leda emprendió en su alianza de caballeros. Espadón ligero de Caria con destellita incrustada. Es el arma de Rellana, la Caballera de las Lunas Gemelas. Son dos espadas que funcionan como un único armamento. Al blandirse a dos manos, llevarás una espada recta con una inscripción de llamas doradas en la mano izquierda. Aquí y solo aquí se encontraron alguna vez la luna y el fuego. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Un arma con la forma de las garras de una voraz bestia carnívora. Se usa para ejecutar ataques de corte bestiales que resultan asombrosos para los seres humanos. Una imitación de la técnica esotérica de los guerreros con cuernos. Quienes portan esta arma la usan como si estuvieran poseídos por una bestia salvaje. Es la garra de un oso rojo enorme, portada sin modificar por Oso Rojo, cuyo nombre se perdió a causa de la locura. Luego de matar al gran oso rojo en un combate sangriento, se quedó fascinado por la incesante gloria de su fuerza bruta. "Deseo ser un oso, nada más… Y nada menos...".