None
DarkSouls3
False
%null%
%null%
Objeto multijug. online. Prueba de la petición
de ayuda a las doncellas de la Lectora de Dedos.
Invoca a un acechador de Dedo Roto de otro
mundo para enfrentarse a un Dedo Roto invasor.
Las doncellas de la Lectora de Dedos susurran
contra los despreciables y traicioneros
Dedos Rotos y sus peligrosas invasiones.
Objeto multijug. online. Registro del contrato
con las doncellas de la Lectora de Dedos.
Invocación al mundo de un jugador
invadido por un Dedo Roto.
Los Dedos Rotos han traicionado
a la Lectora de Dedos. Son un cáncer
que deteriora los lazos que unen
a los Sinluz. Deben ser extirpados
y erradicados.
Un medallón con ámbar carmesí incrustado.
Aumenta los PS máximos.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar carmesí incrustado.
Aumenta considerablemente los PS máximos.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar carmesí incrustado.
Aumenta enormemente los PS máximos.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un medallón con ámbar cerúleo incrustado.
Aumenta los PC máximos.
La vieja savia del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerado como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar cerúleo incrustado.
Aumenta considerablemente los PC máximos.
La vieja savia del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerado como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar cerúleo incrustado.
Aumenta enormemente los PC máximos.
La vieja savia del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerado como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un medallón con ámbar viridián incrustado.
Aumenta la resistencia máxima.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar viridián incrustado.
Aumenta considerablemente la resistencia máxima.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
Un medallón con ámbar viridián incrustado.
Aumenta enormemente la resistencia máxima.
La savia vieja del Árbol Áureo se convierte en ámbar, considerada como la más preciada de las joyas en la era de Godfrey, primer Señor del Círculo.
En su interior reside una energía vital primigenia.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un amuleto de hierro que se asemeja a un cúmulo de armas.
Aumenta la carga máxima del equipamiento.
Este talismán se obtuvo de un inusual espadón que una vez blandió un héroe sediento de venganza.
Un amuleto de hierro que se asemeja a un cúmulo de armas.
Aumenta considerablemente la carga máxima del equipamiento.
Este talismán se obtuvo de un inusual espadón que una vez blandió un héroe sediento de venganza.
Un amuleto que se asemeja a un gran tarro repleto de armas.
Aumenta enormemente el peso máximo del equipamiento.
El gran tarro concede este talismán a sus guerreros.
Lleva tantos como puedas: hazte grande y fuerte.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que representa una bendición especial del Árbol Áureo.
Aumenta ligeramente los PS, la resistencia y la carga de equipamiento máximos.
Se dice que durante el inicio de la era del Árbol Áureo, la propia Reina Márika concedió personalmente bendiciones como esta en sus recipientes.
Un talismán que representa una bendición especial del Árbol Áureo.
Aumenta los PS, la resistencia y la carga de equipamiento máximos.
Se dice que durante el inicio de la era del Árbol Áureo, la propia Reina Márika concedió personalmente bendiciones como esta en sus recipientes.
Un talismán legendario que representa una bendición especial del Árbol Áureo.
Aumenta considerablemente los PS, la resistencia y la carga de equipamiento máximos.
Se dice que durante el inicio de la era del Árbol Áureo, la propia Reina Márika concedió personalmente bendiciones como esta en sus recipientes.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un ojo grabado con una Runa de Elden.
Se dice que se trata del sello del rey consorte Radagon.
Aumenta el vigor, el aguante, la fuerza y la destreza, pero también aumenta el daño recibido.
Estos sellos representan el deber de por vida de aquellos elegidos por los dioses.
Este legendario talismán es un ojo con una Runa de Elden grabada. Se dice que se trata del sello del rey consorte Radagon.
Aumenta considerablemente el vigor, el aguante, la fuerza y la destreza, pero también aumenta el daño recibido en la misma medida.
Un solemne deber pesa sobre la persona en deuda; es algo similar a una maldición de la que no es posible librarse.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con una escena de un relato heroico grabada.
Aumenta la fuerza.
El héroe más poderoso de los semidioses se enfrentó solo a las estrellas fugaces y de esta manera las venció, sellando con su conquista el propio destino de las estrellas.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con una escena de un relato heroico grabada.
Aumenta la destreza.
A pesar de haber nacido con la putrefacción maldita, cuando la joven conoció a su mentor y su hoja fluvimorfa, ganó alas de una fuerza incomparable.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con la leyenda de una reina grabada.
Aumenta la inteligencia.
La joven astróloga observaba el cielo nocturno mientras caminaba. Nunca perdía de vista las estrellas durante su trayecto. Fue entonces cuando se encontró con la luna llena y, con el tiempo, la astróloga se convirtió en reina.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con la leyenda de los Dos Dedos grabada.
Aumenta la fe.
Los Dedos no pueden hablar, pero estos eran elocuentes.
Se retorcían constantemente, exponiendo misterios en el aire.
De este modo obtuvimos las palabras. Las palabras de nuestra fe.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con forma de escarabeo, portador de tesoros y objetos valiosos.
Este escarabeo plateado mejora el descubrimiento de objetos.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con forma de escarabeo, portador de tesoros y objetos valiosos.
Este escarabeo dorado aumenta la cantidad de runas obtenidas al derrotar a enemigos.
Este talismán legendario es un tesoro de Nokstella, la Ciudad Eterna.
Aumenta las ranuras nemotécnicas.
Este talismán representa la luna negra perdida.
La luna de Nokstella fue la guía de numerosas estrellas.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con forma de tortuga verde.
Aumenta la velocidad de recuperación de la resistencia.
La carne de tortuga es considerada un nutritivo manjar y fuente inagotable de energía.
Sin embargo, aquellos que consideran a las tortugas animales inteligentes tildan su consumo de salvaje.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Indumentaria de los adoradores ancestrales.
Aumenta la robustez.
(La robustez regula la resistencia a la hemorragia y la congelación).
Se conoce como cuerno incipiente. Los devotos creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
Indumentaria de adoradores ancestrales.
Aumenta considerablemente la robustez.
(La robustez regula la resistencia a la hemorragia y la congelación).
Se conoce como cuerno incipiente. Los devotos creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Indumentaria de los adoradores ancestrales.
Aumenta la inmunidad.
(La inmunidad regula la resistencia al envenenamiento y la putrefacción).
Se conoce como cuerno incipiente. Los adoradores ancestrales creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
Indumentaria de los adoradores ancestrales.
Aumenta considerablemente la inmunidad.
(La inmunidad regula la resistencia al envenenamiento y la putrefacción).
Se conoce como cuerno incipiente. Los adoradores ancestrales creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Indumentaria de los adoradores ancestrales.
Aumenta la concentración.
(La concentración regula la resistencia al sueño y la locura).
Se conoce como cuerno incipiente. Los adoradores ancestrales creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
Indumentaria de los adoradores ancestrales.
Aumenta considerablemente la concentración.
(La concentración regula la resistencia al sueño y la locura).
Se conoce como cuerno incipiente. Los adoradores ancestrales creen que los cuernos de una bestia longeva siguen brotando como astas, una y otra vez, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Una pústula fétida procedente de un rostro.
Aumenta la vitalidad.
(La vitalidad regula la resistencia a los efectos de la muerte).
Se dice que esta pústula procede del rostro del Príncipe de la Muerte, al que solían llamar Godwyn. Como primer semidiós en morir, se dice que está enterrado en las profundidades de la capital, en las raíces del Árbol Áureo.
Un gran quiste fétido procedente de un rostro.
Aumenta considerablemente la vitalidad.
(La vitalidad regula la resistencia a los efectos de la muerte).
Se dice que este quiste procede del rostro infectado de alguien incapaz de conocer la verdadera muerte. De hecho, procede del Príncipe de la Muerte, un vástago de los dorados y primer semidiós en morir.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Parafernalia de colores vivos, de gran valor para los devotos de los espíritus ancestrales.
Aumenta la inmunidad, la robustez y la concentración.
Se dice que es un cuerno incipiente. Los devotos creen que los cuernos de las bestias longevas siguen brotando una y otra vez después de muertas, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
Parafernalia de colores vivos, de gran valor para los devotos de los espíritus ancestrales.
Aumenta considerablemente la inmunidad, la robustez y la concentración.
Se dice que es un cuerno incipiente. Los devotos creen que los cuernos de las bestias longevas siguen brotando una y otra vez después de muertas, hasta que un día la bestia se convierte en un espíritu ancestral.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen los cuernos de una taurocabra.
Aumenta el aplomo.
Las taurocabras están relacionados con el valiente y poderoso Tragoth, al que se consideraba inquebrantable en la batalla, y ahora es un compañero silencioso para aquellos que combaten.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un ojo grabado con una Runa de Elden.
Se dice que se trata del sello de la Reina Márika.
Aumenta el juicio, la inteligencia, la fe y el arcano, pero también aumenta el daño recibido.
Estos sellos representan el deber de por vida de aquellos elegidos por los dioses.
Este legendario talismán es un ojo con una Runa de Elden grabada. Se dice que se trata del sello de la Reina Márika.
Aumenta considerablemente el vigor, el aguante, la fuerza y la destreza, pero también aumenta el daño recibido en la misma medida.
Un solemne deber pesa sobre la persona en deuda; es algo similar a una maldición de la que no es posible librarse.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Fragmento de un guerrero tarro destruido.
Aumenta la potencia de ataque de las habilidades.
El fragmento tiene adheridas tiras de piel y pedazos de joyas mezclados con lodo. Puede que se trate de reliquias de antiguos guerreros reales.
Fragmento del que fuera Alexander, un guerrero tarro destruido.
Aumenta considerablemente la potencia de ataque de las habilidades.
El fragmento tiene adheridas tiras de piel y pedazos de joyas mezclados con lodo. Parece tratarse de reliquias de un campeón pelirrojo.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Parte de la prótesis dorada utilizada por Millicent.
La mano está cerrada en un puño que una vez levantó una espada.
Aumenta la destreza y mejora la potencia de ataque al asestar ataques sucesivos.
La desolación de la dulce traición transformó a Millicent de un simple brote a una imponente flor. Y un día, volverá a nacer como una bella valquiria escarlata.
Un talismán portado por asesinos que atacan en las sombras.
Tiene la forma de un exoesqueleto de escorpión recién desechado, en cuyas pinzas sostiene un corazón de magia resplandeciente.
Aumenta la potencia de ataque mágico, pero reduce la negación de daños.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán portado por asesinos que atacan en las sombras.
Tiene la forma de un exoesqueleto de escorpión recién desechado, en cuyas pinzas sostiene un corazón de rayo centelleante.
Aumenta la potencia de ataque de rayo, pero reduce la negación de daños.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán portado por asesinos que atacan en las sombras.
Tiene la forma de un exoesqueleto de escorpión recién desechado, en cuyas pinzas sostiene un corazón ígneo.
Aumenta la potencia de ataque de fuego, pero reduce la negación de daños.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán portado por asesinos que atacan en las sombras.
Tiene la forma de un exoesqueleto de escorpión recién desechado, en cuyas pinzas sostiene un corazón con un brillo sagrado.
Aumenta la potencia de ataque sagrado, pero reduce la negación de daños.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán adornado con plumas rojas, antaño usado en antiguos rituales funerarios.
Aumenta la potencia de ataque cuando los PS están a un nivel bajo.
El corazón canta cuando el portador se aproxima a la muerte y un glorioso final le espera a quien se aferra a la vida con tenacidad.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que recuerda a las espadas utilizadas en el combate ritual que se llevaba a cabo en honor del Árbol Áureo.
Aumenta la potencia de ataque cuando los PS se encuentran al nivel máximo.
La costumbre desapareció durante la era del rey consorte Radagon, pero aún pueden encontrarse restos de los recintos en los que se desarrollaba este combate ritual en todos los territorios.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparece una lanza y un soldado.
Mejora los contraataques exclusivos de las armas de embestida.
Las lanzas son las armas habituales de los soldados de las Tierras Intermedias. Hacen que sea posible responder a un enemigo violento con un contraataque igualmente violento.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen un martillo y un caballero.
Mejora los ataques que reducen la resistencia contra un oponente que los bloquea.
Los martillos son muy eficaces contra enemigos que portan escudos, tanto que se los conoce con el nombre de «verdugo de caballeros».
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparece una espada protésica en alto.
Un honor concedido a los caballeros que lucharon junto con Malenia la Cercenada.
Aumenta la potencia de ataque con ataques sucesivos.
Las alas representan a Malenia y su imbatible proeza. Aunque nunca encontró el remedio a la putrefacción maldita con la que nació, su espada siempre fue bella e implacable.
Un talismán en el que aparece una espada protésica en alto.
Un honor concedido a las valquirias que sirvieron a la diosa de la Putrefacción.
Aumenta considerablemente la potencia de ataque con ataques sucesivos.
Las cuatro hermanas nacieron en el pantano de Aeonia y llegaron al Árbol Hierático bajo la tutela de Gowry. Aún así, estos brotes estaban condenados a no florecer nunca.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparece una daga y un cirujano.
Mejora los golpes críticos.
Los cirujanos de campaña, que van vestidos de blanco, acuden en ayuda de amigos o enemigos y les asestan una última y letal estocada para librarlos de la larga agonía provocada por una herida mortal. Un sentido de la misericordia que actúa como catalizador de la sed de sangre.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen tres flechas.
Lo portan los cazadores de bestias.
Aumenta el alcance efectivo de los arcos.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Una muñeca de trapo que representa una bailarina vestida de azul.
Una especie de antigua reliquia.
Aumenta la potencia de ataque con una carga de equipamiento baja.
La bailarina de azul representa a un hada que, en la leyenda, concedió una espada fluvimorfa a un espadachín ciego. Con la espada en la mano, el espadachín selló a un antiguo dios; un dios que era la propia putrefacción.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparece una hoja doble y un confesor.
Mejora el golpe final de una cadena de ataques.
La técnica de la hoja doble es una tradición de los confesores, que custodian celosamente el secreto de cómo mantienen el impulso de sus ataques. Así es como consiguen que el ataque final de su embestida sea más letal.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen un hacha y un guerrero.
Mejora los ataques de carga.
El señor que lideró la Larga Marcha portaba un hacha y sus leales guerreros le rindieron homenaje portando una ellos también, lo cual hacía que sus ataques fueran realmente decisivos.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen una lanza y un caballero.
Mejora los ataques a caballo.
Los caballeros montados son enemigos letales. Lo ven todo desde su posición elevada y encuentran una resistencia mínima al atacar.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen tres flechas de hierro.
Antaño portado por soldados.
Aumenta la potencia de ataque de las flechas y saetas.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que representa la exaltación del Señor de la Sangre.
Aumenta la potencia de ataque cuando se produce una hemorragia en las inmediaciones.
«Entrega la ofrenda de sangre a tu Señor. Empapa la alcoba de mi consorte. Sacia la sed de su crisálida. Su despertar anunciará el amanecer de nuestra dinastía».
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que representa la exaltación de las plagas.
Aumenta la potencia de ataque cuando se producen envenenamientos o putrefacción en las inmediaciones.
«Pudrámonos por la diosa escarlata.
Oh, escarlatas flores, brotad en tierras lejanas
y regresad con nosotros, los hijos no deseados».
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que muestra una garra y un asesino.
Mejora los ataques con salto.
Los asesinos de Montecorvo son letales. Asaltan a sus víctimas ataviados como aves de presa.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un medallón de bronce en el que aparece un gigante rugiente.
Mejora los rugidos y los ataques de aliento.
En la antigüedad, los gigantes eran enemigos mortales del Árbol Áureo. Sus bramidos desolaban la naturaleza, provocaban avalanchas y azuzaban tormentas de fuego.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen una espada curva y un espadachín.
Mejora las contraguardias.
Se dice que un espadachín ciego fue el creador de esta técnica: el arte de permitir a un oponente atacar para dejarle en una posición vulnerable a una respuesta bien sincronizada.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que los tarros ofrecen a sus amigos.
Aumenta la potencia de los tarros arrojados.
Aunque los tarros cobran vida gracias a la carne y sangre humanas, son todos bastante amables. Quizás no sea del todo cierto aquello de que lo importante es el interior.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparecen frascos de perfume.
Aumenta la potencia de los objetos de perfumes.
Existen jardines que solo los perfumistas conocen. Ya estén escondidos en la periferia de los altiplanos, u ocultos en las sombras de las cavernas, las flores brotan en secreto, esperando compartir su aroma.
Un talismán en el que aparece una amalgama de magos tallados, la pesadilla de la Academia.
Aumenta la potencia de los hechizos.
La corriente primigenia es una tradición prohibida de la hechicería de piedras refulgentes. Para aquellos leales a sus preceptos, el acto de reunir a hechiceros para darles la forma de semillas estelares no es más que otro método de investigación científica.
Un talismán en el que aparece grabada una amalgama de magos tallados de la primera escuela, una pesadilla que continúa persiguiendo a la Academia.
Aumenta considerablemente la potencia de los hechizos.
La corriente primigenia es una tradición prohibida de la hechicería de piedras refulgentes. Para aquellos leales a sus preceptos, el acto de reunir a hechiceros para darles la forma de semillas estelares no es más que otro método de investigación científica.
Un talismán con un icono que representa un grupo de figuras enmascaradas.
Aumenta la potencia de los encantamientos.
Las figuras aparecen orando; su firme creencia en lo intangible inspira incluso al solitario fundador de su religión.
¿Qué es la fe si no una afirmación?
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con un icono que representa un cúmulo de figuras enmascaradas.
Aumenta considerablemente la potencia de los encantamientos.
Las figuras aparecen en oración, su firme creencia en lo intangible inspira incluso al solitario fundador de su religión.
¿Qué es la fe si no una afirmación?
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán legendario en el que aparece un antiguo rey cuyo trono se encuentra en el corazón de la tormenta, más allá del tiempo.
Prolonga la duración de los hechizos y encantamientos.
Se dice que la antigua ciudad real de Farum Azula lleva desmoronándose lentamente desde tiempos inmemoriales.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán legendario en el que aparece el Señor del Círculo, Radagon.
Reduce el tiempo de lanzamiento de los hechizos y encantamientos.
Como esposo de Rennala de los Caria, el pelirrojo Radagon estudió hechicería. Como esposo de la Reina Márika, estudió encantamientos. De este modo aspiraba el héroe a la perfección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Una vieja hoja de piedras refulgentes manchada de sangre.
Reduce el consumo de PC de los hechizos y encantamientos a costa de los PS máximos.
Los antiguos hechiceros se rebanaban el corazón con estas hojas para imbuir una piedra refulgente atávica en sus almas y, por ende, perecían.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán legendario en el que aparece el Señor del Círculo, Godfrey.
Aumenta la potencia de los ataques de carga de hechizos, encantamientos y habilidades.
Godfrey era un feroz guerrero. Cuando juró sus votos para convertirse en señor, derrotó a la bestia regente Serosh para aplastar el incesante deseo de batalla que ardía en su interior.
Talismán de hierro forjado en el que aparece un dragón antiguo.
Aumenta la negación de daños físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán de hierro forjado en el que aparecen dos dragones antiguos.
Aumenta considerablemente la negación de daños físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán de hierro forjado en el que aparecen tres dragones antiguos.
Aumenta enormemente la negación de daños físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán legendario de hierro forjado en el que aparece un enorme dragón antiguo.
Aumenta descomunalmente la negación de daños físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un dragón antiguo azul.
Aumenta la negación de daños mágicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen dos dragones antiguos azules.
Aumenta considerablemente la negación de daños mágicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen tres dragones antiguos azules.
Aumenta enormemente la negación de daños mágicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un dragón antiguo rojo.
Aumenta la negación de daños de fuego.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen dos dragones antiguos rojos.
Aumenta considerablemente la negación de daños de fuego.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen tres dragones antiguos rojos.
Aumenta enormemente la negación de daños de fuego.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un dragón antiguo amarillo.
Aumenta la negación de daños de rayo.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen dos dragones antiguos amarillos.
Aumenta considerablemente la negación de daños de rayo.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen tres dragones antiguos amarillos.
Aumenta enormemente la negación de daños de rayo.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un dragón antiguo dorado.
Aumenta la negación de daños sagrados.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen dos dragones antiguos dorados.
Aumenta considerablemente la negación de daños sagrados.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen tres dragones antiguos dorados.
Aumenta enormemente la negación de daños sagrados.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un dragón antiguo nacarado.
Aumenta la negación de los daños que no sean físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen dos dragones antiguos nacarados.
Aumenta considerablemente la negación de los daños que no sean físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
Talismán en el que aparecen tres dragones antiguos nacarados.
Aumenta enormemente la negación de los daños que no sean físicos.
Se dice que los dragones antiguos que gobernaban en la era primigenia anterior al Árbol Áureo protegían a su señor como verdaderos muros vivientes de piedra.
Es por esto que la silueta del dragón se ha convertido en un símbolo de cualquier tipo de protección.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán fabricado con una escama, característica propia de la morfología de varias criaturas.
Se dice que antaño crecían en los humanos.
Reduce el daño recibido de golpes críticos.
Un vestigio del crisol de la vida primigenia. En parte, surgió de la involución y, antaño, se consideraba significante de lo divino, pero a medida que la civilización ha ido avanzando, se ha ido despreciando por considerarse impuro.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán fabricado con plumas que representan las características de varias criaturas.
Se dice que creció en el cuerpo humano hace mucho tiempo.
Mejora la eficacia de elusión al rodar, pero aumenta el daño recibido en todo momento.
Un vestigio del crisol de la vida primigenia. En parte, surgió de la involución y, antaño, se consideraba significante de lo divino, pero a medida que la civilización ha ido avanzando, se ha ido despreciando por considerarse impuro.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán adornado con plumas azules, antaño usado en antiguos rituales funerarios.
Aumenta la defensa cuando los PS están a un nivel bajo.
El corazón canta cuando el portador se aproxima a la muerte y por ello se aferra a la vida con tenacidad; para dejar una muerte digna como ofrenda.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán que recuerda a los escudos utilizados en el combate ritual que se llevaba a cabo en honor del Árbol Áureo.
Aumenta la defensa cuando los PS se encuentran al nivel máximo.
La costumbre desapareció durante la era del rey consorte Radagon, pero aún pueden encontrarse restos de los recintos en los que se desarrollaba este combate ritual en todos los territorios.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece un caballero que sujeta un escudo grande.
Aumenta la capacidad de guardia.
Los caballeros de Leyndell tomaron como modelo a los centinelas agrestres. Su propósito era proteger aquello que merecía protección y es por ello que el escudo siempre iba antes que la espada.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán fabricado con un nudo óseo, característica propia de la morfología de varias criaturas.
Se dice que antaño crecían en los humanos.
Reduce el daño y el impacto recibidos de los disparos a la cabeza.
Un vestigio del crisol de la vida primigenia. En parte, surgió de la involución y, antaño, se consideraba significante de lo divino, pero a medida que la civilización ha ido avanzando, se ha ido despreciando por considerarse impuro.
Un talismán de color carmesí con la forma de una semilla del Árbol Áureo.
Aumenta la restauración de PS del vial de lágrimas carmesí.
El Árbol Áureo fue antaño perfecto y eterno, y por lo tanto, se creía que las semillas del Árbol Áureo no podían existir.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán de color cerúleo con la forma de una semilla del Árbol Áureo.
Aumenta la restauración de PC del vial de lágrimas cerúleas.
El Árbol Áureo fue antaño perfecto y eterno, y por lo tanto, se creía que las semillas del Árbol Áureo no podían existir.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Talismán en el que aparece una gota de savia del Árbol Áureo, una bendición.
Restaura gradualmente los PS.
Antaño se creía que la savia bendecida del Árbol Áureo caería de sus ramas eternamente, pero esa era de abundancia llegó rápidamente a su fin y, con el tiempo, el Árbol Áureo se convirtió en un mero objeto de fe.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán en el que aparece grabada la imagen severa del pretor Rykard, señor de la Mansión del Volcán.
Restaura los PS al derrotar a enemigos.
Cuando Rykard sucumbió a la herejía, tomar por la fuerza se convirtió en norma. Después de todo, los propios dioses lo hacían.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Paño sagrado de los apóstoles sacrodermos, fabricado con pieles suaves unidas entre sí.
Los ataques sucesivos restauran los PS.
La Reina de los Ojos Velados acuna a los apóstoles recién nacidos envueltos en este paño. Pronto crecerán y se convertirán en la fatalidad de los dioses.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Una daga de asesino, deforme y con manchas carmesí.
Los golpes críticos restauran los PS.
Este amuleto imita las hojas resplandecientes y siniestras que se utilizaron la Noche de los Puñales Negros. Esos puñales que hicieron probar a los semidioses la muerte por primera vez.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Una daga de asesino, deforme y con manchas cerúleas.
Los golpes críticos restauran los PC.
Este amuleto imita las hojas resplandecientes y siniestras que se utilizaron la Noche de los Puñales Negros. Esos puñales que hicieron probar a los semidioses la muerte por primera vez.
Pequeña botella misteriosa que encierra una oscura sombra.
Elimina todo sonido producido por el portador.
Un utensilio ritual utilizado por los asesinos de la Mesa Redonda. Hubo un tiempo en que el silencio abosluto era aquello que los Sinluz que se desviaban del camino de la Gracia más temían.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán formado a partir de una tela oscura y lustrosa.
Oculta por completo la presencia del portador cuando se agacha para esconderse de los enemigos a grandes distancias.
Parte de uno de los velos de ocultación utilizado por las asesinas de la Noche de los Puñales Negros.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán adornado con el blasón real.
Reduce los PC que consumen las habilidades.
Un honor que se dice que fue concedido a los caballeros carianos que sirvieron como vasallos directos de las princesas del reino. Ahora solo hay una princesa: Ranni, hija de Rennala.
Un broche que muestra a Lacrima, la gata de cola larga.
Hace al portador inmune a los daños por caída.
No obstante, no puede evitar que alguien muera.
Lacrima aparece en las fábulas de Raya Lucaria, en las que se la describe como una gata del País de las Hadas a la que le encanta jugar en el campanario.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Desconcertante retrato de un hombre al que le arrancaron los ojos.
Tiene las comisuras de la boca levantadas, como si estuviese flirteando.
Atrae constantemente la agresión de los enemigos.
Se dice que a este hombre, que se llamaba Shabriri, le arrancaron los ojos como castigo por sus calumnias y, con el tiempo, la plaga de la llama de la locura llegó a habitar sus cuencas vacías.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Desconcertante retrato de una mujer que fue despellejada.
Su sonrisa trasmite ternura y calma.
Aumenta el daño sufrido.
Se dice que esta mujer, que se llamaba Daedica, se entregó a todos los tipos imaginables de adulterio y placer impío, dando a luz a una infinidad de grotescos hijos.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Un talismán con el diseño de una vara seca, tan fina que podría romperse con el más ligero toque.
Evita la pérdida de runas tras la muerte, pero a cambio, desaparece.
Se cree que procede de una rama podada del Árbol Áureo hace mucho, mucho tiempo.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Pequeño talismán con espejo en el que se refleja una figura borrosa dorada.
El portador toma la apariencia de un Poseedor de Dedos.
Uno de los artefactos rituales que los Sinzluz crearon para engañar a los invasores.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Pequeño talismán con espejo en el que se refleja una figura borrosa de carne y hueso.
El portador toma la apariencia de un cooperador invocado.
Uno de los artefactos rituales que los Sinzluz crearon para engañar a los invasores.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Misterioso objeto circular deformado de manera extraña.
Cambia el comportamiento de las acciones del portador.
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
%null%
Objeto cortado de los cuernos del espíritu progenitor majestuoso.
Restaura los PC al derrotar a enemigos.
Varios brotes nuevos crecen de las astas del rey caído, todos luminosos. Es por ello que nueva vida brota de la muerte y, de la muerte, se puede obtener poder.