None DarkSouls3 False %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% - - - - Yelmo de hierro oxidado en los bordes. La tela que cubre la boca y el cuello ofrece cierta resistencia al veneno y otros elementos irritantes. Armadura reforzada con pequeñas placas de metal. La capa que cubre los hombros está hecha con cuero de lagarto pétreo y otorga una gran protección contra el fuego. Guanteletes de hierro corrientes. Pantalones de cuero bien fabricados. La parte inferior de las piernas está atada con un cordón para facilitar el movimiento. Yelmo de los mercenarios de Kaiden. Se dice que estos mercenarios, toscos y temerarios, bajaron de las montañas del gélido norte. Son expertos en luchar a caballo. Kaiden es el nombre de su asentamiento natal. Armadura de los mercenarios de Kaiden. Hecha con piel de lobo blanco, que los protege del frío. Se dice que estos mercenarios toscos y temerarios bajaron de las montañas del gélido norte. Son expertos en luchar a caballo. Kaiden es el nombre de su asentamiento natal. Guanteletes de los mercenarios de Kaiden. Se dice que estos mercenarios toscos y temerarios bajaron de las montañas del gélido norte. Son expertos en luchar a caballo. Kaiden es el nombre de su asentamiento natal. Pantalones de los mercenarios de Kaiden. Se dice que estos mercenarios toscos y temerarios bajaron de las montañas del gélido norte. Son expertos en luchar a caballo. Kaiden es el nombre de su asentamiento natal. Yelmo de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. Desde que nacen, los caballeros dracos no dicen ni una palabra. Pasan sus vidas buscando la fuerza de los dragones, por su sublime belleza y el respeto que inspiran. Armadura de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. La capa está elaborada con una membrana de ala de dragón. Guanteletes de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. Desde que nacen, los caballeros dracos no dicen ni una palabra. Pasan sus vidas buscando la fuerza de los dragones, por su sublime belleza y el respeto que inspiran. Grebas de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. Desde que nacen, los caballeros dracos no dicen ni una palabra. Pasan sus vidas buscando la fuerza de los dragones, por su sublime belleza y el respeto que inspiran. Yelmo de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. Desde que nacen, los caballeros dracos no dicen ni una palabra. Pasan sus vidas buscando la fuerza de los dragones, por su sublime belleza y el respeto que inspiran. Armadura de hierro negro que usan los caballeros dracos. Muestra el botín de un dragón capturado a modo de símbolo de orgullo: como cazador de dragones y como partícipe de la comunión. Desde que nacen, los caballeros dracos no dicen ni una palabra. Pasan sus vidas buscando la fuerza de los dragones, por su sublime belleza y el respeto que inspiran. Yelmo que usa Istvan, el Viejo Caballero. El metal corroído está reforzado con escamas duras como la roca, por lo que es muy efectivo contra ataques no físicos. Istvan es uno de los pocos Tiznados marchitos que sobreviven hasta el día de hoy. Armadura que usa Istvan, el Viejo Caballero. El metal corroído está reforzado con escamas duras como la roca, por lo que es muy efectiva contra ataques no físicos. Istvan es uno de los pocos Tiznados marchitos que sobreviven hasta el día de hoy. Guanteletes que usa Istvan, el Viejo Caballero. El metal corroído está reforzado con escamas duras como la roca, por lo que es muy efectivo contra ataques no físicos. Istvan es uno de los pocos Tiznados marchitos que sobreviven hasta el día de hoy. Grebas que usa Istvan, el Viejo Caballero. El metal corroído está reforzado con escamas duras como la roca, por lo que es muy efectiva contra ataques no físicos. Istvan es uno de los pocos Tiznados marchitos que sobreviven hasta el día de hoy. Armadura que usa Istvan, el Viejo Caballero. El metal corroído está reforzado con escamas duras como la roca, por lo que es muy efectiva contra ataques no físicos. Istvan es uno de los pocos Tiznados marchitos que sobreviven hasta el día de hoy. Capucha de un perfumista de la capital de Terrárbol. Otrora, los perfumistas eran muy respetados y se los consideraba boticarios beatos. Pero, en los campos de batalla durante la Devastación, no tuvieron más que ofrecer sino remedios a cambio de venenos y explosivos. Túnica de un perfumista de la capital de Terrárbol. El emblema del Terrárbol bordado en la pechera abultada del delantal evidencia el dominio de las artes medicinales. El peso del atavío es un recordatorio solemne del prestigio y la importancia de los deberes de un perfumista. Guantes de un perfumista de la capital de Terrárbol. Otrora, los perfumistas eran muy respetados y se los consideraba boticarios beatos. Pero, en los campos de batalla durante la Devastación, no tuvieron más que ofrecer sino remedios a cambio de venenos y explosivos. Sarong de un perfumista de la capital de Terrárbol. Otrora, los perfumistas eran muy respetados y se los consideraba boticarios beatos. Pero, en los campos de batalla durante la Devastación, no tuvieron más que ofrecer sino remedios a cambio de venenos y explosivos. Blusón de un perfumista de la capital de Terrárbol. Tricornio de cuero de un perfumista no afiliado. Túnica de un perfumista no afiliado. Guantes de un perfumista de destellita no afiliado. Pantalones de un perfumista no afiliado. Blusón de un perfumista no afiliado. Sombrero de un hechicero de destellita desertor. Túnica de un hechicero de destellita desertor. Guantes de un hechicero de destellita desertor. Botas de un hechicero de destellita desertor. Capuz de un hechicero de destellita desertor. Blusón de un hechicero de destellita desertor. Sombrero de Rogier, hechicero de destellita. Manto de Rogier, hechicero de destellita. Guantes de Rogier, hechicero de destellita. Pantalones de Rogier, hechicero de destellita. Chaleco de Rogier, hechicero de destellita. Yelmo del gran Tragoth el Cornudo. Armadura del gran Tragoth el Cornudo. Guanteletes del gran Tragoth el Cornudo. Grebas del gran Tragoth el Cornudo. Paraguas de Yura, cazador de dedos sangrientos. Armadura del hombre que se hace llamar Shabriri. Extremadamente funcional y muy desgastada. El hombre, antes conocido como Yura, guardaba a una mujer en lo más profundo de su corazón. Guanteletes del hombre que se hace llamar Shabriri. Extremadamente funcionales y muy desgastados. El hombre, antes conocido como Yura, guardaba a una mujer en lo más profundo de su corazón. Grebas del hombre que se hace llamar Shabriri. Extremadamente funcionales y muy desgastadas. El hombre, antes conocido como Yura, guardaba a una mujer en lo más profundo de su corazón. Armadura del hombre que se hace llamar Shabriri. Extremadamente funcional y muy desgastada. El hombre, antes conocido como Yura, guardaba a una mujer en lo más profundo de su corazón. Capa con capucha rústica de color pardo. La usan los tiznados míseros que fueron esclavizados en las Tierras Intermedias. El collar de zarzas es un recordatorio de su casta menospreciada. Vestimenta confeccionada con un material rústico. Los usan los Tiznados míseros a quienes obligaron a servir como esclavos en las Tierras Intermedias. Desde tiempos inmemoriales, los tiznados atraviesan el mar de Bruma hacia las Tierras Intermedias en pequeños grupos. Muchos mueren al llegar, pero los pocos infortunados que sobreviven son capturados como esclavos. Vendas de brazo hechas de material grueso. Vestimenta de Tiznados rechazados que eran forzado a la esclavitud en las Tierras Intermedias. Pantalones confeccionados con un material grueso. Suelen usarse en las Tierras Intermedias. Yelmo hecho con la cabeza de un viejo lobo. Armadura de Blaidd, caballero de Ranni. Guanteletes de Blaidd, caballero de Ranni. Grebas de Blaidd, caballero de Ranni. Armadura de Blaidd, caballero de Ranni. Capucha que usan los asesinos de la Espada Negra. Armadura que usan los asesinos de la Espada Negra. Guanteletes que usan los asesinos de la Espada Negra. Grebas que usan los asesinos de la Espada negra. Armadura que usan los asesinos de la Espada Negra. Capucha de un rojo oscuro que cubre toda la cabeza. La usaban los soldados que fueron enviados a las prisiones coloniales, quienes debían mantener sus rostros ocultos. Armadura dañada y cubierta con un gran paño color rojo oscuro. La usaban los soldados que fueron enviados a las prisiones coloniales. Guanteletes de hierro dañados. Los usaban los soldados que fueron enviados a las prisiones coloniales. Grebas de hierro dañadas. Los usaban los soldados que fueron enviados a las prisiones coloniales. Yelmo de caballero envuelto en un manto largo de un rojo oscuro. Está decorado con un emblema de espinas bordado. Velobrumo era antaño un lugar de exilio. El manto es un mero vestigio de los principios de los convictos. «¡No has de revelar tu identidad sino preservarla tras un velo, o la maldición se colará en tus huesos!». Armadura completa y resistente que cubre todo el cuerpo. Esta armadura era usada por los caballeros que, ya fuera por desgracia o por fechoría, se veían obligados a abandonar sus hogares. Todos estos feroces guerreros eran muy habilidosos. Quizás por esa razón, y a pesar de las pérdidas territoriales, aún eran llamados caballeros. Armadura completa y resistente que cubre todo el cuerpo. Estos guanteletes eran usados por los caballeros que, ya fuera por desgracia o por fechoría, se veían obligados a abandonar sus hogares. Todos estos feroces guerreros eran muy habilidosos. Quizás por esa razón, y a pesar de las pérdidas territoriales, aún eran llamados caballeros. Armadura completa y resistente que cubre todo el cuerpo. Estas grebas eran usadas por los caballeros que, ya fuera por desgracia o por fechoría, se veían obligados a abandonar sus hogares. Todos estos feroces guerreros eran muy habilidosos. Quizás por esa razón, y a pesar de las pérdidas territoriales, aún eran llamados caballeros. Armadura completa y resistente que cubre todo el cuerpo. Este yelmo era usado por los caballeros que, ya fuera por desgracia o por fechoría, se veían obligados a abandonar sus hogares. Todos estos feroces guerreros eran muy habilidosos. Quizás por esa razón, y a pesar de las pérdidas territoriales, aún eran llamados caballeros. Armadura completa y resistente que cubre todo el cuerpo. Esta armadura era usada por los caballeros que, ya fuera por desgracia o por fechoría, se veían obligados a abandonar sus hogares. Todos estos feroces guerreros eran muy habilidosos. Quizás por esa razón, y a pesar de las pérdidas territoriales, aún eran llamados caballeros. Yelmo de hierro maltratado de una tierra extranjera. Lo usa Elemer de la Zarza. Las zarzas de hierro oxidadas y sinuosas son la marca de los culpables y generalmente indican una sentencia de muerte. Elemer asesinó a muchos instructores y mercaderes, y era conocido como el Cazador de los Rodamientos de Campana. Armadura que usan los caballeros cóndores. Guanteletes maltratados de una tierra extranjera. Los usa Elemer de la Zarza. Las zarzas de hierro oxidadas y sinuosas son la marca de los culpables y generalmente indican una sentencia de muerte. Elemer asesinó a muchos instructores y mercaderes, y era conocido como el Cazador de los Rodamientos de Campana. Grebas maltratadas de una tierra extranjera. Las usa Elemer de la Zarza. Las zarzas de hierro oxidadas y sinuosas son la marca de los culpables y generalmente indican una sentencia de muerte. Elemer asesinó a muchos instructores y mercaderes, y era conocido como el Cazador de los Rodamientos de Campana. Armadura de hierro maltratada de una tierra extranjera. La usa Elemer de la Zarza. Las zarzas de hierro oxidadas y sinuosas son la marca de los culpables y generalmente indican una sentencia de muerte. Elemer asesinó a muchos instructores y mercaderes, y era conocido como el Cazador de los Rodamientos de Campana. Capucha que usan los pajes que sirven a los nobles y se ocupan de mantenerlos a salvo. El aspecto discreto se corresponde con su rango: oculto y desconocido. Vestimenta que usan los pajes que sirven a los nobles y se ocupan de mantenerlos a salvo. Ropa de viaje confeccionada con una exquisita precisión para evitarle al amo del paje cualquier vergüenza indebida. Pantalones que usan los pajes que sirven a los nobles y se ocupan de mantenerlos a salvo. Ropa de viaje confeccionada con una exquisita precisión para evitarle al amo del paje cualquier vergüenza indebida. Vestimenta que usan los pajes que sirven a los nobles y se ocupan de mantenerlos a salvo. Ropa de viaje confeccionada con una exquisita precisión para evitarle al amo del paje cualquier vergüenza indebida. Yelmo color negro azabache con pelo negro suelto. Lo usa la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Armadura color negro azabache pintada con sangre seca. La usa la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Guanteletes color negro azabache pintados con sangre seca. Los usan la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Grebas color negro azabache pintadas con sangre seca. Las usan la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Yelmo color negro azabache pintado con sangre seca. Lo usa la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Armadura color negro azabache pintada con sangre seca. La usa la Caballería de la Noche que cabalga en corceles funerarios. La Caballería de la Noche, que ahora vaga por las calles sombrías de la noche, solía estar liderada por el Aojo Cruel y se encargaba de asesinar grandes guerreros, caballeros y campeones. Capucha de cota de malla elaborada con plata azul. La usan los arqueros albináuricos que montan lobos. La plata azul es un metal nacido de la misma madre que los arqueros, y otorga protección contra la magia y la congelación. Armadura de cota de malla elaborada con plata azul. La usan los arqueros albináuricos que montan lobos. La plata azul es un metal nacido de la misma madre que los arqueros, y otorga protección contra la magia y la congelación. Brazaletes elaborados con plata azul. Los usan los arqueros albináuricos que montan lobos. La plata azul es un metal nacido de la misma madre que los arqueros, y otorga protección contra la magia y la congelación. Falda de cota de malla elaborada con plata azul. La usan los arqueros albináuricos que montan lobos. La plata azul es un metal nacido de la misma madre que los arqueros, y otorga protección contra la magia y la congelación. Armadura de cota de malla elaborada con plata azul. La usan los arqueros albináuricos que montan lobos. La plata azul es un metal nacido de la misma madre que los arqueros, y otorga protección contra la magia y la congelación. Sombrero de Kalé farsante. Capa de Kalé farsante. Pantalones de Kalé farsante. Chaleco de Kalé farsante. Yelmo dorado deformado. Está adornado con diferentes imágenes de dragones, y lo usan los deformes centinelas arbóreos. Tras el ataque del gran dragón antiguo Gransax, los centinelas tuvieron una epifanía: la única forma de proteger verdaderamente al Terrárbol era convertirse en dragones. Armadura dorada deformada. Está adornada con diferentes imágenes de dragones, y la usan los deformes centinelas arbóreos. Tras el ataque del gran dragón antiguo Gransax, los centinelas tuvieron una epifanía: la única forma de proteger verdaderamente al Terrárbol era convertirse en dragones. Guanteletes dorados deformados. Están adornados con diferentes imágenes de dragones, y los usan los deformes centinelas arbóreos. Tras el ataque del gran dragón antiguo Gransax, los centinelas tuvieron una epifanía: la única forma de proteger verdaderamente al Terrárbol era convertirse en dragones. Grebas doradas deformadas. Están adornadas con diferentes imágenes de dragones, y las usan los deformes centinelas arbóreos. Tras el ataque del gran dragón antiguo Gransax, los centinelas tuvieron una epifanía: la única forma de proteger verdaderamente al Terrárbol era convertirse en dragones. Yelmo dorado de los centinelas arbóreos, la caballería pesada que sirve al Terrárbol. Muy pocos tienen permitido llevar un emblema dorado de madera tan grande como el de este yelmo. Armadura dorada de los centinelas arbóreos, la caballería pesada que sirve al Terrárbol. Está adornada con una capa que lleva la marca del árbol sagrado. Tiene una contextura resistente, casi irrompible, y aún conserva la gracia de antaño. Guanteletes dorados de los centinelas arbóreos, la caballería pesada que sirve al Terrárbol. Tienen una contextura resistente, casi irrompible, y aún conservan la gracia de antaño. Grebas doradas de los centinelas arbóreos, la caballería pesada que sirve al Terrárbol. Tienen una contextura resistente, casi irrompible, y aún conservan la gracia de antaño. Armadura dorada de los centinelas arbóreos, la caballería pesada que sirve al Terrárbol. Tiene una contextura resistente, casi irrompible, y aún conserva la gracia de antaño. Yelmo plateado de Loretta, una caballera que servía al Santoárbol de Miquella. Loretta, quien solía ser una caballera real de Caria, emprendió un viaje en busca de un refugio para los albináuricos, convencida de que el Santoárbol era la mejor oportunidad para alcanzar la salvación futura. Armadura plateada de Loretta, una caballera que servía al Santoárbol de Miquella. Loretta fue una vez caballera real de Caria, y su capa azul lapislázuli es el emblema del orgullo caballeresco que la sigue guiando. Guanteletes plateados de Loretta, una caballera que servía al Santoárbol de Miquella. Loretta, quien solía ser una caballera real de Caria, emprendió un viaje en busca de un refugio para los albináuricos, convencida de que el Santoárbol era la mejor oportunidad para alcanzar la salvación futura. Grebas plateadas de Loretta, una caballera que servía al Santoárbol de Miquella. Loretta, quien solía ser una caballera real de Caria, emprendió un viaje en busca de un refugio para los albináuricos, convencida de que el Santoárbol era la mejor oportunidad para alcanzar la salvación futura. Armadura plateada de Loretta, una caballera que servía al Santoárbol de Miquella. Loretta, quien solía ser una caballera real de Caria, emprendió un viaje en busca de un refugio para los albináuricos, convencida de que el Santoárbol era la mejor oportunidad para alcanzar la salvación futura. Capucha de seda que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Armadura con una capa de seda que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Brazaletes que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Grebas que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Capucha que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Armadura que usan los monjes de la Ciudad Eterna. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Corona que usan las espadachinas de la Ciudad Eterna. Estas mujeres, que ocultan sus ojos tras la seda, son las guardianas personales de las doncellas de la noche. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Armadura que usan las espadachinas de la Ciudad Eterna. Estas mujeres, que usan capas de seda, son las guardianas personales de las doncellas de la noche. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Corona doble que usan las doncellas de la noche de la Ciudad Eterna. Simboliza el rango clerical más alto y permite ocultar los ojos con seda. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Armadura que usan las doncellas de la noche de la Ciudad Eterna. Simboliza el rango clerical más alto y tiene una capa de seda. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Corona que usan las espadachinas de la Ciudad Eterna. La seda que cubre los ojos se quita en honor a la tradición. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Armadura que usan las espadachinas de la Ciudad Eterna. Estas mujeres son las guardianas personales de las doncellas de la noche. Tiempo atrás, los nox invocaron la ira de la Gran Voluntad y fueron desterrados a las profundidades de la tierra. Ahora viven bajo un cielo nocturno artificial, en la eterna espera de su amo, de la próxima era de las estrellas y de su Señor de la Noche. Cinta para la cabeza decorada con un par de cuernos grandes. La usan los guerreros seguidores ancestrales. Los seguidores ancestrales se mantienen alejados del Terrárbol y esperan que nazcan nuevos brotes. Están seguros de que brotarán de su propia carne y, más aún, de sus almas. Vestidura confeccionada con una piel de cerdas. La usan los guerreros seguidores ancestrales. Los seguidores ancestrales se mantienen alejados del Terrárbol y esperan que nazcan nuevos brotes. Están seguros de que brotarán de su propia carne y, más aún, de sus almas. Medias largas confeccionadas con pieles de cerdas. Las usan los guerreros seguidores ancestrales. Los seguidores ancestrales se mantienen alejados del Terrárbol y esperan que nazcan nuevos brotes. Están seguros de que brotarán de su propia carne y, más aún, de sus almas. Cinta para la cabeza decorada con un par de cuernos brillantes. La usan los chamanes seguidores ancestrales. Los cuernos con brotes que también brillan son objetos ceremoniales ideales para el culto ancestral. Fortalece la cabeza del infante ancestral. Vestidura confeccionada con una piel de cerdas. La usan los chamanes seguidores ancestrales. Los seguidores ancestrales viven alejados del Terrárbol, y esperan que nazcan nuevos brotes. Están seguros de que brotarán de su propia carne y, más aún, de sus almas. Medias largas confeccionadas con pieles de cerdas. Las usan los chamanes seguidores ancestrales. Los seguidores ancestrales viven alejados del Terrárbol y esperan que nazcan nuevos brotes. Están seguros de que brotarán de su propia carne y, más aún, de sus almas. Yelmo de bronce decorado con innumerables serpientes. Lo usan los gladiadores que fueron expulsados ​​del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. La serpiente es vista como una traidora al Terrárbol, y la audiencia se deleitó al ver estas efigies de bronce golpeadas y maltratadas. Capa gruesa y áspera, símbolo de un guardián de tumbas subterráneo. Quienes luchaban para sobrevivir fueron expulsados del coliseo y se convirtieron en guardianes mortuorios del Terrárbol. Grebas rodeadas por serpientes de bronce. Las usan los gladiadores que fueron expulsados ​​del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. La serpiente es vista como una traidora al Terrárbol, y la audiencia se deleitó al ver estas efigies de bronce golpeadas y maltratadas. Vestimenta defensiva rodeada por serpientes de bronce. La usan los gladiadores que fueron expulsados ​​del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. La serpiente es vista como una traidora al Terrárbol, y la audiencia se deleitó al ver estas efigies de bronce golpeadas y maltratadas. Capucha de una tela negra teñida con bordados dorados. La usan los nobles que sirven al Señor de la Sangre. Conocidos por atacar desde charcos de sangre, estos asesinos son misionarios que predican el evangelio de la sangre maldita. Túnica de una tela negra teñida con bordados dorados. La usan los nobles que sirven al Señor de la Sangre. El diseño metálico de la hombrera representa la estirpe noble que pretenden reclamar con el advenimiento de la nueva dinastía que quieren instaurar. Faldón cosido de tela negra. Lo usan los nobles que sirven al Señor de la Sangre. Conocidos por atacar desde charcos de sangre, estos asesinos son misionarios que predican el evangelio de la sangre maldita. Máscara dorada grabada. La usan los guardianes de los Terrárboles Menores. Según un antiguo pacto con el Terrárbol, se cree que sus muertes no conducen a la destrucción, sino a una nueva y eterna vida como guardianes. Vestimenta dorada grabada. La usan los guardianes de los Terrárboles Menores. Aumenta los efectos de recuperación de PV del frasco de lágrimas carmesíes, pero reduce bastante la neutralización de daño de fuego. Se dice que las flores rojo sangre que florecen en sus espaldas marcan la senectud de su pacto antiguo. Tal vez los guardianes ya sean árbol en parte. Brazales dorados grabados. Los usan los guardianes de los Terrárboles Menores. Según un antiguo pacto con el Terrárbol, se cree que sus muertes no conducen a la destrucción, sino a una nueva y eterna vida como guardianes. Grebas doradas grabadas. Las usan los guardianes de los Terrárboles Menores. Según un antiguo pacto con el Terrárbol, se cree que sus muertes no conducen a la destrucción, sino a una nueva y eterna vida como guardianes. Vestimenta dorada grabada. La usan los guardianes de los Terrárboles Menores. Según un antiguo pacto con el Terrárbol, se cree que sus muertes no conducen a la destrucción, sino a una nueva y eterna vida como guardianes. Yelmo alado de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Armadura de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Guanteletes de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Grebas de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Yelmo alado de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Armadura de los caballeros purificadores, reconocidos por su campaña invicta durante la Devastación. Los caballeros purificadores juraron luchar junto a Malenia, a pesar de la inevitable, aunque gradual, putrefacción de su carne. La aceptación de su destino hizo que estas batallas fueran las más violentas de todas. Capucha mallada con anillos de hierro que cubre una cinta para la cabeza con llamas grabadas. Atavío de los monjes de fuego. Los monjes de fuego custodian la llama de la ruina, que fue prohibida por el Terrárbol. Se cree que la llama se conserva en lo alto de las Montañas de los Gigantes. Armadura de hierro negro adornada con una tela roja. Atavío de los monjes de fuego. Se dice que el rostro grotesco esculpido en el pecho representa al antiguo dios corrupto de la llama. Los tabúes se transforman en obsesiones prolongadas debido al miedo que suscitan. Guanteletes de hierro negro con un diseño de llamas. Atavío de los monjes de fuego. Los monjes de fuego custodian la llama de la ruina, que fue prohibida por el Terrárbol. Se cree que la llama se conserva en lo alto de las Montañas de los Gigantes. Grebas de hierro negro con un diseño de llamas. Atavío de los monjes de fuego. Los monjes de fuego custodian la llama de la ruina, que fue prohibida por el Terrárbol. Se cree que la llama se conserva en lo alto de las Montañas de los Gigantes. Capucha mallada con anillos de hierro que cubre una cinta para la cabeza con llamas grabadas. Atavío de los monjes de la llama negra. Los monjes de la llama negra, cautivados por la llama negra matadioses, se convirtieron en traidores al abandonar su deber como guardianes. No es fácil resistirse a la seducción de un tabú. Armadura de hierro negro adornada con una tela cenicienta. Atavío de los monjes de la llama negra. Los monjes de la llama negra, cautivados por la llama negra matadioses, se convirtieron en traidores al abandonar su deber como guardianes. No es fácil resistirse a la seducción de un tabú. Guanteletes de hierro negro con un diseño de llamas. Atavío de los monjes de la llama negra. Los monjes de la llama negra, cautivados por la llama negra matadioses, se convirtieron en traidores al abandonar su deber como guardianes. No es fácil resistirse a la seducción de un tabú. Grebas de hierro negro con un diseño de llamas. Atavío de los monjes de la llama negra. Los monjes de la llama negra, cautivados por la llama negra matadioses, se convirtieron en traidores al abandonar su deber como guardianes. No es fácil resistirse a la seducción de un tabú. Yelmo con un semblante sagrado grabado y un caldero. Atavío de los abades de fuego, comandantes de los monjes de fuego. Dicen que, originalmente, el caldero situado en la parte superior de la cabeza contenía brasas, y que la llama ardía cuando la fe del portador alcanzaba su apogeo. Sin embargo, el fuego de este caldero se ha extinguido desde entonces. Armadura de hierro negro adornada con una tela roja. Atavío de los abades de fuego, comandantes de los monjes de fuego. La contextura robusta de los abades simboliza el peso de sus votos como guardianes de la llama. "Grabad esta vista en vuestro corazón: la de mi enorme dignidad". Guanteletes de hierro negro con apariencia de llamas. Atavío de los abades de fuego, comandantes de los monjes de fuego. La contextura robusta de los abades simboliza el peso de sus votos como guardianes de la llama. "Grabad esta vista en vuestro corazón: la de mi enorme dignidad". Grebas de hierro negro con apariencia de llamas. Atavío de los abades de fuego, comandantes de los monjes de fuego. La contextura robusta de los abades simboliza el peso de sus votos como guardianes de la llama. "Grabad esta vista en vuestro corazón: la de mi enorme dignidad". Armadura de hierro negro. Atavío de los abades de fuego, comandantes de los monjes de fuego. La contextura robusta de los abades simboliza el peso de sus votos como guardianes de la llama. "Grabad esta vista en vuestro corazón: la de mi enorme dignidad". Cinta para la cabeza valiosa ornamentada con orfebrería delicada. La usan los nobles de la capital en sus viajes. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el patético resultado de una vida interminable. Vestimenta de excelente calidad ornamentada con delicados bordados dorados. Atavío de viaje que usan los nobles en la capital. Está muy descolorida y andrajosa. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el patético resultado de una vida interminable. Botas fabricadas con cuero curtido. Atavío de viaje que usan los nobles en la capital. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el patético resultado de una vida interminable. Vestimenta de excelente calidad ornamentada con delicados bordados dorados. Atavío de viaje que usan los nobles en la capital. Está muy descolorida y andrajosa. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el patético resultado de una vida interminable. Sombrero decorado con una pluma marcescente. Lo usa un noble de la capital del Terrárbol en sus viajes. Pertenece a una familia que afirma tener un ancestro caballero. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el resultado patético de sus interminables vidas. Abrigo de cuero curtido adornado con delicados bordados dorados. Atavío de viaje que usan los nobles en la capital. Pertenece a una familia que afirma tener un ancestro caballero. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el patético resultado de una vida interminable. Capucha confeccionada con tela suave. La usa un noble de la capital del Terrárbol en sus viajes. Es la preferida de los ancianos. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el resultado patético de sus interminables vidas. Atuendo de tela suave ornamentado con delicados bordados dorados. Lo usa un noble de la capital del Terrárbol en sus viajes. Es el preferido de los ancianos. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el resultado patético de sus interminables vidas. Zapatos resistentes confeccionados con cuero. Los usa un noble de la capital del Terrárbol en sus viajes. Están totalmente resecos y duros. Estos nómadas no muertos abandonaron su lugar de origen tras la Devastación y son el producto patético de sus interminables vidas. Yelmo que usan los milicianos delgados, malvados y desagradables. La extensión hacia arriba sirve para aparentar un mayor tamaño, aunque sea un poco. Armadura que usan los milicianos delgados, malvados y desagradables. Campos de batalla incendiados recientemente, de donde emana el hedor de los muertos. Tierras prohibidas que serán eliminadas de la memoria histórica. Aquí es donde la milicia vulgar cumple su rol como incansables y olvidados guardianes. Guanteletes que usan los milicianos delgados, malvados y desagradables. Campos de batalla incendiados recientemente, de donde emana el hedor de los muertos. Tierras prohibidas que serán eliminadas de la memoria histórica. Aquí es donde la milicia vulgar cumple su rol como incansables y olvidados guardianes. Grebas que usan los milicianos delgados, malvados y desagradables. Campos de batalla incendiados recientemente, de donde emana el hedor de los muertos. Tierras prohibidas que serán eliminadas de la memoria histórica. Aquí es donde la milicia vulgar cumple su rol como incansables y olvidados guardianes. Capucha puntiaguda color bermellón. Atavío de los sabios que fueron considerados herejes. Indica que el portador fue expulsado de la ciudad. Túnica gruesa color bermellón. Atavío de los sabios que fueron considerados herejes. Indica que el portador fue expulsado de la ciudad. Pantalones gruesos color bermellón. Atavío de los sabios que fueron considerados herejes. Indica que el portador fue expulsado de la ciudad. Yelmo ovalado con el tamaño suficiente para cubrir cualquier cabeza. Muy pesado y duro. Reduce el daño de los tiros a la cabeza y de los impactos. El interior del yelmo es totalmente oscuro. Esto evita que el guerrero enloquecido que lo use entre en pánico. Quizás su interior espacioso también alivie los sentimientos de presión y claustrofobia. Corona de Godfrey, el primer Señor de Elden. La era del Terrárbol comenzó durante la guerra, cuando Godfrey era el señor del campo de batalla. Godfrey lideró la Guerra contra los Gigantes. Se enfrentó solo al Señor de la Tormenta. Luego, llegó un momento en el que su último enemigo digno cayó. En ese instante, según cuenta la historia, el brillo de los ojos del Señor Godfrey se apagó. Armadura de Godfrey, el primer Señor de Elden. La era del Terrárbol comenzó durante la guerra, cuando Godfrey era el señor del campo de batalla. Godfrey lideró la Guerra contra los Gigantes. Se enfrentó solo al Señor de la Tormenta. Luego, llegó un momento en el que su último enemigo digno cayó. En ese instante, según cuenta la historia, el brillo de los ojos del Señor Godfrey se apagó. Brazales de Godfrey, el primer Señor de Elden. La era del Terrárbol comenzó durante la guerra, cuando Godfrey era el señor del campo de batalla. Godfrey lideró la Guerra contra los Gigantes. Se enfrentó solo al Señor de la Tormenta. Luego, llegó un momento en el que su último enemigo digno cayó. En ese instante, según cuenta la historia, el brillo de los ojos del Señor Godfrey se apagó. Grebas de Godfrey, el primer Señor de Elden. La era del Terrárbol comenzó durante la guerra, cuando Godfrey era el señor del campo de batalla. Godfrey lideró la Guerra contra los Gigantes. Se enfrentó solo al Señor de la Tormenta. Luego, llegó un momento en el que su último enemigo digno cayó. En ese instante, según cuenta la historia, el brillo de los ojos del Señor Godfrey se apagó. Armadura de Godfrey, el primer Señor de Elden. La era del Terrárbol comenzó durante la guerra, cuando Godfrey era el señor del campo de batalla. Godfrey lideró la Guerra contra los Gigantes. Se enfrentó solo al Señor de la Tormenta. Luego, llegó un momento en el que su último enemigo digno cayó. En ese instante, según cuenta la historia, el brillo de los ojos del Señor Godfrey se apagó. Yelmo del león dorado con una gran melena roja. Lo usa el general Radahn. Radahn heredó la furiosa y ardiente melena roja de su padre, Rádagon, y disfruta de sus implicaciones heroicas. "Cuando nací, era un cachorro de campeón. Ahora, soy un león en las batallas". Armadura que representa al león dorado. La usa el general Radahn. Se dice que el león dorado simboliza a Godfrey, el primer Señor de Elden, y a su bestia regente, Serosh. Desde joven, Radahn se sintió cautivado por el Señor del Campo de Batalla. Guanteletes que representan al león dorado. Los usa el general Radahn. Se dice que el león dorado simboliza a Godfrey, el primer Señor de Elden, y a su bestia regente, Serosh. Desde joven, Radahn se sintió cautivado por el Señor del Campo de Batalla. Grebas que representan al león dorado. Las usa el general Radahn. Se dice que el león dorado simboliza a Godfrey, el primer Señor de Elden, y a su bestia regente, Serosh. Desde joven, Radahn se sintió cautivado por el Señor del Campo de Batalla. Armadura que representa al león dorado. La usa el general Radahn. Se dice que el león dorado simboliza a Godfrey, el primer Señor de Elden, y a su bestia regente, Serosh. Desde joven, Radahn se sintió cautivado por el Señor del Campo de Batalla. Atavío de Mohg, Señor de la Sangre, bordado con un extravagante emblema dorado sobre una tela negra. El atuendo de una celebridad, el señor regente de la dinastía próxima de Mohgwyn. O, quizás, de un lunático desquiciado. Atavío de Mohg, Señor de la Sangre, bordado con un extravagante emblema dorado sobre una tela negra. El atuendo de una celebridad, el señor regente de la dinastía próxima de Mohgwyn. O, quizás, de un lunático desquiciado. Una corona alta que representa la luna. La usa Rennala, la Reina de la Luna Llena. Aumenta la inteligencia. Cuando Rennala, a cargo de la Academia de Raya Lucaria y de la familia real de Caria, perdió a su esposo Rádagon, perdió también el corazón. Y, enseguida, los de la academia se dieron cuenta de que, después de todo, Rennala no era ninguna campeona. Túnica que indica la orden superior de un hechicero. La usa Rennala, la Reina de la Luna Llena. Cuando Rennala, a cargo de la Academia de Raya Lucaria y de la familia real de Caria, perdió a su esposo Rádagon, perdió también el corazón. Y, enseguida, los de la academia se dieron cuenta de que, después de todo, Rennala no era ninguna campeona. Brazaletes que indican la orden superior de un hechicero. Los usa Rennala, la Reina de la Luna Llena. Cuando Rennala, a cargo de la Academia de Raya Lucaria y de la familia real de Caria, perdió a su esposo Rádagon, perdió también el corazón. Y, enseguida, los de la academia se dieron cuenta de que, después de todo, Rennala no era ninguna campeona. Medias largas que indican la orden superior de un hechicero. Las usa Rennala, la Reina de la Luna Llena. Cuando Rennala, a cargo de la Academia de Raya Lucaria y de la familia real de Caria, perdió a su esposo Rádagon, perdió también el corazón. Y, enseguida, los de la academia se dieron cuenta de que, después de todo, Rennala no era ninguna campeona. Capucha de parches de piel suave cosidos. La usan los apóstoles piel de dios. Los apóstoles, de quienes se decía que servían a la Muerte Destinada, usan la llama negra matadioses. Pero, tras ser derrotados por Maliketh, la Espada Negra, la fuente de su poder fue sellada. Túnica de parches de piel suave cosidos. La usan los apóstoles piel de dios. Los apóstoles, de quienes se decía que servían a la Muerte Destinada, usan la llama negra matadioses. Pero, tras ser derrotados por Maliketh, la Espada Negra, la fuente de su poder fue sellada. Brazaletes negros de los apóstoles piel de dios. Los apóstoles, de quienes se decía que servían a la Muerte Destinada, usan la llama negra matadioses. Pero, tras ser derrotados por Maliketh, la Espada Negra, la fuente de su poder fue sellada. Pantalones de parches de piel suave cosidos. Los usan los apóstoles piel de dios. Los apóstoles, de quienes se decía que servían a la Muerte Destinada, usan la llama negra matadioses. Pero, tras ser derrotados por Maliketh, la Espada Negra, la fuente de su poder fue sellada. Capucha de parches de piel suave cosidos. Es gruesa y suave debido a la grasa subcutánea. La usan los nobles piel de dios. Los nobles son los apóstoles más antiguos que, según se dice, adoptaron una fisiología inhumana. De manera similar al crisol, el Terrárbol en su forma primordial. Túnica de piel bronceada de semidiós corpulento. Brazaletes negros de los nobles piel de dios. Los nobles son los apóstoles más antiguos que, según se dice, adoptaron una fisiología inhumana. De manera similar al crisol, el Terrárbol en su forma primordial. Pantalones de parches de piel suave cosidos. Son gruesos y suaves debido a la grasa subcutánea. Los usan los nobles piel de dios. Los nobles son los apóstoles más antiguos que, según se dice, adoptaron una fisiología inhumana. De manera similar al crisol, el Terrárbol en su forma primordial. Pañuelo para la cabeza que usan los perfumistas depravados. Estos perfumistas de inclinaciones herejes impregnan sus propias especias para alterar el cuerpo y la mente. Su lenta caída en la autodestrucción les valió su nombre. Túnica que usan los perfumistas depravados. Los bordados del delantal son una maldición para el Terrárbol. Estos perfumistas de inclinaciones herejes impregnan sus propias especias para alterar el cuerpo y la mente. Su lenta caída en la autodestrucción les valió su nombre. Guantes que usan los perfumistas depravados. Estos perfumistas de inclinaciones herejes impregnan sus propias especias para alterar el cuerpo y la mente. Su lenta caída en la autodestrucción les valió su nombre. Pantalones que usan los perfumistas depravados. Estos perfumistas de inclinaciones herejes impregnan sus propias especias para alterar el cuerpo y la mente. Su lenta caída en la autodestrucción les valió su nombre. Túnica que usan los perfumistas depravados. Los bordados del delantal son una maldición para el Terrárbol. Estos perfumistas de inclinaciones herejes impregnan sus propias especias para alterar el cuerpo y la mente. Su lenta caída en la autodestrucción les valió su nombre. Yelmo de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La ornamentación del hacha es la marca del caballero Ordovis, que también exhiben sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Armadura de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La usan el caballero Ordovis y sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Guanteletes de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Hace tiempo, la fuerza que exhibían estos caballeros, e incluso su apariencia, era considerada caótica y despreciable. Grebas de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Hace tiempo, la fuerza que exhibían estos caballeros, e incluso su apariencia, era considerada caótica y despreciable. Yelmo de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La ornamentación del gran árbol es la marca de la caballera Siluria, que también exhiben sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Armadura de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La usan en la caballera Siluria y sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Armadura de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La usan el caballero Ordovis y sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. Armadura de los caballeros del Crisol que servían a Godfrey, el primer Señor de Elden. La usan en la caballera Siluria y sus hombres. Posee el poder del crisol vital, la forma primordial del Terrárbol. Fortalece los aspectos de los encantamientos del Crisol. La corona gigante de destellita azul que usa Lusat, hechicero primigenio actual. Esta corona reemplazó por completo el cerebro y el cráneo de Lusat, y ahora, extraída de su cuerpo, está casi muerta. El poder que queda dentro aumenta la potencia de las hechicerías primigenias actuales de Lusat a costa de un consumo adicional de PC. Una túnica reservada para los grandes maestros de la Academia de Raya Lucaria. Corroída por destellitas azules. Desde que se expulsó de la Academia a los grandes maestros Azur y Lusat, nadie ha alcanzado su antiguo rango. Mangas corroídas por destellitas azules. Las usa Lusat, hechicero de corriente primigenia. Lusat había alcanzado un estado casi inorgánico. Faldón harapiento que se extiende sobre los muslos. Es común entre los hechiceros a la antigua usanza. Corona de Azur, hechicero primigenio actual, que posee una destellita azul verdosa prominente. Esta corona reemplazó por completo el cerebro y el cráneo de Azur, y ahora, extraída de su cuerpo, está casi muerta. El poder que queda dentro aumenta la potencia de las hechicerías primigenias actuales de Azur a costa de un consumo adicional de PC. Una túnica reservada para los grandes maestros de la Academia de Raya Lucaria. Corroída por destellitas verde azuladas. Desde que se expulsó de la Academia a los grandes maestros Azur y Lusat, nadie ha alcanzado su antiguo rango. Mangas corroídas por destellitas verde azuladas. Las usa Azur, hechicero de corriente primigenia. Azur había alcanzado un estado casi inorgánico. Yelmo con un sinfín de ojos y oídos. Lo usa Gideon Ofnir, el Omnisciente. El conocimiento comienza con la aceptación de la ignorancia: la certeza de que la búsqueda del conocimiento es interminable. Pero, cuando Gideon vislumbró la voluntad de la reina Márida, se estremeció de miedo. Al final, eso no debería ser así. Armadura con un sinfín de ojos y oídos. La usa Gideon Ofnir, el Omnisciente. El conocimiento comienza con la aceptación de la ignorancia: la certeza de que la búsqueda del conocimiento es interminable. Pero, cuando Gideon vislumbró la voluntad de la reina Márida, se estremeció de miedo. Al final, eso no debería ser así. Guanteletes con un sinfín de ojos y oídos. Los usa Gideon Ofnir, el Omnisciente. El conocimiento comienza con la aceptación de la ignorancia: la certeza de que la búsqueda del conocimiento es interminable. Pero, cuando Gideon vislumbró la voluntad de la reina Márida, se estremeció de miedo. Al final, eso no debería ser así. Grebas con un sinfín de ojos y oídos. Las usa Gideon Ofnir, el Omnisciente. El conocimiento comienza con la aceptación de la ignorancia: la certeza de que la búsqueda del conocimiento es interminable. Pero, cuando Gideon vislumbró la voluntad de la reina Márida, se estremeció de miedo. Al final, eso no debería ser así. Armadura con un sinfín de ojos y oídos. La usa Gideon Ofnir, el Omnisciente. El conocimiento comienza con la aceptación de la ignorancia: la certeza de que la búsqueda del conocimiento es interminable. Pero, cuando Gideon vislumbró la voluntad de la reina Márida, se estremeció de miedo. Al final, eso no debería ser así. Yelmo que representa gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Armadura que representa gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Guanteletes que representan gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Grebas que representan gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Armadura que representa gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Grebas que representan gemelos entrelazados de oro y plata. Los dos conocidos como D son gemelos inseparables. Poseen dos cuerpos y dos mentes, pero una sola alma. Ni una sola vez se paran juntos; ni una palabra se dicen entre sí. Quizás esta armadura anhela encontrar su camino hacia el otro D. Yelmo reconstruido a partir de metal recuperado. Armadura reconstruida a partir de metal recuperado. Guanteletes reconstruidos a partir de metal recuperado. Grebas reconstruidas a partir de metal recuperado. Yelmo reconstruido a partir de metal recuperado. Armadura reconstruida a partir de metal recuperado. Venda de profetas exiliados que predijeron desgracias, y fueron perseguidos y echados de sus hogares por ello. ¿Por qué dudar, si el camino que lleva al futuro es claro? Solo cierra los ojos y camina. Túnica del clérigo Corhyn. Incluso después de exiliarse, Corhyn se negó a renunciar a sus profecías. Y, por ello, recibió la bendición de la guía de la gracia. Desde entonces, la rueda de carreta que cuelga de su cuello le sirve de recuerdo. La guía auténtica espera a quienes tengan una voluntad de hierro y una fe inquebrantable. Pantalones de profetas exiliados que predijeron desgracias, y fueron perseguidos y echados de sus hogares por ello. Hechos de una tela áspera que raspa contra la piel como una lima de afilar. Túnica de profetas exiliados que predijeron desgracias, y fueron perseguidos y echados de sus hogares por ello. Hecha de una tela áspera que raspa contra la piel como una lima de afilar. Túnica de profetas exiliados que predijeron desgracias, y fueron perseguidos y echados de sus hogares por ello. Los grilletes alrededor del cuello advierten a los transeúntes de hacer caso omiso de sus sermones. Capucha fabricada con tela flexible. La usan los que observan el cosmos. Leen el destino en las estrellas, y se dice que son herederos de los hechiceros de destellita. Pero, por desgracia, el cielo nocturno ya no ampara al destino. Túnica fabricada con tela flexible. La usan los que observan el cosmos. Leen el destino en las estrellas, y se dice que son herederos de los hechiceros de destellita. Pero, por desgracia, el cielo nocturno ya no ampara al destino. Guantes fabricados con una tela fina y flexible. Los usan los que observan el cosmos. Leen el destino en las estrellas, y se dice que son herederos de los hechiceros de destellita. Pero, por desgracia, el cielo nocturno ya no ampara al destino. Pantalones que se usan debajo de una túnica. Los usan los que observan el cosmos. Leen el destino en las estrellas, y se dice que son herederos de los hechiceros de destellita. Pero, por desgracia, el cielo nocturno ya no ampara al destino. Túnica fabricada con tela flexible. La usan los que observan el cosmos. Leen el destino en las estrellas, y se dice que son herederos de los hechiceros de destellita. Pero, por desgracia, el cielo nocturno ya no ampara al destino. Yelmo de forma extraña que usan los caballeros forasteros. Armadura redonda de hierro con un estandarte que se extiende desde la espalda. La usa Lionel, el Corazón de León. Cuando este cortés e intrépido caballero conoció a Fia, que había sido expulsada de su hogar, se declaró a sí mismo como su padre. Guanteletes redondos de hierro. Los usa Lionel, el Corazón de León. Cuando este cortés e intrépido caballero conoció a Fia, que había sido expulsada de su hogar, se declaró a sí mismo como su padre. Grebas redondas de hierro. Las usa Lionel, el Corazón de León. Cuando este cortés e intrépido caballero conoció a Fia, que había sido expulsada de su hogar, se declaró a sí mismo como su padre. Armadura redonda de hierro. La usa Lionel, el Corazón de León. Cuando este cortés e intrépido caballero conoció a Fia, que había sido expulsada de su hogar, se declaró a sí mismo como su padre. Yelmo pesado heredado en la familia Hondal. Llamativa armadura plateada decorada con ornamentos rojos. Heredada de generación en generación en la familia Hondal. Cuando Juno Hondal recibió una invitación a la Mansión Volcánica, la rechazó discretamente. "Ya he recorrido muchos caminos empapados de sangre, pero nunca me consideraría un campeón". Llamativos guanteletes plateados decorados con ornamentos rojos. Heredados de generación en generación en la familia Hondal. Cuando Juno Hondal recibió una invitación a la Mansión Volcánica, la rechazó discretamente. "Ya he recorrido muchos caminos empapados de sangre, pero nunca me consideraría un campeón". Llamativas grebas plateadas decoradas con ornamentos rojos. Heredadas de generación en generación en la familia Hondal. Cuando Juno Hondal recibió una invitación a la Mansión Volcánica, la rechazó discretamente. "Ya he recorrido muchos caminos empapados de sangre, pero nunca me consideraría un campeón". Yelmo heredado en la familia Hondal. Llamativa armadura plateada decorada con ornamentos rojos. Heredada de generación en generación en la familia Hondal. Cuando Juno Hondal recibió una invitación a la Mansión Volcánica, la rechazó discretamente. "Ya he recorrido muchos caminos empapados de sangre, pero nunca me consideraría un campeón". Yelmo de un caballero desterrado de su tierra natal. Está sucio y maltratado después de haber soportado un largo viaje. El visor está roto y ya no puede bajarse. La armadura de metal es pesada, pero también resistente. Ofrece una neutralización de daño considerable. Peto de un caballero desterrado de su tierra natal. Está sucio y maltratado después de haber soportado un largo viaje. El escudo estampado en el frente está desgastado y mugriento, y ya no evoca ningún sentimiento. La armadura de metal es pesada, pero también resistente. Ofrece una neutralización de daño considerable. Guanteletes de un caballero desterrado de su tierra natal. Están sucios y maltratados después de haber soportado un largo viaje. La armadura de metal es pesada, pero también resistente. Ofrece una neutralización de daño considerable. Grebas de un caballero desterrado de su tierra natal. Están sucias y maltratadas después de haber soportado un largo viaje. La armadura de metal es pesada, pero también resistente. Ofrece una neutralización de daño considerable. Peto de un caballero desterrado de su tierra natal. Está sucio y maltratado después de haber soportado un largo viaje. El escudo estampado en el frente está desgastado y mugriento, y ya no evoca ningún sentimiento. La armadura de metal es pesada, pero también resistente. Ofrece una neutralización de daño considerable. Capuz de un guerrero nómade. El color azulado de su tela simboliza las aguas rápidas, tan libres y fluidas como la espada en la mano de quien la empuña. Así como el agua estancada se pudre, la inactividad es causa de deterioro. Los guerreros deberán ir siempre a la deriva. Chaleco de un guerrero nómade. El color azulado de su tela simboliza las aguas rápidas, tan libres y fluidas como la espada en la mano de quien la empuña. Así como el agua estancada se pudre, la inactividad es causa de deterioro. Los guerreros deberán ir siempre a la deriva. Guanteletes de un guerrero nómade. Fabricados con cuero resistente. Grebas de un guerrero nómade. Fabricadas con cuero resistente. Máscara blanca manchada de sangre y con una leve sonrisa. La usaban los cirujanos de guerra, que eran asesinos misericordiosos. La maldición del Señor de la Sangre anima al portador cuando se produce un derramamiento de sangre. Aumenta ligeramente el poder de ataque cuando hay hemorragia cerca. Toga blanca manchada de sangre de los cirujanos de guerra, que eran asesinos misericordiosos. De los cirujanos que el Señor de la Sangre raptó, ninguno pudo domar la sangre maldita. Solo Varré, aunque él era una excepción. Guantes blancos manchados de sangre de los cirujanos de guerra, que eran asesinos misericordiosos. De los cirujanos que el Señor de la Sangre raptó, ninguno pudo domar la sangre maldita. Solo Varré, aunque él era una excepción. Pantalones manchados de sangre de los cirujanos de guerra, que eran asesinos misericordiosos. De los cirujanos que el Señor de la Sangre raptó, ninguno pudo domar la sangre maldita. Solo Varré, aunque él era una excepción. Toga blanca manchada de sangre de los cirujanos de guerra, que eran asesinos misericordiosos. De los cirujanos que el Señor de la Sangre raptó, ninguno pudo domar la sangre maldita. Solo Varré, aunque él era una excepción. Yelmo adornado con huesos humanos dorados. Lo usa el partidario mudo de Sir Gideon, el Omnisciente. Recupera lentamente los PV cuando estos se reducen. Se dice que los huesos son de un señor antiguo, el rey sin alma. El señor de los perdidos y desesperados, conocido como Ensha. Armadura adornada con huesos humanos dorados. La usa el partidario mudo de Sir Gideon, el Omnisciente. Recupera lentamente los PV cuando estos se reducen. Se dice que los huesos son de un señor antiguo, el rey sin alma. El señor de los perdidos y desesperados, conocido como Ensha. Guanteletes adornados con huesos humanos dorados. Los usa el partidario mudo de Sir Gideon, el Omnisciente. Recupera lentamente los PV cuando estos se reducen. Se dice que los huesos son de un señor antiguo, el rey sin alma. El señor de los perdidos y desesperados, conocido como Ensha. Grebas adornadas con huesos humanos dorados. Las usa el partidario mudo de Sir Gideon, el Omnisciente. Recupera lentamente los PV cuando estos se reducen. Se dice que los huesos son de un señor antiguo, el rey sin alma. El señor de los perdidos y desesperados, conocido como Ensha. Cinta para la cabeza de guerrero hecha de cuero tejido. La usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. Los trozos de tela blancos, las banderitas y el trigo que la adornan son plegarias de despedida de la gente de sus pueblos. Este pequeño gesto hacia los guerreros que parten con pocas posibilidades de regresar no ofrece más que un aparente alivio. Equipo de guerra fabricado con armadura de cuero adornado con un largo trozo de tela. Lo usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. La tela roja simboliza la participación en la Marcha Extensa, hace muchísimo tiempo, y este atuendo ceremonial busca el favor del rey guerrero que los guio. Guanteletes envueltos en cuero grueso. Los usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. Tienen un revestimiento de piel, que resulta óptimo para repeler el frío de la bahía. Grebas envueltas en cuero grueso. Las usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. Tiene un revestimiento de piel, que resulta óptimo para repeler el frío de la bahía. Equipo de guerra revestido de cuero grueso. Prenda que usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. Yelmo revestido de cuero grueso. Prenda que usan los guerreros de las gélidas Tierras Altas. Yelmo plateado grabado con bestias diminutas. Lo usa Bernahl, el Recusante. Los ojos y los oídos de las bestias están cubiertos, en representación de un pacto: "No veas nada, no escuches nada, no dudes de nada. Sigue el camino trazado". Armadura plateada grabada con bestias diminutas. La usa Bernahl, el Recusante. A las bestias les atraen los campeones y los señores. Y esta armadura es adecuada para un campeón digno de convertirse en un señor; justamente lo que era Bernahl. Hasta que su doncella se arrojó al fuego. Guanteletes plateados grabados con bestias diminutas. Los usa Bernahl, el Recusante. A las bestias les atraen los campeones y los señores. Y esta armadura es adecuada para un campeón digno de convertirse en un señor; justamente lo que era Bernahl. Hasta que su doncella se arrojó al fuego. Grebas plateadas grabadas con bestias diminutas. Las usa Bernahl, el Recusante. A las bestias les atraen los campeones y los señores. Y esta armadura es adecuada para un campeón digno de convertirse en un señor; justamente lo que era Bernahl. Hasta que su doncella se arrojó al fuego. Armadura plateada grabada con bestias diminutas. La usa Bernahl, el Recusante. A las bestias les atraen los campeones y los señores. Y esta armadura es adecuada para un campeón digno de convertirse en un señor; justamente lo que era Bernahl. Hasta que su doncella se arrojó al fuego. Una capa con capucha de color carmesí vívido. La usa la realeza expatriada. Aumenta el ímpetu. Esas capas se obsequiaban a quienes salían de viaje sin órdenes específicas, hacia tierras lejanas de las que no regresarían jamás. En otras palabras, regalar una capa hizo posible que los indeseables se marcharan. Roderika nunca conoció la guía de la gracia. Atavío de viaje fabricado a partir de hilos de seda blancos metálicos. Lo usa la realeza expatriada. Una ofrenda de belleza tan rara que un miembro de la realeza no deshonraría su ilustre herencia, incluso si lo encontraran muerto en una zanja, en el medio de la nada, mientras usa un atavío tan espléndido. Guantes de cuero afelpado. Los usa la realeza expatriada. Una ofrenda de belleza tan rara que un miembro de la realeza no deshonraría su ilustre herencia, incluso si lo encontraran muerto en una zanja, en el medio de la nada, mientras usa una vestimenta tan espléndida. Pantalones blancos de una hechura superior. Los usa la realeza expatriada. Una ofrenda de belleza tan rara que un miembro de la realeza no deshonraría su ilustre herencia, incluso si lo encontraran muerto en una zanja, en el medio de la nada, mientras usa una vestimenta tan espléndida. Una capa con capucha de color cerúleo. La usa la realeza expatriada. Se le otorgaba a quienes debían partir a una tierra lejana para realizar una gran hazaña sin retorno. En la mayoría de los casos, estas hazañas no eran más que estratagemas pensadas para deshacerse de indeseables en la corte. Armadura fabricada con hilo de seda blanco metálico. La usa la realeza expatriada. A pesar de ser suave y agradable al tacto, esta armadura demostró tener una gran resistencia a la magia. Su belleza es tan exótica que ni la suciedad de un lodazal podría opacar el legado real de tan espléndida vestidura. Guantes de cuero suave. Los usa la realeza expatriada. Pantalones blancos bien confeccionados. Los usa la realeza expatriada. Una capa con capucha de color azul marino intenso. La usa la realeza expatriada. Aumenta la mente. Estas capas fueron regaladas a aquellos que partieron en misiones a tierras lejanas, de las que nunca regresarían. Pero ¿qué opción tenían ellos, habiendo visto la guía de la gracia? Yelmo de bestia, hecho de hierro negro y decorado con oro. Lo usa Maliketh, la Espada Negra. Maliketh, el leal hermanastro de la reina Márida, portaba una hoja imbuida de Muerte Destinada, y no había nadie que no le temiera. Los campeones sabían lo que estaba en juego. Eso los convertía en campeones. Armadura de bestia, hecha de hierro negro y decorada con oro. La usa Maliketh, la Espada Negra. Maliketh, el leal hermanastro de la reina Márida, portaba una hoja imbuida de Muerte Destinada, y no había nadie que no le temiera. Los campeones sabían lo que estaba en juego. Eso los convertía en campeones. Guanteletes de bestia, hechos de hierro negro y decorados con oro. Los usa Maliketh, la Espada Negra. Maliketh, el leal hermanastro de la reina Márida, portaba una hoja imbuida de Muerte Destinada, y no había nadie que no le temiera. Los campeones sabían lo que estaba en juego. Eso los convertía en campeones. Grebas de bestia, hechas de hierro negro y decoradas con oro. Las usa Maliketh, la Espada Negra. Maliketh, el leal hermanastro de la reina Márida, portaba una hoja imbuida de Muerte Destinada, y no había nadie que no le temiera. Los campeones sabían lo que estaba en juego. Eso los convertía en campeones. Armadura de bestia, hecha de hierro negro y decorada con oro. La usa Maliketh, la Espada Negra. Maliketh, el leal hermanastro de la reina Márida, portaba una hoja imbuida de Muerte Destinada, y no había nadie que no le temiera. Los campeones sabían lo que estaba en juego. Eso los convertía en campeones. Yelmo de oro sin aleación con alas. Lo usa Malenia, Espada de Miquella. Malenia esperaba a Miquella al pie del cascarón. "Mi hermano cumplirá su promesa. Él posee la sabiduría y el encanto de un dios. Es el más temible de todos los empíreos". Armadura de oro sin aleación. La usa Malenia, Espada de Miquella. Malenia esperaba a Miquella al pie del cascarón. "Mi hermano cumplirá su promesa. Él posee la sabiduría y el encanto de un dios. Es el más temible de todos los empíreos". Guanteletes de oro sin aleación. Los usa Malenia, Espada de Miquella. Malenia esperaba a Miquella al pie del cascarón. "Mi hermano cumplirá su promesa. Él posee la sabiduría y el encanto de un dios. Es el más temible de todos los empíreos". Grebas de oro sin aleación. Las usa Malenia, Espada de Miquella. Malenia esperaba a Miquella al pie del cascarón. "Mi hermano cumplirá su promesa. Él posee la sabiduría y el encanto de un dios. Es el más temible de todos los empíreos". Armadura de oro sin aleación. La usa Malenia, Espada de Miquella. Malenia esperaba a Miquella al pie del cascarón. "Mi hermano cumplirá su promesa. Él posee la sabiduría y el encanto de un dios. Es el más temible de todos los empíreos". Un viejo yelmo que ha visto muchas batallas. Lo usa Niall, el general veterano de Sol. Niall fue un superviviente solitario que instruyó a los espíritus para defender a su amo, muerto hace mucho tiempo. Este general envejecido no podía morir, ni tampoco podía ir a ningún lugar para desaparecer. Vieja armadura que ha visto muchas batallas. La usa Niall, el general veterano de Sol. Niall fue un superviviente solitario que instruyó a los espíritus para defender a su amo, muerto hace mucho tiempo. Este general envejecido no podía morir, ni tampoco podía ir a ningún lugar para desaparecer. Viejos guanteletes que han visto muchas batallas. Los usa Niall, el general veterano de Sol. Niall fue un superviviente solitario que instruyó a los espíritus para defender a su amo, muerto hace mucho tiempo. Este general envejecido no podía morir, ni tampoco podía ir a ningún lugar para desaparecer. Viejas grebas que han visto muchas batallas. Las usa Niall, el general veterano de Sol. Niall fue un superviviente solitario que instruyó a los espíritus para defender a su amo, muerto hace mucho tiempo. Este general envejecido no podía morir, ni tampoco podía ir a ningún lugar para desaparecer. Vieja armadura que ha visto muchas batallas. La usa Niall, el general veterano de Sol. Niall fue un superviviente solitario que instruyó a los espíritus para defender a su amo, muerto hace mucho tiempo. Este general envejecido no podía morir, ni tampoco podía ir a ningún lugar para desaparecer. Yelmo de metal con un pico puntiagudo. Lo usan los caballeros sabueso. Se entrena a los caballeros sabueso como cazadores, y son conocidos por rastrear de manera impecable. Sin el uso del habla, cada caballero elige a su propio amo. Una vez que la decisión se toma, el caballero es leal de por vida. Armadura de metal con un peto prominente. La usan los caballeros sabueso. Se entrena a los caballeros sabueso como cazadores, y son conocidos por rastrear de manera impecable. Sin el uso del habla, cada caballero elige a su propio amo. Una vez que la decisión se toma, el caballero es leal de por vida. Guanteletes de metal de los caballeros sabueso. Se entrena a los caballeros sabueso como cazadores, y son conocidos por rastrear de manera impecable. Sin el uso del habla, cada caballero elige a su propio amo. Una vez que la decisión se toma, el caballero es leal de por vida. Grebas de metal de los caballeros sabueso. Se entrena a los caballeros sabueso como cazadores, y son conocidos por rastrear de manera impecable. Sin el uso del habla, cada caballero elige a su propio amo. Una vez que la decisión se toma, el caballero es leal de por vida. Armadura de metal con un peto prominente. La usan los caballeros sabueso. Se entrena a los caballeros sabueso como cazadores, y son conocidos por rastrear de manera impecable. Sin el uso del habla, cada caballero elige a su propio amo. Una vez que la decisión se toma, el caballero es leal de por vida. Capucha teñida de un hermoso azul. Se usa durante un festival austero que implora las bendiciones de los dioses. Solo las damas más jóvenes pueden cumplir el papel más importante del festival. Llevan una corona de flores silvestres en su máximo esplendor que las distingue del resto. Prenda ceremonial ornamentada con bordados delicados. Se usa durante un festival humilde que implora las bendiciones de los dioses. Solo las jóvenes elegidas para cumplir el papel más importante del festival pueden vestir esta capa teñida de un azul brillante. Corona de flores silvestres en su máximo esplendor. Se usa durante un festival austero que implora las bendiciones de los dioses. Aunque las flores estén mustias y marchitas, su belleza permanece incólume. Ropaje ceremonial ornamentado con bordados delicados. Se usa durante un festival austero que implora las bendiciones de los dioses. Las flores bordadas de un blanco sutil representan la virtud tangible y la belleza de la bendición. Capucha teñida de un hermoso color rojo. Se usa durante un festival humilde que implora las bendiciones de los dioses. Solo las damas más jóvenes pueden cumplir el papel más importante del festival. Llevan una corona de flores silvestres en su máximo esplendor, que las distingue del resto. Prenda ceremonial ornamentada con bordados delicados. Se usa durante un festival humilde que implora las bendiciones de los dioses. Solo las jóvenes elegidas para cumplir el papel más importante del festival pueden vestir esta capa teñida de un azul brillante. Una cinta para la cabeza que sostiene la tela en su lugar. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. Solo que ya no quedan plebeyos que tengan la cabeza en su sitio. Vestimenta con una gruesa capa bordada. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. La tabla que cuelga del cuello representa un árbol en expansión, cuyas raíces y ramas forman dos agujeros. Este es un grillete autoimpuesto, una muestra voluntaria de lealtad al Terrárbol que aumenta la fe. Zapatos modestos de tela. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. Solo que ya no quedan plebeyos que tengan la cabeza en su sitio. Una cinta para la cabeza, desprovista de tela. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. Solo que ya no quedan plebeyos que tengan la cabeza en su sitio. Vestimenta ornamentada con bordados intrincados. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. La tabla que cuelga del cuello representa un árbol en expansión, cuyas raíces y ramas forman dos agujeros. Este es un grillete autoimpuesto, una muestra voluntaria de lealtad al Terrárbol que aumenta la fe. Vestimenta con una modesta capa de tela. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. La tabla que cuelga del cuello representa un árbol en expansión, cuyas raíces y ramas forman dos agujeros. Este es un grillete autoimpuesto, una muestra voluntaria de lealtad al Terrárbol que aumenta la fe. Vestimenta modesta de tela. Prenda común de los plebeyos de las Tierras Intermedias. La tabla que cuelga del cuello representa un árbol en expansión, cuyas raíces y ramas forman dos agujeros. Este es un grillete autoimpuesto, una muestra voluntaria de lealtad al Terrárbol que aumenta la fe. El fardo suave que usan en la cabeza los enviados del oráculo. Envuelto en varias capas de tela. Aumenta la potencia de las habilidades basadas en burbujas. Nadie sabe lo que esconde la tela, pero algunos dicen haber oído un tenue lloriqueo que provenía de su interior. Debió ser su imaginación. Una de las coronas de destellita otorgadas a los estudiosos de Raya Lucaria, cuya labor se consideraba digna. Aumenta bastante la inteligencia en detrimento de los PV y del vigor. Los eruditos del Sumario de los Sabios Gemelos eran la élite de la academia. Tenían permitido estudiar y sobresalir en hechicerías de todo tipo. Túnica que usan los estudiosos de hechicería de Raya Lucaria. Quienes se dedican al estudio de las destellitas formadas a partir del ámbar estelar reciben este modesto pero elegante atuendo azul marino, después de realizar sus votos de virtud y austeridad. Pero, con una vida más larga de lo normal, los votos tienden a olvidarse. Mangas que usan los estudiosos de hechicería de Raya Lucaria. Se hacen envolviendo una tela común alrededor del antebrazo. Medias largas que usan los estudiosos de hechicería de Raya Lucaria. Se hacen envolviendo una tela común alrededor de la pierna. Una de las coronas de destellita otorgadas a los estudiosos de Raya Lucaria, cuya labor se consideraba digna. Aumenta la inteligencia en detrimento de los PV. El linaje del Sumario de Olivinus comenzó con el hechicero Lusat, y sus seguidores continúan su estudio de los meteoritos. Una de las coronas de destellita otorgadas a los estudiosos de Raya Lucaria, cuya labor se consideraba digna. Aumenta la inteligencia y la destreza en detrimento de los PV. Los eruditos del Sumario de Lazuli estudian las hechicerías de Caria, una búsqueda heterodoxa que considera que la luna es igual que las estrellas. Una de las coronas de destellita otorgadas a los estudiosos de Raya Lucaria, cuya labor se consideraba digna. Aumenta la inteligencia en detrimento del vigor. El Sumario de Karolos es el más antiguo de los linajes de estudio de la academia, creada por el hechicero Azur. Los eruditos que siguen sus pasos indagan en los misterios de los cometas. Una de las coronas de destellita otorgadas a los estudiosos de Raya Lucaria, cuya labor se consideraba digna. Aumenta la inteligencia y el arcano en detrimento del vigor. Esta corona de aspecto agradable se otorgó a una estudiosa (también merecedora del título de "bruja") que sobresalió en sus estudios. %null% Yelmo cilíndrico de placas de metal reforzado con un entramado. Lo usan los soldados guiñol, creados para servir a los hechiceros. La hechura de este yelmo es notablemente rudimentaria. Para una marioneta, lo único que importa es que no se rompa. Armadura de bandas de metal dispuestas en un entramado. Usada por los soldados guiñol, creados para servir a los hechiceros. La hechura de esta armadura es notablemente rudimentaria. Ahora está oxidada y muy maltratada. Para una marioneta, lo único que importa es que no se rompa. Yelmo de metal inspirado en la cara de un pájaro. Usado por los soldados de vuelo, creados para servir a los hechiceros. La hechura de este yelmo es notablemente rudimentaria. Para una marioneta, lo único que importa es que no se rompa. Yelmo usado por Vargram el Lobo Furioso, uno de los primeros Tiznados que visitó la Mesa Redonda. El sobrenombre de Vargram procede de la melena blanca de lobo que decora este yelmo. Armadura que usa Vargram el Lobo Furioso, uno de los primeros Tiznados que visitó la Mesa Redonda. Según las leyendas antiguas, los lobos son las sombras de los empíreos, y eso es lo que Vargram aspiraba a ser. Guanteletes que usa Vargram el Lobo Furioso, uno de los primeros Tiznados que visitó la Mesa Redonda. Según las leyendas antiguas, los lobos son las sombras de los empíreos, y eso es lo que Vargram aspiraba a ser. Grebas que usa Vargram el Lobo Furioso, uno de los primeros Tiznados que visitó la Mesa Redonda. Según las leyendas antiguas, los lobos son las sombras de los empíreos, y eso es lo que Vargram aspiraba a ser. Armadura que usa Vargram el Lobo Furioso, uno de los primeros Tiznados que visitó la Mesa Redonda. Según las leyendas antiguas, los lobos son las sombras de los empíreos, y eso es lo que Vargram aspiraba a ser. Yelmo hecho de tiras de hierro atadas. Lo usan los guerreros de los Juncales. Los Juncales llevan mucho tiempo atrapados en una triste guerra civil, tiempo durante el cual han permanecido alienados de los poblados vecinos. No es de extrañar que toda la nación haya sucumbido a tal locura sangrienta, según se dice. Armadura elaborada con tiras de hierro atadas. La usan los guerreros de los Juncales. La sucia túnica que la cubre está confeccionada con juncos del lugar natal de los guerreros. Quizás su comodidad se extiende a los pensamientos nostálgicos del terruño. Guanteletes envueltos en cuero resistente. Los usan los guerreros de los Juncales. Grebas envueltas en cuero resistente. Las usan los guerreros de los Juncales. Armadura hecha de tiras de hierro atadas. La usan los guerreros de los Juncales. Los Juncales llevan mucho tiempo atrapados en una triste guerra civil, tiempo durante el cual han permanecido alienados de los poblados vecinos. No es de extrañar que toda la nación haya sucumbido a tal locura sangrienta, según se dice. Máscara de madera que representa a un anciano mostrando los dientes. Dio origen al sobrenombre del gran espadachín de los Juncales. Aumenta la destreza y reduce la concentración. Cuanto más agudizaba su mente, más se destacaban los absurdos del mundo. Y así fue como Okina renunció a todo y se elevó a un plano superior. Estaba él solo, con su katana y su destreza para blandirla. En poco tiempo, Okina se convirtió en un espadachín endemoniado. Armadura de los Juncos Blancos, hecha de placas de hierro atadas. La usan los inabas, discípulos principales del gran espadachín Okina. Los inabas viajaron en busca no solo del maestro que los abandonó, sino también de muertes adecuadas, ganadas honorablemente a través de un combate duro. Ser un Junco Blanco es buscar la muerte, lo cual es apropiado para los inabas, que solo deseaban morir por la espada. Guanteletes de los Juncos Blancos, hechos de placas de hierro atadas. Los usan los inabas, discípulos principales del gran espadachín Okina. Los inabas viajaron en busca no solo del maestro que los abandonó, sino también de muertes adecuadas, ganadas honorablemente a través de un combate duro. Ser un Junco Blanco es buscar la muerte, lo cual es apropiado para los inabas, que solo deseaban morir por la espada. Grebas de los Juncos Blancos, hechas de placas de hierro atadas. Las usan los inabas, discípulos principales del gran espadachín Okina. Los inabas viajaron en busca no solo del maestro que los abandonó, sino también de muertes adecuadas, ganadas honorablemente a través de un combate duro. Ser un Junco Blanco es buscar la muerte, lo cual es apropiado para los inabas, que solo deseaban morir por la espada. Capucha negra para confundirse con la oscuridad. La usan los confesores de la iglesia. Las iglesias fuera de las Tierras Intermedias, dedicadas a las enseñanzas de los Dos Dedos, invitan a los confesores a seguir la guía de la gracia. Los confesores son sirvientes leales a los Dos Dedos. Están dispuestos a cazar y a deshacerse de sus enemigos discretamente. Túnica negra de los que matan para ganarse la vida. Guantes de los que matan para ganarse la vida. Botas de cuero de los confesores de la iglesia. Las iglesias fuera de las Tierras Intermedias, dedicadas a las enseñanzas de los Dos Dedos, invitan a los confesores a seguir la guía de la gracia. Los confesores son sirvientes leales a los Dos Dedos. Están dispuestos a cazar y a deshacerse de sus enemigos discretamente. Turbante de tela que se usa debajo de la capucha negra de un confesor de la iglesia. Estas capuchas están hechas para confundirse con la oscuridad. Armadura de cuero negro para confundirse con la oscuridad. La usan los confesores de la iglesia. Las iglesias fuera de las Tierras Intermedias, dedicadas a las enseñanzas de los Dos Dedos, invitan a los confesores a seguir la guía de la gracia. Los confesores son sirvientes leales a los Dos Dedos. Están dispuestos a cazar y a deshacerse de sus enemigos discretamente. Máscara de hierro que deben usar los prisioneros que cometieron delitos aborrecibles. Es gruesa, pesada y asfixiante. Es una creación infame diseñada para atormentar a su portador. Lentamente, genera odio en su corazón o un fervor espiritual que lo lleva a la locura. Vestimenta raída. La usa un prisionero condenado por un delito atroz. Jamás se lavó, y la tela es repugnante. Pantalones raídos. Los usa un prisionero condenado por un delito atroz. Jamás se lavaron, y la tela es repugnante. El hedor que despiden no se puede creer. Máscara de hierro que deben usar los prisioneros condenados. La usa el canalla Gran Boggart. Según Boggart, la máscara lo hace ver más amenazante y lo ayudó a conseguir lo que quería. Pero también refleja el vacío que lleva por dentro. Capucha que usan los clérigos nómadas. Túnica que usan los clérigos nómadas. Guantes que usan los clérigos nómadas. Falda que usan los clérigos nómadas. Blusón que usan los clérigos nómadas. Corona que usan los santos. Vestido que usan los santos. Falda que usan los santos. Blusón que usan los santos. Sombrero que usan los capellanes despiadados. Toga que usan los capellanes despiadados. Guantes de los preceptores de magia que servían a la realeza de Caria. Son negros y perfectamente discretos. Pantalones de los preceptores de magia que servían a la realeza de Caria. Son negros y perfectamente discretos. Capucha que usan los capellanes despiadados. Chaleco que usan los capellanes despiadados. %null% Capucha que usan los seguidores de las aves mortales. Capa que usan los seguidores de las aves mortales. Brazaletes que usan los seguidores de las aves mortales. Botas de cuero que usan los bandidos. Al ser livianas, facilitan el movimiento, y su material flexible disimula el ruido. A cambio, ofrecen poca neutralización de daño. Prenda de cuero que usan los bandidos. Al ser liviana, facilita el movimiento, y su material flexible disimula el ruido. A cambio, ofrece poca neutralización de daño. Capucha de Jerren, el Vigía de la Muerte. Armadura de Jerren, el Vigía de la Muerte. Guanteletes de Jerren, el Vigía de la Muerte. Medias de Jerren, el Vigía de la Muerte. Capucha puntiaguda y harapienta. La usa el caballero Jerren. Esta prenda esconde una máscara añosa y barbuda. Jerren sirvió al general Radahn como comandante invitado, y se dice que juraron un pacto de muerte honorable el uno para con el otro. Yelmo deformado de un caballero enloquecido por la desesperación. Armadura deformada de un caballero enloquecido por la desesperación. Guanteletes deformados de un caballero enloquecido por la desesperación. Grebas deformadas de un caballero enloquecido por la desesperación. Armadura deformada de un caballero enloquecido por la desesperación. Máscara blanca de Tanith, Dama de la Mansión Volcánica. Vestido de Tanith, Dama de la Mansión Volcánica. Pantalones blancos delicados, ideales para usarlos debajo de una túnica de seda. Máscara de piedra de Rya, sirviente de la Mansión Volcánica. Túnica de lujo que usan los nobles en una nación pequeña. Su delicado manto azul sirve para demostrar el estatus de quien la usa. Túnica bordada de color verde brillante que usan los niños nobles. Según la tradición, llevar esta túnica es el primer indicio de la pujante independencia de los niños. Una espeluznante máscara de plata con pelo blanco. Manto de noble tejido de tela resistente. Mangas elaboradas a partir de vendajes envueltos con firmeza y empapados de sangre. Cualquier protección es bienvenida para los brazos infectados que cubren. Máscara elaborada a partir de vendajes envueltos con firmeza y empapados de sangre. Incluso la máscara más espantosa de todas es preferible al rostro infectado que hay debajo. Toga de noble tejida de tela resistente. Máscara de un aojo carcomido por la maldición. Armadura de un aojo carcomido por la maldición. Guanteletes de un aojo carcomido por la maldición. Grebas de un aojo carcomido por la maldición. Yelmo de los caballeros encantados que solían servir a la familia real de Caria. Los caballeros encantados, consagrados por la Reina Lunar, eran héroes condecorados con los más altos honores, pero cayeron en desgracia con la decadencia de la familia real. Armadura de los caballeros encantados que servían a la familia real de Caria. Los caballeros encantados, consagrados por la Reina Lunar, eran héroes condecorados con los más altos honores, pero cayeron en desgracia con la decadencia de la familia real. Guanteletes de los caballeros encantados que solían servir a la familia real de Caria. Los caballeros encantados, consagrados por la Reina Lunar, eran héroes condecorados con los más altos honores, pero cayeron en desgracia con la decadencia de la familia real. Grebas de los caballeros encantados que solían servir a la familia real de Caria. Los caballeros encantados, consagrados por la Reina Lunar, eran héroes condecorados con los más altos honores, pero cayeron en desgracia con la decadencia de la familia real. Armadura de los caballeros encantados que servían a la familia real de Caria. Los caballeros encantados, consagrados por la Reina Lunar, eran héroes condecorados con los más altos honores, pero cayeron en desgracia con la decadencia de la familia real. Parche que usa un gran hechicero que se volvió ermitaño. Manto que usa un gran hechicero que se volvió ermitaño. Mangas de cuero comunes. Sus manos tienen incrustaciones de destellita opaca. Botas de cuero comunes. Tienen la resistencia suficiente para soportar un viaje largo. Blusón que usa un gran hechicero que se volvió ermitaño. Máscara de un hechicero de destellita no afiliado. Túnica de un hechicero de destellita no afiliado. Brazales de un hechicero de destellita no afiliado. Faldón de un hechicero de destellita no afiliado. Sombrero que usa la hechicera Ranni. Túnica que usa la hechicera Ranni. Falda que usa la hechicera Ranni. Vestido que usa la hechicera Ranni. Túnica que usa Malenia. Brazales que usa Malenia. Falda que usa Malenia. Capa que usan los estudiantes de la Academia de Raya Lucaria. Túnica que usan los estudiantes de la Academia de Raya Lucaria. Máscara que usan los investigadores de la Orden Dorada. Harapos desgastados que apenas cubren el cuerpo. El Señor Máscara de Oro no sentía atracción por usar demasiada ropa. ¿Qué sentido tienen las prendas elegantes para quien busca el máximo resplandor? Brazales que usan los investigadores de la Orden Dorada. Faldón que usan los investigadores de la Orden Dorada. Túnica que usa Morgott, el Señor de Elden. Yelmo inspirado en la silenciosa gente rana. Cota de malla que usa la silenciosa gente rana. Máscara que usa un héroe antiguo. Armadura que usa un héroe antiguo. Brazales que usa un héroe antiguo. Faldón que usa un héroe antiguo. Capucha fabricada con la cabeza prácticamente intacta de un gólem travieso. Se asemeja a un gato y conserva rastros de inteligencia felina. Una máscara antigua con un diseño animalista. Una máscara antigua con un diseño animalista. Una máscara antigua con un diseño animalista. Capucha fabricada con la cabeza prácticamente intacta de un gólem travieso. Se asemeja a un lobo y conserva rastros de resistencia lupina. Capucha fabricada con la cabeza prácticamente intacta de un gólem travieso. Se asemeja a un anciano y conserva rastros de conocimiento arcano. Capucha de lágrimas plateadas. Yelmo de malla entretejida que usan los soldados de vanguardia. Aunque tiene un aspecto simple, es una gran protección. A veces, el camino a la gloria cae en manos de un guerrero de poca monta. Ese momento se conoce como la llamada del destino. Peto hecho de malla entretejida que usan los soldados de vanguardia. Aunque tiene un aspecto simple, es una gran protección. A veces, el camino a la gloria cae en manos de un guerrero de poca monta. Ese momento se conoce como la llamada del destino. Guanteletes hechos de malla entretejida que usan los soldados de vanguardia. Aunque tienen un aspecto simple, son una gran protección. A veces, el camino a la gloria cae en manos de un guerrero de poca monta. Ese momento se conoce como la llamada del destino. Grebas hechas de malla entretejida que usan los soldados de vanguardia. Aunque tienen un aspecto simple, son una gran protección. A veces, el camino a la gloria cae en manos de un guerrero de poca monta. Ese momento se conoce como la llamada del destino. Yelmo resistente de hierro. Armadura de hierro con una sobrevesta. Armadura de hierro con una sobrevesta azul. Yelmo hecho a imagen de un pulpo terrestre. Este resistente recipiente bien podría servir como yelmo. Yelmo en el que crece moho de viscoso. Armadura en la que crece moho de viscoso. Brazales en los que crece moho de viscoso. Polainas en las que crece moho de viscoso. Yelmo brillante decorado con un espejo. Yelmo brillante decorado con espejos en todos los costados. Capucha de tela negra sin lustre que oculta la identidad de quien la usa. En este mundo, existen muy pocas cosas que necesitan ser conocidas. Armadura sucia de cuero que usan los bandidos. Guantes sucios que usan los bandidos. Botas sucias que usan los bandidos. Máscara de tela negra que cubre la boca. La eligen los bandidos para cubrirse el rostro, y además otorga cierta protección contra el veneno. Yelmo de hierro de un caballero desconocido. Está hecho de placas delgadas de hierro. Esta armadura metálica es pesada, pero otorga una gran neutralización de daño. Armadura de hierro de un caballero desconocido. Está hecha de placas delgadas de hierro. Esta armadura metálica es pesada, pero otorga una gran neutralización de daño. Guanteletes de hierro de un caballero desconocido. Están hechos de placas delgadas de hierro. Esta armadura metálica es pesada, pero otorga una gran neutralización de daño. Grebas de hierro de un caballero desconocido. Están hechas de placas delgadas de hierro. Esta armadura metálica es pesada, pero otorga una gran neutralización de daño. Capucha con una silueta misteriosa. Yelmo que usan los caballeros de Velobrumo. Armadura que usan los caballeros de Velobrumo. Guanteletes que usan los fieles soldados de Godric el Injertado. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los fieles soldados de Godric el Injertado. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Yelmo que usan los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Su cresta está adornada con una sola pluma de cuco. Armadura que usan los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Guanteletes que usan los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Yelmo que usan los caballeros de la capital. Armadura que usan los caballeros de la capital. Guanteletes que usan los soldados que juraron defender la capital real de Leyndell. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los soldados que juraron defender la capital real de Leyndell. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Yelmo que usan los soldados que lucharon junto al general Radahn. Su visor representa los colmillos de un león. Armadura que usan los caballeros de la Selva de Caelid. Guanteletes que usan los soldados que lucharon junto al general Radahn. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los soldados que lucharon junto al general Radahn. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Armadura que usan los caballeros del mausoleo. Guanteletes que usan los soldados fantasmales que custodian sin cesar el Mausoleo Errante. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los soldados fantasmales que custodian sin cesar el Mausoleo Errante. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Yelmo que usan los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura que usan los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Guanteletes que usan los soldados ligados al Santoárbol. Están oxidados y manchados tras las guerras interminables. Grebas que usan los soldados ligados al Santoárbol. Están oxidadas y manchadas tras las guerras interminables. Yelmo que usan los caballeros que fueron leales al pretor Rykard. La cresta de plumas rojas simboliza el linaje de Rykard, hijo del Señor Rádagon. Armadura que usan los caballeros que fueron leales al pretor Rykard. Lleva un emblema que ya nadie usa porque representa a un señor cuya ambición idealista se transformó en una depravación insaciable. Así como el señor perdió su dignidad, estos caballeros perdieron a su amo. Guanteletes que usan los caballeros que fueron leales al pretor Rykard. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros que fueron leales al pretor Rykard. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros que fueron leales al pretor Rykard. Lleva un emblema que ya nadie usa porque representa a un señor cuya ambición idealista se transformó en una depravación insaciable. Así como el señor perdió su dignidad, estos caballeros perdieron a su amo. Yelmo que usan los caballeros de élite de Velobrumo. Armadura que usan los caballeros de élite de Velobrumo. Guanteletes que usan los caballeros leales a Godric el Injertado. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros leales a Godric el Injertado. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros de élite de Velobrumo. Yelmo que usan los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Su cresta está adornada con una sola pluma de cuco. Armadura de los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Guanteletes que usan los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura de los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Yelmo que usan los caballeros de élite de la capital. Armadura que usan los caballeros de élite de la capital. Guanteletes que usan los caballeros que juraron defender la capital real de Leyndell. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros que juraron defender la capital real de Leyndell. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros de élite de la capital. Yelmo que usan los caballeros de élite de la Selva de Caelid. Armadura que usan los caballeros que lucharon junto al general Radahn. Aunque fueron derrotados por la podredumbre escarlata de Malenia, los caballeros melenarroja quemaron el emblema en el lado izquierdo del peto de sus armaduras como muestra de su determinación. "¡Oh, mi querido hogar, no volveré a verte! Nuestro deber es quedarnos aquí, un baluarte contra la plaga". Guanteletes que usan los caballeros que lucharon junto al general Radahn. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros que lucharon junto al general Radahn. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros que lucharon junto al general Radahn. Aunque fueron derrotados por la podredumbre escarlata de Malenia, los caballeros melenarroja quemaron el emblema en el lado izquierdo del peto de sus armaduras como muestra de su determinación. "¡Oh, mi querido hogar, no volveré a verte! Nuestro deber es quedarnos aquí, un baluarte contra la plaga". Armadura que usan los caballeros de élite del mausoleo. Guanteletes que usan los caballeros decapitados que custodian sin cesar el Mausoleo Errante. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros decapitados que custodian sin cesar el Mausoleo Errante. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros de élite del mausoleo. Yelmo que usan los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura que usan los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Guanteletes que usan los caballeros ligados al Santoárbol. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Grebas que usan los caballeros ligados al Santoárbol. El tiempo aún no ha atenuado su lustre. Armadura que usan los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Yelmo que usan los soldados de Velobrumo. Armadura que usan los soldados de Velobrumo. Guanteletes que usan los soldados de Velobrumo. Grebas que usan los soldados de Velobrumo. Yelmo que usan los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Armadura que usan los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Yelmo que usan los soldados de la capital. Armadura que usan los soldados de la capital. Yelmo de hierro sin adornos. Muy utilizado por los soldados de infantería en ejércitos señoriales. Armadura acolchada con manchas causadas por la podredumbre escarlata. La usan los soldados de infantería del ejército del general Radahn. Armadura acolchada con manchas de sangre permanentes alrededor del cuello. La usan los soldados de infantería decapitados que custodian sin cesar el Mausoleo Errante. Casco de hierro reforzado y adornado con una corona de oro sin aleación. Aumenta la fe. Lo usan los soldados de infantería ligados al Santoárbol. ¿A quién bendecirá Miquella si no es a los humildes y mansos? Armadura acolchada con una tela de color marfil sobre los hombros. La usan los soldados de infantería ligados al Santoárbol. Máscara con unos horribles cuernos largos y retorcidos que usan los asesinaojos. Aumenta la fuerza. Lleva el rostro perverso de un anciano, quien sonríe con deleite. Este rostro está tallado a imagen y semejanza de los espíritus malignos que persiguen a los aojos en sus pesadillas. Túnica que usan los asesinaojos, aniquiladores de la conciencia perversa. Su grueso delantal recuerda a Rollo, el progenitor de los asesinaojos y un perfumista de antaño. Guantes largos de cuero rígido que usan los asesinaojos. Botas de cuero rígido que usan los asesinaojos. Escarabajo gris que se usa directamente en la cabeza. Estos escarabajos enrollan montones de cenizas de guerra durante sus labores. Reduce ligeramente el costo de PC de las habilidades, pero aumenta el daño recibido. Escarabajo dorado que se usa directamente en la cabeza. Estos escarabajos enrollan montones de encantamientos durante sus labores. Reduce ligeramente el costo de PC de los encantamientos, pero aumenta el daño recibido. Cuando un escarabajo se acerca a la muerte, abandona su tesoro enrollado y extiende sus alas para el largo viaje a su nido de origen. Escarabajo azul verdoso que se usa directamente en la cabeza. Estos escarabajos enrollan montones de hechicerías durante sus labores. Reduce ligeramente el costo de PC de las hechicerías, pero aumenta el daño recibido. Escarabajo rojo que se usa directamente en la cabeza. Estos escarabajos enrollan montones de lágrimas carmesíes durante sus labores. Aumenta ligeramente los efectos de recuperación del frasco de lágrimas carmesíes, pero aumenta el daño recibido. Escarabajo azul que se usa directamente en la cabeza. Estos escarabajos enrollan montones de lágrimas cerúleas durante sus labores. Aumenta ligeramente los efectos de recuperación del frasco de lágrimas cerúleas, pero aumenta el daño recibido. Vestido blanco extremadamente fino que usa la compañera de estertores cuando abraza a los muertos. Repone lentamente los PV de los aliados cercanos, pero no los del usuario. Su tela es muy suave al tacto para no dañar ni siquiera al cadáver más débil y darle calidez al mismo tiempo. Falda que usa Phia, la Compañera de Estertores. Capucha de tela negra que cubre toda la cabeza. Fia, la Compañera de Estertores, la usó durante su viaje luego de ser exiliada de su hogar. La tela es suave como la seda. Túnica de tela negra que cubre todo el cuerpo. Fia, la Compañera de Estertores, la usó durante su viaje luego de ser exiliada de su hogar. La tela es suave como la seda y lo suficientemente fina como para que los abrazados puedan sentir su calidez. Túnica de tela negra que cubre todo el cuerpo. Fia, la Compañera de Estertores, la usó durante su viaje luego de ser exiliada de su hogar. La tela es suave como la seda y lo suficientemente fina como para que los abrazados puedan sentir su calidez. %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% Capucha horriblemente manchada y andrajosa. Usada por ex soldados de infantería que se volcaron al vandalismo. Armadura de tela horriblemente manchada y andrajosa. Usada por ex soldados de infantería que se volcaron al vandalismo. Guanteletes horriblemente manchados y abollados. Usados por ex soldados de infantería que se volcaron al vandalismo. Capucha que usan los pajes, seleccionada para privilegios especiales por los nobles a los que sirven. El aspecto discreto se corresponde con su rango: oculto y desconocido. Prendas que usan los pajes, seleccionadas para privilegios especiales por los nobles a los que sirven. Ropa de viaje confeccionada con una exquisita precisión para evitarle al amo del paje cualquier vergüenza indebida. Prendas que usan los pajes, seleccionadas para privilegios especiales por los nobles a los que sirven. Ropa de viaje confeccionada con una exquisita precisión para evitarle al amo del paje cualquier vergüenza indebida. Yelmo de bronce decorado con innumerables serpientes y carcomido por la podredumbre escarlata. Lo usaban los gladiadores que fueron expulsados del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. Capa gruesa, áspera y carcomida por la podredumbre escarlata. El símbolo de la posición de un guardián de tumbas subterráneo. Grebas envueltas en serpientes de bronce y carcomidas por la podredumbre escarlata. Las usaban los gladiadores que fueron expulsados del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. Capa envuelta en serpientes de bronce y carcomida por la podredumbre escarlata. Las usaban los gladiadores que fueron expulsados del coliseo. El usuario se convierte en un blanco un poco más fácil para los enemigos. Hongos que crecen por todo el cuerpo. Estos hongos demasiado grandes forman un tocado elevado. Aumentan el poder de ataque cuando algo cercano sufre envenenamiento o podredumbre. Hace mucho tiempo, los grandes señores servían a la podredumbre escarlata. Quizás estos cuerpos fúngicos les servían de corona. Máscara colocada a la fuerza en la cabeza de una víctima para que la tortura alcance otro nivel de crueldad. Aumenta los miedos de las víctimas y las vuelve plenamente conscientes de todas las formas del dolor. Aumenta el poder de ataque cuando el usuario padece de locura. Cuando se coloca la bola negra, el torturador ya no busca respuestas; solo infligir sufrimiento sin esperanza de alivio. Túnica que usan los estudiosos del Sumario de Lazuli, única en la gran Academia de Raya Lucaria. Aunque pretendían dominar la hechicería de Caria, estos estudiosos aprendieron que la luna era igual a las estrellas. Esta túnica, bajo la luz de la luna llena, representa su herejía.