None DarkSouls3 False %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% - - - - Un casco de hierro normal. La tela que cubre la boca y el cuello ofrece algo de resistencia al veneno y otros irritantes. Armadura compuesta de pequeñas placas de metal. La capa que cubre los hombros es de piel de lagarto de roca y ofrece protección contra fuego y rayos. Guanteletes de hierro normales. Pantalones de cuero de calidad. Se abrochan con una cuerda para facilitar el movimiento. Casco de mercenario kaiden. Se dice que su diseño imita el de los gigantes. Estos mercenarios corpulentos e intrépidos, de los que se dice que proceden del gélido norte, son expertos en luchar a lomos de un caballo. Kaiden es el nombre de su lugar de origen. Armadura de mercenario kaiden. Está hecha con la piel de un lobo de las nieves y protege contra el frío. Estos mercenarios corpulentos e intrépidos, de los que se dice que proceden de las gélidas alturas septentrionales, son expertos en luchar a lomos de un caballo. Kaiden es el nombre de su lugar de origen. Guanteletes de mercenario kaiden. Estos mercenarios corpulentos e intrépidos, de los que se dice que proceden de las gélidas alturas septentrionales, son expertos en luchar a lomos de un caballo. Kaiden es el nombre de su lugar de origen. Pantalones de mercenario kaiden. Estos mercenarios corpulentos e intrépidos, de los que se dice que proceden de las gélidas alturas septentrionales, son expertos en luchar a lomos de un caballo. Kaiden es el nombre de su lugar de origen. Casco deforme fusionado con carne de dragón. Casco de Ondrej, el Rastreador de Dragones. No es un trofeo de cazadel que sentirse orgulloso, sino un objeto de metamorfosis ritual que provoca obsesión. Ondrej busca el Nido de la Tormenta, un lugar que solo los dragones pueden alcanzar. Armadura deforme fusionada con carne de dragón. Armadura de Ondrej, el Rastreador de Dragones. La capa está hecha de membrana de alas de dragón, pero por desgracia, no facilita el vuelo. Guanteletes deformes fusionados con carne de dragón. Guanteletes de Ondrej, el Rastreador de Dragones.No es un trofeo de caza del que sentirse orgulloso, sino un objeto de metamorfosis ritual que provoca obsesión. Ondrej busca el Nido de la Tormenta, un lugar que solo los dragones pueden alcanzar. Grebas deformes fusionadas con carne de dragón. Las llevaba Ondrej, el Rastreador de Dragones.No es un trofeo de caza del que sentirse orgulloso, sino un objeto de metamorfosis ritual que provoca obsesión. Ondrej busca el Nido de la Tormenta, un lugar que solo los dragones pueden alcanzar. Casco ligero deforme fusionado con carne de dragón. Armadura deforme fusionada con carne de dragón. Casco de escamas superpuestas de dragón antiguo. Armadura de escamas superpuestas de dragón antiguo. Guanteletes de escamas superpuestas de dragón antiguo. Grebas de escamas superpuestas de dragón antiguo. Armadura de escamas superpuestas de dragón antiguo. Capucha de perfumista de la Capital del Árbol Áureo. Los perfumistas fueron antaño muy respetados, al ser considerados apotecarios benditos a ojos de la gran mayoría. Sin embargo, al verse involucrados en los combates de la Devastación, abandonaron esta función para empezar a elaborar venenos y explosivos. Túnica de perfumista de la Capital del Árbol Áureo. El emblema del Árbol Áureo que aparece bordado en la gruesa parte frontal del jubón prueba su dominio de las artes apotecarias. El peso de la prenda es un solemne recuerdo del prestigio y transcendencia de las obligaciones de un perfumista. Guantes de perfumista de la Capital del Árbol Áureo. Los perfumistas fueron antaño muy respetados, al ser considerados apotecarios benditos a ojos de la gran mayoría. Sin embargo, al verse involucrados en los combates de la Devastación, abandonaron esta función para empezar a elaborar venenos y explosivos. Sarong de perfumista de la Capital del Árbol Áureo. Los perfumistas fueron antaño muy respetados, al ser considerados apotecarios benditos a ojos de la gran mayoría. Sin embargo, al verse involucrados en los combates de la Devastación, abandonaron esta función para empezar a elaborar venenos y explosivos. Manto de perfumista de Capital del Árbol Áureo. Tricornio de cuero de perfumista sin afiliación. Túnica que lleva un perfumista sin afiliación. Guantes que lleva un perfumista sin afiliación. Pantalones que lleva un perfumista sin afiliación. Manto de un perfumista sin afiliación. Sombrero de hechicero de piedras refulg. desertor. Túnica de un hechicero de las piedras refulgentes desertor. Guantes de un hechicero de las piedras refulgentes desertor. Botas de un hechicero de las piedras refulgentes desertor. Capucha de un hechicero de las piedras refulgentes desertor. Manto de un hechicero de las piedras refulgentes desertor. Sombrero del hechicero de piedras refulg. Rogier. Capa del hechicero de las piedras refulgentes Rogier. Guantes del hechicero de las piedras refulgentes Rogier. Pantalones del hechicero de las piedras refulgentes Rogier. Chaleco del hechicero de las piedras refulgentes Rogier. Casco de Tragoth el Astado. Armadura de Tragoth el Astado. Guanteletes de Tragoth el Astado. Grebas de Tragoth el Astado. Sombrilla de Yura, el cazador de Dedos Sangrientos. Armadura de Yura, el cazador de Dedos Sangrientos. Guanteletes de Yura, el cazador de Dedos Sangrientos. Grebas de Yura, el cazador de Dedos Sangrientos. Armadura del cazador de Dedos Sangrientos. Tosca capa con capucha de color verde oliva. La llevan los denostados Sinluz, forzados a trabajar como esclavos en las Tierras Intermedias. El collar de espinas es un crudo recordatorio de la menospreciada casta a la que pertenecen. Ropa hecha de un tosco material. La llevan los denostados Sinluz, forzados a trabajar como esclavos en las Tierras Intermedias. Los Sinluz llevan errando desde tiempos inmemoriales por lasTierras Intermedias, procedentes del Mar de Niebla. La mayoría son eliminados al poco de su llegada, mas los pocos supervivientes se convierten en esclavos. Vendas para brazos confeccionadas con un tosco material. Las llevan los denostados Sinluz forzados a trabajar como esclavos en las Tierras Intermedias. Pantalones hechos de un tosco material. Los llevan los denostados Sinluz, forzados a trabajar como esclavos en las Tierras Intermedias. Los Sinluz llevan errando desde tiempos inmemoriales por las Tierras Intermedias, procedentes del Mar de Niebla. La mayoría son eliminados al poco de su llegada, mas los pocos supervivientes se convierten en esclavos. Casco hecho con la cabeza de un viejo lobo. Armadura de Blaidd, caballero de Ranni. Guanteletes de Blaidd, caballero de Ranni. Grebas de Blaidd, caballero de Ranni. Armadura de Blaidd, caballero de Ranni. Capucha usada por los asesinos de la Hoja Negra. Armadura usada por los asesinos de la Hoja Negra. Guanteletes usados por los asesinos de la Hoja Negra. Grebas usadas por los asesinos de la Hoja Negra. Armadura usada por los asesinos de la Hoja Negra. Capucha de un rojo intenso que cubre la cabeza entera. Velo Tormentoso fue antañoun lugar de destierro, y esta capucha es un recordatorio del precepto aplicable a los condenados. «Jamás a mostrarte te atrevas, permanece oculto en la sombra si evitar la maldición que pesa sobre ti es lo que deseas». Armadura de cuerpo entero desgastada por la sal y el combate y envuelta en una gran tela de color rojo intenso. Velo Tormentoso fue antaño un lugar de destierro,y esta capucha es un recordatorio del precepto aplicable a los condenados. «Jamás a mostrarte te atrevas, permanece oculto en la sombra si evitar la maldición que pesa sobre ti es lo que deseas». Guanteletes de hierro desgastados por la sal y el combate. Los llevan los soldados de Velo Tormentoso. Han empezado a romperse y tienen apariencia de apolillados. Grebas de hierro desgastadas por la sal y el combate. Las llevan los soldados de Velo Tormentoso. Han empezado a romperse y tienen apariencia de apolilladas. Casco de caballero envuelto en una larga tela de color rojo intenso. Lleva bordado un blasón de espinas. Velo Tormentoso fue antaño un lugar de destierro,y esta capucha es un recordatorio del precepto aplicable a los condenados. «Jamás a mostrarte te atrevas, permanece oculto en la sombra si evitar la maldición que pesa sobre ti es lo que deseas». Peto desgastado por la sal y el combate. Lo llevan los caballeros de Velo Tormentoso. El cuerno retorcido del hombro derecho, de forma dragontina, simboliza la adhesión a una forma de culto prohibida: el consumo de carne de dragón. Guanteletes desgastados por la sal y el combate. Los llevan los caballeros de Velo Tormentoso. Cuentan con un blasón de espinas que parece proteger contra las maldiciones. Grebas desgastadas por la sal y el combate. Las llevan los caballeros de Velo Tormentoso. Cuentan con un blasón de espinas que parece proteger contra las maldiciones. Casco de caballero de Velo Tormentoso. Antaño, aquellos que buscaban elNido de la Tormenta viajaban lejos de la capital y se asentaban en Velo Tormentoso. Se cree que el Nido de la Tormenta es la morada de unos dragones que protegen una gran tumba. Armadura de caballero de Velo Tormentoso. Antaño, aquellos que buscaban elNido de la Tormenta viajaban lejos de la capital y se asentaban en Velo Tormentoso. Los caballeros de Velo Tormentoso son sus descendientes. Casco que llevan los caballeros del cóndor. Armadura que llevan los caballeros del cóndor. Guanteletes que llevan los caballeros del cóndor. Grebas que llevan los caballeros del cóndor. Armadura que llevan los caballeros del cóndor. Capucha de tela que cubre el rostro. La llevan los pajes que sirven a la nobleza. Entre la aristocracia, se consideraba que aquellos de complexión más menuda no gozaban de la bendición completa del Árbol Áureo, por lo que se los instruía como pajes. Sin embargo, se dice que muchos de ellos ocultaban un gran potencial. Prenda exterior hecha de gruesa tela. La llevan los pajes que sirven a la nobleza. Entre la aristocracia, se consideraba que aquellos de complexión más menuda no gozaban de la bendición completa del Árbol Áureo, por lo que se los instruía como pajes. Sin embargo, se dice que muchos de ellos ocultaban un gran potencial. Pantalones hechos de gruesa tela. Los llevan los pajes que sirven a la nobleza. Entre la aristocracia, se consideraba que aquellos de complexión más menuda no gozaban de la bendición completa del Árbol Áureo, por lo que se los instruía como pajes. Sin embargo, se dice que muchos de ellos ocultaban un gran potencial. Manto hecha de gruesa tela. Lo llevan los pajes que sirven a la nobleza. Entre la aristocracia, se consideraba que aquellos de complexión más menuda no gozaban de la bendición completa del Árbol Áureo, por lo que se los instruía como pajes. Sin embargo, se dice que muchos de ellos ocultaban un gran potencial. Casco de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca lo han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Armadura de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca la han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Guanteletes de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca los han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Grebas de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca las han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Casco ligero de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca lo han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Armadura de los siniestros caballeros conocidos como las manos del Augurio Caído. Numerosas manchas de sangre reseca la han ennegrecido. Se dice que estos sombríos caballeros surgidos de la nada a lomos de corceles envueltos en un fúnebre negro persiguieron sin fin a los campeones de la Devastación. Capucha que llevan las hembras de las formas de vida artificiales conocidas como los Hijos de la Plata. Está hecha de la misma plata de la que surgieron estos seres, el único materialque no irrita su piel. Estas doncellas creadas en Raya Lucaria se trasladaron a la Torre Pálida para servir a Miquella. Armadura que llevan las hembras de las formas de vida artificiales conocidas como los Hijos de la Plata. Está hecha de la misma plata de la que surgieron estos seres, el único materialque no irrita su piel. Estas doncellas creadas en Raya Lucaria se trasladaron a la Torre Pálida para servir a Miquella. Brazaletes que llevan las hembras de las formas de vida artificiales conocidas como los Hijos de la Plata. Están hechos de la misma plata de la que surgieron estos seres, el único materialque no irrita su piel. Estas doncellas creadas en Raya Lucaria se trasladaron a la Torre Pálida para servir a Miquella. Falda que llevan las hembras de las formas de vida artificiales conocidas como los Hijos de la Plata. Está hecha de la misma plata de la que surgieron estos seres, el único materialque no irrita su piel. Estas doncellas creadas en Raya Lucaria se trasladaron a la Torre Pálida para servir a Miquella. Armadura que llevan las hembras de las formas de vida artificiales conocidas como los Hijos de la Plata. Está hecha de la misma plata de la que surgieron estos seres, el único material que no irrita su piel. Estas doncellas creadas en Raya Lucaria se trasladaron a la Torre Pálida para servir a Miquella. Sombrero del vendedor ambulante Kale. Capa del vendedor ambulante Kale. Pantalones del vendedor ambulante Kale. Chaleco del vendedor ambulante Kale. Deformado casco dorado de Gnarrl, el contrahecho centinela agreste hereje. Se dice que, en un arranque de fervor religioso, este antaño adorador de dragones procedente de la capital pulverizó su armadura dorada con sus manos desnudas, cubriéndola de su propia sangre y dotándola de forma dragontina. Deformada armadura dorada de Gnarrl, el contrahecho centinela agreste hereje. Se dice que, en un arranque de fervor religioso, este antaño adorador de dragones procedente de la capital pulverizó su armadura dorada con sus manos desnudas, cubriéndola de su propia sangre y dotándola de forma dragontina. Deformados guanteletes dorados de Gnarrl, el contrahecho centinela agreste hereje. Se dice que, en un arranque de fervor religioso, este antaño adorador de dragones procedente de la capital pulverizó su armadura dorada con sus manos desnudas, cubriéndola de su propia sangre y dotándola de forma dragontina. Deformadas grebas doradas de Gnarrl, el contrahecho centinela agreste hereje. Se dice que, en un arranque de fervor religioso, este antaño adorador de dragones procedente de la capital pulverizó su armadura dorada con sus manos desnudas, cubriéndola de su propia sangre y dotándola de forma dragontina. Casco dorado de los centinelas agrestes, aguerridos caballeros que sirven al Árbol Áureo. Muy pocos gozan de permiso para lucir un blasón dorado de madera tan grande como el de este casco. Armadura dorada de los centinelas agrestes, aguerridos caballeros que sirven al Árbol Áureo. Está adornada con una capa que lleva la marca del árbol sagrado. De gran robustez y enorme resistencia, sigue gozando de la bendición de la que antaño fue dotada. Guanteletes dorados de los centinelas agrestes, aguerridos caballeros que sirven al Árbol Áureo. De gran robustez y enorme resistencia, siguen gozando de la bendición de la que antaño fueron dotados. Grebas doradas de los centinelas agrestes, aguerridos caballeros que sirven al Árbol Áureo. De gran robustez y enorme resistencia, siguen gozando de la bendición de la que antaño fueron dotadas. Armadura dorada de los centinelas agrestes, aguerridos caballeros que sirven al Árbol Áureo. Casco plateado de los centinelas arbóreos, servidores del sagrado árbol de Miquella, el Descendiente Empíreo. Cuenta con un gran blasón circular de madera. Estos caballeros hechizados originarios de Raya Lucaria pertenecieron antaño a la familia real cariana para luego ser entregados por el rey consorte Radagon a Miquella, receptor de la visión. Armadura plateada de los centinelas arbóreos, servidores del sagrado árbol de Miquella, el Descendiente Empíreo. Estos caballeros hechizados originarios de Raya Lucaria pertenecieron antaño a la familia real cariana para luegoser entregados por el rey consorte Radagon a Miquella, receptor de la visión. Sus adornos de lapislázuli revelan estos orígenes. Guanteletes plateados de los centinelas arbóreos, servidores del sagrado árbol de Miquella, el Descendiente Empíreo. Estos caballeros hechizados originarios de Raya Lucaria pertenecieron antaño a la familia real cariana para luego ser entregados por el rey consorte Radagon a Miquella, receptor de la visión. Grebas plateadas de los centinelas arbóreos, servidores del sagrado árbol de Miquella, el Descendiente Empíreo. Estos caballeros hechizados originarios de Raya Lucaria pertenecieron antaño a la familia real cariana para luego ser entregados por el rey consorte Radagon a Miquella, receptor de la visión. Armadura plateada de los centinelas arbóreos, servidores del sagrado árbol de Miquella, el Descendiente Empíreo. Estos caballeros hechizados originarios de Raya Lucaria pertenecieron antaño a la familia real cariana para luego ser entregados por el rey consorte Radagon a Miquella, receptor de la visión. Capucha que llevan los miembros de la familia empírea. Armadura que llevan los miembros de la familia empírea. Brazaletes que llevan los miembros de la familia empírea. Cinto que llevan los miembros de la familia empírea. Cinta que llevan los miembros de la familia empírea. Chaleco que llevan los miembros de la familia empírea. Corona que llevan los miembros de la familia empírea. Túnica que llevan los miembros de la familia empírea. Corona que llevan los miembros de la familia empírea. Manto que llevan los miembros de la familia empírea. Corona que llevan los miembros de la familia empírea. Manto que llevan los miembros de la familia empírea. Cinta con un par de grandes cuernos retorcidos. La llevan los adoradores de los espectros cervales. En su búsqueda de la muerte espiritual, rechazan todo objeto metálico y se mantienen alejados de cualquier metal que haya influido en el curso de la civilización. Prenda exterior hecha de grueso e hirsuto pelo. La llevan los adoradores de los espectros cervales. En su búsqueda de la muerte espiritual, rechazan todo objeto metálico y se mantienen alejados de cualquier metal que haya influido en el curso de la civilización. Perneras hechas de grueso e hirsuto pelo. Las llevan los adoradores de los espectros cervales. En su búsqueda de la muerte espiritual, rechazan todo objeto metálico y se mantienen alejados de cualquier metal que haya influido en el curso de la civilización. Cinta decorada con un par de cuernos brillantes. La portaban los chamanes devotos ancestrales. Los cuernos con brotes también brillantes son objetos ceremoniales perfectos para el culto ancestral. Prenda abrigada fabricada con hirsuto pelo. La llevan los adoradores ancestrales chamánicos. Los adoradores ancestrales viven lejos del Árbol Aúreo, a la espera de nuevos brotes córneos. Estos brotes crecen arraigados en su carne o incluso en sus propias almas. Perneras de piel con pelo. Las llevaban los chamanes devotos ancestrales. Los devotos ancestrales viven cerca del Árbol Áureo, en espera de nuevos brotes. Están seguros de que germinarán de su propia piel y, en efecto, de sus almas. Casco de bronce de un gladiador que se ganaba el sustento luchando en el coliseo. Las múltiples serpientes que lo adornan pretenden ser intimidantes, pero en realidad demuestran lo impíos que pueden llegar a ser estos combates. Al fin y al cabo, la serpiente es la usurpadora de los dioses. Túnica de piel de bestia de un gladiador que se ganaba el sustento luchando en el coliseo. Tobilleras de bronce de un gladiador que se ganaba el sustento luchando en el coliseo. Las múltiples serpientes que lo adornan pretenden ser intimidantes, pero en realidad demuestran lo impíos que pueden llegar a ser estos combates. Al fin y al cabo, la serpiente es la usurpadora de los dioses. Manto de un gladiador que se ganaba el sustento luchando en el coliseo. Capucha de tela teñida de negro con bordados de oro. La llevan los servidores del llamado Señor de la Sangre. Estos asesinos, conocidos por atacar emergiendo desde un charco de sangre, tejen toda clase de intrigas en nombre de su amo. Túnica de tela teñida de negro con bordados de oro. La llevan los servidores del llamado Señor de la Sangre. El diseño metálico de los hombros es una señal del rango noble que reclamarán como suyo con el advenimiento de la nueva dinastía que pretenden instaurar. Cinto de material teñido de negro. Lo llevan los servidores del llamado Señor de la Sangre. Estos asesinos, conocidos por atacar emergiendo desde un charco de sangre, tejen toda clase de intrigas en nombre de su amo. Máscara que lleva el pueblo de la abundancia podrida. Armadura que lleva el pueblo de la abundancia podrida. Guanteletes que lleva el pueblo de la abundancia podrida. Grebas que lleva el pueblo de la abundancia podrida. Chaleco que lleva el pueblo de la abundancia podrida. Casco de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Este casco todavía cubierto por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentra en proceso de descomposición. Armadura de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Esta armadura todavía cubierta por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentra en proceso de descomposición. Guanteletes de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Estos guanteletes aún cubiertos por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentran en proceso de descomposición. Grebas de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Estas grebas todavía cubiertas por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentran en proceso de descomposición. Casco ligero de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Esta armadura todavía cubierta por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentra en proceso de descomposición. Armadura de los caballeros alados, sirvientes de Malenia, la Reina Roja. Estos caballeros, considerados los más poderosos de toda la Devastación, cayeron sobre el ejército del general Radahn en una dura batalla y siguieron luchando aun con sus cuerpos despedazados. Solo cesaron en su empeño tras haber cumplido con su deber. Esta armadura todavía cubierta por putrefactos hongos procedentes de la batalla se encuentra en proceso de descomposición. Casco de malla de hierro negro que cubre una cinta adornada con llamas. Lo llevan los monjes ígneos. Estos fornidos monjes guerreros adoradores del fuego alegan ser descendientes de los pretéritos gigantes. Armadura de hierro negro adornada con una tela roja. La llevan los monjes ígneos. Se dice que la grotesca cara tallada en su pecho representa al ogro ciclópeo que custodia la llama de la perdición. Guanteletes de hierro decorados con un motivo de llamas. Los llevan los monjes ígneos. Estos fornidos monjes guerreros adoradores del fuego alegan ser descendientes de los pretéritos gigantes. Grebas de hierro decoradas con un motivo de llamas. Las llevan los monjes ígneos. Estos fornidos monjes guerreros adoradores del fuego alegan ser descendientes de los pretéritos gigantes. Casco de malla de hierro blanco sobre una cinta adornada con llamas. Lo llevan los monjes divinos. Armadura de hierro blanco adornada con una tela blanca. La llevan los monjes divinos. Guanteletes de hierro blanco adornados con una tela blanca. Los llevan los monjes divinos. Grebas de hierro blanco adornados con una tela blanca. Las llevan los monjes divinos. Casco de hierro negro modelado en forma de sabio. Lo llevan los prelados ígneos, a quienes los monjes ígneos deben obediencia. Se dice que el caldero que portan sobre sus cabezas fue forjado con ascuas en su día, y que arderá en llamas cuando la fe de su portador alcance su zénit. Este caldero, sin embargo, está totalmente vacío. Armadura de hierro negro adornada con una tela roja. Lo llevan los prelados ígneos, a quienes los monjes ígneos deben obediencia. Estos supuestos descendientes de los gigantes veneran su enorme envergadura. Por lo tanto, esta armadura admite cuerpos realmente formidables. Guanteletes de hierro negro con un motivo de llamas. Los llevan los prelados ígneos, a quienes los monjes ígneos deben obediencia. Se dice que los prelados ígneos fueron antaño los guardianes de la llama de la perdición, hasta que terminaron sucumbiendo a su centelleo seductor. Grebas de hierro negro con un motivo de llamas. Los llevan los prelados ígneos, a quienes los monjes ígneos deben obediencia. Se dice que los prelados ígneos fueron antaño los guardianes de la llama de la perdición, hasta que terminaron sucumbiendo a su centelleo seductor. Armadura de hierro negro. La llevan los prelados ígneos, a quienes los monjes ígneos deben obediencia. Estos supuestos descendientes de los gigantes veneran su enorme envergadura. Por lo tanto, esta armadura admite cuerpos realmente formidables. Cinta decorada con una delicada filigrana de oro. La llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Atuendo de tela de calidad superior decorado con un delicado bordado de oro. Lo llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías.Está terriblemente rasgado y descolorido. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Botas hechas de grueso cuero de alta calidad. Las llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías. Están terriblemente desgastadas y descoloridas. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Prenda de alta calidad decorada con un sutil bordado dorado. La llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías. Está terriblemente desgastada y descolorida. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Sombrero decorado con una pluma con forma de hoja. Lo llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías y pertenece a una familia que afirma descender de los caballeros. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Capa de cuero con un delicado bordado de oro. La llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías y pertenece a una familia que afirma descender de los caballeros. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Capucha hecha de suave tela. La llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías, en especial los ancianos. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Toga hecha de suave tela con un delicado bordado de oro. La llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías, en especial los ancianos. Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Resistentes zapatos de cuero. Los llevan los nobles de la Capital del Árbol Áureo en sus travesías. Están totalmente descoloridos y endurecidos.Estos muertos vivientes errantes que abandonaron su miserable lugar de origen tras la Devastación son el lamentable resultado de la existencia de la vida eterna. Casco que llevan los soldados errantes. Armadura que llevan los soldados errantes. Guantes que llevan los soldados errantes. Botas que llevan los soldados errantes. Capucha de un músico errante cazado por la muerte. Túnica de un músico errante cazado por la muerte. Cinto de un músico errante cazado por la muerte. Casco ovalado lo suficientemente grande para cubrir cualquier cabeza. Muy pesado y resistente. El interior del casco es muy oscuro y oculta el pánico del enloquecido guerrero. Puede que su interior espacioso también ayude a aliviar la sensación de presión y claustrofobia. Corona de Godfrey, el primer señor del Círculo. Armadura de Godfrey, el primer señor del Círculo. Guanteletes de Godfrey, el primer señor del Círculo. Grebas de Godfrey, el primer señor del Círculo. Armadura de Godfrey, el primer señor del Círculo. Casco de Radahn, dios de la Guerra. Armadura de Radahn, dios de la Guerra. Guanteletes de Radahn, dios de la Guerra. Grebas de Radahn, dios de la Guerra. Armadura de Radahn, dios de la Guerra. Túnica de Mohg, Señor de la Sangre. Toga de Mohg, Señor de la Sangre. Corona de Rennala, Bruja de la Luna Llena. Túnica de Rennala, Bruja de la Luna Llena. Brazalete de Rennala, Bruja de la Luna Llena. Pantalones de Rennala, Bruja de la Luna Llena. Capucha hecha con la piel curtida de un semidiós. Túnica hecha con la piel curtida de un semidiós. Brazaletes hechos con la piel curtida de un semidiós. Botas hechas con la piel curtida de un semidiós. Capucha hecha con la piel curtida de un corpulento semidiós. Túnica hecha con la piel curtida de un corpulento semidiós. Brazaletes hechos con la piel curtida de un corpulento semidiós. Botas hechas con la piel curtida de un corpulento semidiós. Capucha de un depravado perfumista atenazado por la locura. Túnica de un depravado perfumista atenazado por la locura. Guantes de un depravado perfumista atenazado por la locura. Botas de un depravado perfumista atenazado por la locura. Manto de un depravado perfumista atenazado por la locura. Casco de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. La decoración del hacha es el emblema del guerrero Ordovis, que también llevan sus hombres. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. Armadura de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. La armadura preferida por Ordovis del Crisol y sus hombres. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. Guanteletes de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. Con el tiempo, la fuerza demostrada por estos guerreros, e incluso su apariencia, se llegó a despreciar, puesto que se asemejaba mucho al caos. Grebas de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. Con el tiempo, la fuerza demostrada por estos guerreros, e incluso su apariencia, se llegó a despreciar, puesto que se asemejaba mucho al caos. Casco de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. La decoración del hacha es el emblema de la guerrera Siluria, que también llevan sus hombres. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. Armadura de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. La decoración dorada sobre la piel blanca presenta un viejo diseño llamado «Una hierba de muchas caras». Armadura de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. El blasón desgastado de la capa presenta un viejo diseño conocido como «Una hierba de muchas caras». Armadura de uno de los dieciséis antiguos guerreros que servían a Godfrey, primer señor del Círculo. Los conductos que cubren esta armadura rebosan poder del crisol de la vida; aquel que recorre el Árbol Áureo en su forma primigenia. La decoración dorada sobre la piel blanca presenta un viejo diseño llamado «Una hierba de muchas caras». Corona fusionada con el cráneo de un hechicero de cristales. Túnica de color rojo mate de un hechicero de cristales. Vendas para brazos de color rojo mate de un hechicero de cristales. Cinto de color rojo mate de un hechicero de cristales. Corona de color azul transparente de un hechicero de cristales. Túnica de color azul transparente de un hechicero de cristales. Vendas para brazos de color azul transparente de un hechicero de cristales. Casco de Gideon Ofnir, el Omnisciente. Armadura de Gideon Ofnir, el Omnisciente. Guanteletes de Gideon Ofnir, el Omnisciente. Grebas de Gideon Ofnir, el Omnisciente. Armadura de Gideon Ofnir, el Omnisciente. Casco de D, caballero de la Orden Dorada. Armadura de D, caballero de la Orden Dorada. Guanteletes de D, caballero de la Orden Dorada. Grebas de D, caballero de la Orden Dorada. Armadura de D, caballero de la Orden Dorada. Grebas de D, caballero de la Orden Dorada. Casco reconstruido a partir de metal recuperado. Armadura reconstruida a partir de metal recuperado. Guanteletes reconstruidos a partir de metal recuperado. Grebas reconstruidas a partir de metal recuperado. Casco reconstruido a partir de metal recuperado. Armadura reconstruida a partir de metal recuperado. Venda de los profetas exiliados que predijeron que su fe terminaría ardiendo, y que como resultado, fueron perseguidos y expulsados de su hogar. Después de todo, ¿para qué necesitan la vista aquellos que afirma conocer el verdadero camino? Túnica de los profetas exiliados que predijeron que su fe terminaría ardiendo (y que como resultado, fueron perseguidos y expulsados de su hogar). El roce del tejido con la piel es similar al papel de lija, y el desvencijado grillete del cuello advierte a los transeúntes que no presten atención a sus divagaciones. Pantalones de los profetas exiliados que predijeron que su fe terminaría ardiendo (y que como resultado, fueron perseguidos y expulsados de su hogar). El roce del tejido con la piel es similar al papel de lija, y el desvencijado grillete del cuello advierte a los transeúntes que no presten atención a sus divagaciones. Manto de los profetas exiliados que predijeron que su fe terminaría ardiendo, y que como resultado, fueron perseguidos y expulsados de su hogar. Manto de los profetas exiliados que predijeron que su fe terminaría ardiendo, y que como resultado, fueron perseguidos y expulsados de su hogar. Capucha hecha de una tela gruesa pero flexible. La llevan los artesanos encargados de bruñir las codiciadas piedras refulgentes.Los artesanos de la piedra, ávidos por disponer de piedras preciosas, andan siempre buscando los ejemplares más finos, lo que los convierte también en exploradores. Túnica hecha de una tela gruesa pero flexible. La llevan los artesanos encargados de bruñir las codiciadas piedras refulgentes. Los artesanos de la piedra, ávidos por disponer de piedras preciosas, andan siempre buscando los ejemplares más puros, lo que los convierte también en exploradores. Suaves y finos guantes hechos de tela. Los llevan los artesanos encargados de bruñir las codiciadas piedras refulgentes. Sus leves signos de desgaste y decoloración provienen del manejo y bruñido de innumerables piedras preciosas. Pantalones usados bajo la túnica. Los llevan los artesanos encargados de bruñir las codiciadas piedras refulgentes. Esta resistente prenda resulta ideal para las expediciones de exploración. Túnica hecha de una tela gruesa pero flexible. La llevan los artesanos encargados de bruñir las codiciadas piedras refulgentes.Los artesanos de la piedra, ávidos por disponer de piedras preciosas, andan siempre buscando los ejemplares más puros, lo que los convierte también en exploradores. Casco de forma extraña usado por los caballeros extranjeros. Armadura de forma extraña usada por los caballeros extranjeros. Guanteletes de forma extraña usados por los caballeros extranjeros. Grebas de forma extraña usadas por los caballeros extranjeros. Armadura de forma extraña usada por los caballeros extranjeros. Casco pesado transmitido entre generaciones de la familia Hoslow. Armadura transmitida entre generaciones de la familia Hoslow. Guanteletes transmitidos entre generaciones de la familia Hoslow. Grebas transmitidas entre generaciones de la familia Hoslow. Casco transmitido entre generaciones de la familia Hoslow. Armadura pesada transmitida entre generaciones de la familia Hoslow. Casco de un caballero desterrado de su patria. Algo sucio y a punto de romperse tras soportar la dura vida del vagabundo. La visera está atascada y no puede bajarse. Peto de un caballero desterrado de su patria. Algo sucio y a punto de romperse tras soportar la dura vida del vagabundo. Su intricado diseño oculto bajo el saco que su portador carga sobre el hombro apenas puede ya reconocerse, por lo que su único valor son los recuerdos que en ocasiones aún despierta. Guanteletes de un caballero desterrado de su patria. Algo sucios y a punto de romperse tras soportar la dura vida del vagabundo. Su intricado diseño apenas puede ya reconocerse, por lo que su único valor son los recuerdos que en ocasiones aún despiertan. Grebas de un caballero desterrado de su patria. Algo sucias y a punto de romperse tras soportar la dura vida del vagabundo. Ya no cuenta con espinilleras, quizás para hacer más ligeros los pasos de la larga senda recorrida por su portador. Peto de un caballero desterrado de su patria. Algo sucio y a punto de romperse tras soportar la dura vida del vagabundo. Su intricado diseño oculto bajo el saco que su portador carga sobre el hombro apenas puede ya reconocerse, por lo que su único valor son los recuerdos que en ocasiones aún despierta. Capucha de guerrero nómada. El color azul del tejido simboliza las aguas resplandecientes, que fluyen como la espada en manos de su portador. Al igual que las aguas tranquilas se vuelven turbias, la inactividad lleva a la decadencia. Los guerreros que llevan esta capucha deben permanecer siempre viajando sin rumbo. Chaleco de guerrero nómada. El color azul del tejido simboliza las aguas resplandecientes, que fluyen como la espada en manos de su portador. Al igual que las aguas tranquilas se vuelven turbias, la inactividad lleva a la decadencia. Los guerreros que llevan esta prenda deben permanecer siempre viajando sin rumbo. Guanteletes de guerrero nómada. Confeccionados con cuero recio. Grebas de guerrero nómada. Confeccionadas con cuero recio. Extraña máscara de abedul que oculta la expresión. Viejo manto blanco manchado de sangre. Guantes de médico hechos de cuero grueso. Pantalones de médico hechos de cuero grueso. Chaleco de médico hecho de cuero grueso. Máscara de un lunático que media a través del cuerpo de un conocido antepasado. Armadura de un lunático que media a través del cuerpo de un conocido antepasado. Guanteletes de un lunático que median a través del cuerpo de un conocido antepasado. Grebas de un lunático que median a través del cuerpo de un conocido antepasado. Cinta de guerrero hecha de cuero tejido. La llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Las pequeñas banderas, retazos de paño blanco y gavillas de trigo que suelen colgar de estas cintas son oraciones de despedida depositadas por sus congéneres. Este pequeño acto para despedir a los guerreros cuyo regreso es poco probable les resulta de escaso alivio en su periplo. Atuendo de combate que consiste en una armadura de cuero adornada con un gran retazo de tela. Lo llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Este atuendo ceremonial, cuya tela roja simboliza la participación en la antiquísima Larga Marcha, implora el favor del rey guerrero que la lideró. Guanteletes envueltos en grueso cuero. Los llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Su forro de pelo de animal resulta excelente para protegerse del frío. Grebas envueltas en grueso cuero. Las llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Su forro de pelo de animal resulta excelente para protegerse del frío. Atuendo de combate envuelto en cuero grueso. Lo llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Casco envuelto en cuero grueso. Lo llevan los guerreros de los gélidos altiplanos. Casco de Belnahr, el Traidor. Armadura de Belnahr, el Traidor. Guanteletes de Belnahr, el Traidor. Grebas de Belnahr, el Traidor. Armadura de Belnahr, el Traidor. Cinta reservada para los más valientes de Tierra Baldía. Prueba de que el portador ha asesinado a innumerables enemigos. Siguiendo el ejemplo de su líder, Hoarah Loux, los valientes guerreros de Tierra Baldía evitan cualquier adorno adicional. Hombreras reservadas para los más valientes de Tierra Baldía. Prueba de que el portador ha asesinado a innumerables enemigos. Siguiendo el ejemplo de su líder, Hoarah Loux, los valientes guerreros de Tierra Baldía evitan cualquier adorno adicional. Guanteletes reservados para los más valientes de Tierra Baldía. Prueba de que el portador ha asesinado a innumerables enemigos. Siguiendo el ejemplo de su líder, Hoarah Loux, los valientes guerreros de Tierra Baldía evitan cualquier adorno adicional. Polainas confeccionadas solo con tiras de cuero. Comunes en Tierra Baldía. Capa con capucha de un intenso azul. La llevan los miembros de la realeza desterrados. Entregada a quienes debían embarcarse en una gran misión en tierras remotas para jamás regresar. Sin embargo, estas misiones revestidas de hazañas solían ser meras estratagemas concebidas para expulsar a los indeseables de la corte. Armadura hecha de un blanco hilo de seda metálico. La llevan los miembros de la realeza desterrados. Pese a su tacto suave y agradable, esta armadura es altamente resistentea la magia. Un joven de la realeza jamás deshonraría su linaje real si apareciese muerto en medio de la nada ataviado con tan espléndidas y excepcionales vestimentas. Guantes de cuero suave. Los llevan los miembros de la realeza desterrados. Pantalones blancos de calidad superior. Los llevan los miembros de la realeza desterrados. Capa con capucha de un intenso azul. La llevan los miembros de la realeza desterrados. Entregada a quienes debían embarcarse en una gran misión en tierras remotas para jamás regresar. Sin embargo, estas misiones revestidas de hazañas solían ser meras estratagemas concebidas para expulsar a los indeseables de la corte. Casco de Maliketh, la Hoja Negra. Armadura de Maliketh, la Hoja Negra. Guanteletes de Maliketh, la Hoja Negra. Grebas de Maliketh, la Hoja Negra. Armadura de Maliketh, la Hoja Negra. Casco de Malenia, la Arbitradora. Armadura de Malenia, la Arbitradora. Guanteletes de Malenia, la Arbitradora. Grebas de Malenia, la Arbitradora. Armadura de Malenia, la Arbitradora. Viejo casco de un veterano general. Vieja armadura de un veterano general. Viejos guanteletes de un veterano general. Viejas grebas de un veterano general. Vieja armadura de un veterano general. Casco bestial de los caballeros sabuesos. Guanteletes bestiales de los caballeros sabuesos. Armadura bestial de los caballeros sabuesos. Grebas bestiales de los caballeros sabuesos. Armadura bestial de los caballeros sabuesos. Capucha teñida de un hermoso azul. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. El papel más importante del festival solo podía ser desempeñado por jóvenes doncellas. Se distinguían por una corona de bellas flores silvestres. Atuendo ceremonial decorado con un bonito bordado. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. Esta capa teñida de azul brillante solo podía ser llevada por las jóvenes doncellas elegidas para desempeñar el papel más importante del festival. Corona de bellas flores silvestres. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. Aunque ahora marchitas, su belleza perdura. Atuendo ceremonial decorado con un bonito bordado. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. Las pálidas flores bordadas expresan la virtud y belleza palpables de la bendición. Capucha teñida de un hermoso rojo. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. El papel más importante del festival solo podía ser desempeñado por jóvenes doncellas. Se distinguían por una corona de bellas flores silvestres. Atuendo ceremonial decorado con un bonito bordado. Atuendo de un festival humilde en el que se suplicaba por la bendición de los dioses. Esta capa teñida de azul brillante solo podía ser llevada por las jóvenes doncellas elegidas para desempeñar el papel más importante del festival. Capucha de un ciudadano maldito por las runas. Atuendo de un ciudadano maldito por las runas. Cinto de un ciudadano maldito por las runas. Atuendo de un ciudadano maldito por las runas. Atuendo de un ciudadano maldito por las runas. Corona de un ciudadano maldito por las runas. Atuendo de un ciudadano maldito por las runas. Túnica plateada que oculta la cabeza. Máscara de piedra del sabio del cristal gemelo. Túnica de erudito en magia de Raya Lucaria. Todo aquel que compromete su vida al estudio de las piedras refulgentes formadas a partir de ámbar de estrella reciben esta túnica azul oscuro, modesta pero elegante, junto con sus votos de virtud y austeridad. Pero con el paso de los años, se es propenso a olvidar las antiguas promesas. Mangas de erudito en magia de Raya Lucaria. Se consiguen envolviendo los brazos en una simple tira de tela. Pantalones de erudito en magia de Raya Lucaria. Se consiguen envolviendo las piernas en una simple tira de tela. Máscara de piedra de un sabio del ámbar dorado. Máscara de piedra de un sabio de la piedra refulgente roja. Una pesada máscara de piedra que se asemeja a Karolos, un antepasado del resurgimiento de Raya Lucaria. La llevan los eruditos en magia de Raya Lucaria a fin de demostrar el linaje de su estudio de las piedras refulgentes, así como sus votos de virtud y austeridad. Un erudito debe contar con un agudo sentido de la observación e intelecto, y someter ambos a su trabajo. Máscara de piedra de un sabio de la piedra refulgente verde. %null% Casco cilíndrico de metal reforzado con una retícula. Lo llevan los soldados marionetas, célebres ayudantes de los hechiceros de las piedras refulgentes.La estructura de este casco es notablemente tosca. No obstante, es bastante bueno para un simple muñeco. Armadura de barras metálicas reticular. La llevan los soldados marionetas, célebres ayudantes de los hechiceros de las piedras refulgentes. La estructura de esta armadura es notablemente tosca.No obstante, es bastante buena para un simple muñeco. Máscara de hierro que llevan los soldados marionetas. Casco que llevaba Vargram, el Lobo Sangriento, uno de los primeros Sinluz en visitar la Mesa Redonda. Vargram se ganó su apodo por la piel de lobo blanco que adorna este casco. Armadura que llevaba Vargram, el Lobo Sangriento, uno de los primeros Sinluz en visitar la Mesa Redonda. Según las viejas leyendas, los lobos son las sombras del Empíreo. Vargram aspiraba a dicha condición. Guanteletes que llevaba Vargram, el Lobo Sangriento, uno de los primeros Sinluz en visitar la Mesa Redonda. Según las viejas leyendas, los lobos son las sombras del Empíreo. Vargram aspiraba a dicha condición. Grebas que llevaba Vargram, el Lobo Sangriento, uno de los primeros Sinluz en visitar la Mesa Redonda. Según las viejas leyendas, los lobos son las sombras del Empíreo. Vargram aspiraba a dicha condición. Armadura que llevaba Vargram, el Lobo Sangriento, uno de los primeros Sinluz en visitar la Mesa Redonda. Según las viejas leyendas, los lobos son las sombras del Empíreo. Vargram aspiraba a dicha condición. Casco hecho de tiras de hierro unidas entre sí. Lo llevan los guerreros del cañaveral. El cañaveral lleva largo tiempo inmerso en una eterna y trágica guerra civil , lo que a su vez lo ha alejado de los pueblos vecinos. Por lo tanto, no es de extrañar que la nación entera haya sucumbido a una locura sangrienta, o al menos eso es lo que se rumorea. Armadura hecha de tiras de hierro unidas entre sí. La llevan los guerreros del cañaveral. El mugriento manto exterior está tejido con cañas marchitas procedentes de la ciudad natal del guerrero. ¿Acaso aún pensará alguna vez en su hogar? Guanteletes envueltos en resistente cuero. Los llevan los guerreros del cañaveral. Grebas envueltas en resistente cuero. Las llevan los guerreros del cañaveral. Armadura hecha de tiras de hierro unidas entre sí. La llevan los guerreros del cañaveral. El mugriento manto exterior está tejido con cañas marchitas procedentes de la ciudad natal del guerrero. ¿Acaso aún pensará alguna vez en su hogar? Máscara con el rostro de un veterano guerrero del cañaveral. Faja de un veterano guerrero del cañaveral. Guanteletes de un veterano guerrero del cañaveral. Grebas de un veterano guerrero del cañaveral. Capucha negra usada por los asesinos a sueldo. Túnica negra usada por los asesinos a sueldo. Guantes usados por los asesinos a sueldo. Botas usadas por los asesinos a sueldo. Máscara usada por los asesinos a sueldo. Chaleco usado por los asesinos a sueldo. Máscara de hierro que los delincuentes acusados de crímenes atroces se ven forzados a llevar. Es gruesa, pesada y asfixiante. Un perverso invento diseñado para torturar a su portador, al irlo anegando lentamente en un profundo odio o en un intenso fervor espiritual apenas distinguible del primero. Atuendo andrajoso. Lo llevan los autores de crímenes atroces. Jamás ha sido lavado, por lo que está terriblemente sucio. Pantalones andrajosos. Los llevan los autores de crímenes atroces. Jamás han sido lavados, por lo que están terriblemente sucios. Máscara de hierro usada por los delincuentes más duros. Capucha que llevan los clérigos itinerantes. Túnica que llevan los clérigos itinerantes. Guantes que llevan los clérigos itinerantes. Falda que llevan los clérigos itinerantes. Manto que llevan los clérigos itinerantes. Corona que llevan los santos. Vestido que llevan los santos. Falda que llevan los santos. Manto que llevan los santos. Sombrero que llevan los capellanes despiadados. Toga que llevan los capellanes despiadados. Guantes que llevan los capellanes despiadados. Botas que llevan los capellanes despiadados. Capucha que llevan los capellanes despiadados. Chaleco que llevan los capellanes despiadados. %null% Capucha de los seguidores de las aves letales. Capa que usan los seguidores de las aves letales. Vendas de los seguidores de las aves letales. Pantalones de los seguidores de las aves letales. Chaleco de los seguidores de las aves letales. Capucha del heraldo de la muerte Jerren. Armadura del heraldo de la muerte Jerren. Guanteletes del heraldo de la muerte Jerren. Medias del heraldo de la muerte Jerren. Capucha del heraldo de la muerte Jerren. Casco deformado de un caballero enloquecido. Armadura deformada de un caballero enloquecido. Guanteletes deformados de caballero enloquecido. Grebas deformadas de un caballero enloquecido. Armadura deformada de un caballero enloquecido. Máscara blanca de Tanith de la Mansión del Volcán. Vestido de Tanith de la Mansión del Volcán. Falda de Tanith de la Mansión del Volcán. Máscara de piedra de Rya de la Mansión del Volcán. Túnica noble extravagantemente bordada. Toga noble extravagantemente bordada. Inquietante máscara plateada de pelo blanco. Capa de noble tejida con una resistente tela. Cinto de noble tejido con una resistente tela. Vendajes sucios de sangre. Toga de noble tejida con una resistente tela. Máscara de un augurio roído por una maldición. Armadura de un augurio roído por una maldición. Guanteletes de un augurio roído por una maldición. Grebas de un augurio roído por una maldición. Casco de los caballeros hechizados que una vez sirvieron a la familia real cariana. Los caballeros embrujados, elegidos por la Reina Lunar, fueron héroes a los que se les otorgaban los más altos honores, pero cayeron junto con la familia real. Armadura de los caballeros hechizados que una vez sirvieron a la familia real cariana. Los caballeros embrujados, elegidos por la Reina Lunar, fueron héroes a los que se les otorgaban los más altos honores, pero cayeron junto con la familia real. Guanteletes de los caballeros hechizados que una vez sirvieron a la familia real cariana. Los caballeros embrujados, elegidos por la Reina Lunar, fueron héroes a los que se les otorgaban los más altos honores, pero cayeron junto con la familia real. Grebas de los caballeros hechizados que una vez sirvieron a la familia real cariana. Los caballeros embrujados, elegidos por la Reina Lunar, fueron héroes a los que se les otorgaban los más altos honores, pero cayeron junto con la familia real. Armadura de los caballeros hechizados que una vez sirvieron a la familia real cariana. Los caballeros embrujados, elegidos por la Reina Lunar, fueron héroes a los que se les otorgaban los más altos honores, pero cayeron junto con la familia real. Parche de un gran hechicero ahora ermitaño. Capa de un gran hechicero ahora ermitaño. Vendas para brazos de un hechicero ahora ermitaño. Zapatos de un gran hechicero ahora ermitaño. Manto de un gran hechicero ahora ermitaño. Máscara que lleva un hechicero de las piedras refulgentes sin afiliación. Túnica que lleva un hechicero de las piedras refulgentes sin afiliación. Vendas para brazos que lleva un hechicero de las piedras refulgentes sin afiliación. Cinto que lleva un hechicero de las piedras refulgentes sin afiliación. Sombrero que lleva la hechicera Ranni. Túnica que lleva la hechicera Ranni. Falda que lleva la hechicera Ranni. Vestido que lleva la hechicera Ranni. Túnica que lleva Malenia. Vendas para brazos que lleva Malenia. Falda que lleva Malenia. Gorra que llevan los estudiantes de la Academia de Raya Lucaria. Túnica que llevan los estudiantes de la Academia de Raya Lucaria. Máscara que llevan los investigadores de la Orden Dorada. Túnica que llevan los investigadores de la Orden Dorada. Vendas para brazos que llevan los investigadores de la Orden Dorada. Cinto que llevan los investigadores de la Orden Dorada. Túnica que lleva Morgott, el señor del Círculo. Casco en forma de silencioso hombre rana. Capucha de cota de malla que llevan los silenciosos hombres rana. Máscara de un antiguo héroe. Armadura de un antiguo héroe. Vendas para brazos de un antiguo héroe. Cinto de un antiguo héroe. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Máscara antigua decorada con un motivo de animales. Protector para la cabeza hecho con lágrimas plateadas. Casco hecho de cadena entrelazada usado por los soldados de primera línea. Pese a su apariencia simple, aporta una buena protección. A veces, el avance se deja en manos de un guerrero de escaso renombre. Esas ocasiones se conocen como la «llamada del destino». Peto hecho de cadena entrelazada usado por los soldados de primera línea. Pese a su apariencia simple, aporta una buena protección. A veces, el avance se deja en manos de un guerrero de escaso renombre. Esas ocasiones se conocen como la «llamada del destino». Guanteletes hechos de cadena entrelazada usados por los soldados de primera línea. Pese a su apariencia simple, aportan una buena protección. A veces, el avance se deja en manos de un guerrero de escaso renombre. Esas ocasiones se conocen como la «llamada del destino». Grebas hechas de cadena entrelazada usadas por los soldados de primera línea. Pese a su apariencia simple, aportan una buena protección. A veces, el avance se deja en manos de un guerrero de escaso renombre. Esas ocasiones se conocen como la «llamada del destino». Casco resistente hecho de hierro. Armadura de hierro con un sobretodo. Armadura de hierro con un sobretodo azul. Casco en forma de pulpo de tierra. Este resistente tarro también puede servir de casco. Casco recubierto de moho viscoso. Armadura recubierta de moho viscoso. Vendas para brazos recubiertas de moho viscoso. Vendas para piernas recubiertas de moho viscoso. Casco resplandeciente decorado con un espejo. Casco resplandeciente decorado con varios espejos. Capucha sucia que llevan los bandidos. Armadura de cuero sucia que llevan los bandidos. Guantes sucios que llevan los bandidos. Botas sucias que llevan los bandidos. Atuendo sucio que llevan los bandidos. Casco de hierro que llevan los caballeros extranjeros. Armadura de hierro que llevan los caballeros extranjeros. Guanteletes de hierro que llevan los caballeros extranjeros. Grebas de hierro que llevan los caballeros extranjeros. Capucha con una misteriosa silueta. Casco usado por los caballeros de Velo Tormentoso. Armadura usada por los caballeros de Velo Tormentoso. Guanteletes usados por los caballeros de Velo Tormentoso. Grebas usadas por los caballeros de Velo Tormentoso. Casco usado por los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Armadura usada por los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Guanteletes usados por los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Grebas usadas por los caballeros de la Academia de Raya Lucaria. Casco usado por los caballeros de la capital. Armadura usada por los caballeros de la capital. Guanteletes usados por los caballeros de la capital. Grebas usadas por los caballeros de la capital. Casco usado por los caballeros de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los caballeros de las tierras salvajes de Caelid. Guanteletes usados por los caballeros de las tierras salvajes de Caelid. Grebas usadas por los caballeros de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los caballeros del mausoleo. Guanteletes usados por los caballeros del mausoleo. Grebas usadas por los caballeros del mausoleo. Casco usado por los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura usada por los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Guanteletes usados por los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Grebas usadas por los caballeros de Miquella, el Gemelo Dorado. Casco usado por los caballeros de la capital. Armadura usada por los caballeros de la capital. Guanteletes usados por los caballeros de la capital. Grebas usadas por los caballeros de la capital. Armadura usada por los caballeros de la capital. Casco usado por los caballeros de élite de Velo Tormentoso. Armadura usada por los caballeros de élite de Velo Tormentoso. Guanteletes usados por los caballeros de élite de Velo Tormentoso. Grebas usadas por los caballeros de élite de Velo Tormentoso. Armadura usada por los caballeros de élite de Velo Tormentoso. Casco usado por los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Armadura usada por los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Guanteletes usados por los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Grebas usadas por los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Armadura usada por los caballeros de élite de la Academia de Raya Lucaria. Casco usado por los caballeros de élite de la capital. Armadura usada por los caballeros de élite de la capital. Guanteletes usados por los caballeros de élite de la capital. Grebas usadas por los caballeros de élite de la capital. Armadura usada por los caballeros de élite de la capital. Casco usado por los caballeros de élite de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los caballeros de élite de las tierras salvajes de Caelid. Guanteletes usados por los caballeros de élite de las tierras salvajes de Caelid. Grebas usadas por los caballeros de élite de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los caballeros de élite de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los caballeros de élite del mausoleo. Guanteletes usados por los caballeros de élite del mausoleo. Grebas usadas por los caballeros de élite del mausoleo. Armadura usada por los caballeros de élite del mausoleo. Casco usado por los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura usada por los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Guanteletes usados por los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Grebas usadas por los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura usada por los caballeros de élite de Miquella, el Gemelo Dorado. Casco usado por los soldados de Velo Tormentoso. Armadura usada por los soldados de Velo Tormentoso. Guanteletes usados por los soldados de Velo Tormentoso. Grebas usadas por los soldados de Velo Tormentoso. Casco usado por los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Armadura usada por los soldados de la Academia de Raya Lucaria. Casco usado por los soldados de la capital. Armadura usada por los soldados de la capital. Casco usado por los soldados de patrulla de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los soldados de patrulla de las tierras salvajes de Caelid. Armadura usada por los soldados del mausoleo. Casco usado por los soldados de Miquella, el Gemelo Dorado. Armadura usada por los soldados de Miquella, el Gemelo Dorado. Máscara usada por los verdugos que trabajan a la sombra de la hechicería de perfumes. Túnica usada por los verdugos que trabajan a la sombra de la hechicería de perfumes. Guantes usados por los verdugos que trabajan a la sombra de la hechicería de perfumes. Botas usadas por los verdugos que trabajan a la sombra de la hechicería de perfumes. Máscara hecha con el cuerpo de un viejo escarabeo blanco. Máscara hecha con el cuerpo de un viejo escarabeo rojo. Máscara hecha con el cuerpo de un viejo escarabeo azul. Máscara hecha con el cuerpo de un viejo escarabeo amarillo. Máscara hecha con el cuerpo de un viejo escarabeo verde. Vestido de Phia, la Consorte de los Finados. Falda de Phia, la Consorte de los Finados. Capucha de Phia, la Consorte de los Finados. Túnica de Phia, la Consorte de los Finados. Toga de Phia, la Consorte de los Finados. %null% %null% %null% %null% %null% %null% %null% Capucha de los soldados de infantería que habitan en cuevas. Túnica de los soldados de infantería que habitan en cuevas. Guantes de los soldados de infantería que habitan en cuevas. Capucha de un paje leal a cierta familia noble. Atuendo de un paje leal a cierta familia noble. Chaleco de un paje leal a cierta familia noble. Casco de bronce rojizo adornado con serpientes. Túnica confeccionada con la piel de una mortífera bestia. Brazalete de bronce rojizo en forma de serpientes enroscadas. Tobillera de bronce rojizo en forma de serpientes enroscadas. Corona de guirnaldas hecha con grandes flores podridas por el veneno. Venda de tela roja usada para cubrir los ojos de los prisioneros. Túnica de hechicero teñida de un hermoso tono cerúleo.